Solucionar problemas de la instalación de Apigee

Esta página se aplica a Apigee, pero no a Apigee Hybrid.

Consulta la documentación de Apigee Edge.

En este documento se enumeran los errores habituales y se describen las posibles soluciones para cuando instales y configures Apigee.

Crear una instancia

En esta sección se describen los errores habituales y las posibles soluciones después de enviar una solicitud a Apigee para crear una instancia:

  • 401 (UNAUTHENTICATED) indica que es posible que tus credenciales hayan agotado el tiempo de espera. Prueba a renovar tu token de autorización, como se muestra en el siguiente ejemplo:
    AUTH="Authorization: Bearer $(gcloud auth print-access-token)"
  • RANGES_EXHAUSTED indica que no se ha podido asignar el intervalo de direcciones IP que solicitaste inicialmente y que debes solicitar otro. Inicialmente, creaste una solicitud de intervalo en el paso 2: Configurar la red.
    1. Crea estas variables de entorno
    2. RANGE_NAME_1=YOUR_RANGE_NAME_1
        RANGE_NAME_2=YOUR_RANGE_NAME_2
        NETWORK_NAME=YOUR_NETWORK_NAME
    3. Verifica los detalles de los intervalos de direcciones actuales y asegúrate de que no se solapen con el nuevo intervalo.
    4.  gcloud compute addresses list --global --project=$PROJECT_ID
       gcloud compute addresses describe $RANGE_NAME_1 --global --project=$PROJECT_ID 
    5. Para solicitar un nuevo intervalo desde el que Apigee elija una dirección IP para las conexiones de servicio privadas, ejecuta el siguiente comando gcloud:
    6.  gcloud compute addresses create $RANGE_NAME_2
                  --project=$PROJECT_ID --global --prefix-length=16
                  --description="additional peering range for Google services" --network=$NETWORK_NAME
                  --purpose=VPC_PEERING 

      Este comando crea un intervalo llamado $RANGE_NAME_2.

    7. Verifica los detalles del intervalo de direcciones antiguo y del nuevo
    8.  gcloud compute addresses list --global --project=$PROJECT_ID 
       gcloud compute addresses describe $RANGE_NAME_1 --global --project=$PROJECT_ID 
       gcloud compute addresses describe $RANGE_NAME_2 --global --project=$PROJECT_ID 
    9. Verifica los detalles del emparejamiento de VPC:
    10.  gcloud services vpc-peerings list \
                  --network=$NETWORK_NAME \
                  --service=servicenetworking.googleapis.com \
                  --project=$PROJECT_ID 
    11. Ejecuta el siguiente comando para actualizar tu solicitud de conexión:
    12.  gcloud services vpc-peerings update
                  --service=servicenetworking.googleapis.com --network=$NETWORK_NAME
                  --ranges=$RANGE_NAME_1,$RANGE_NAME_2 --project=$PROJECT_ID 
    13. Verifica los detalles del emparejamiento de VPC:
    14.  gcloud services vpc-peerings list \
                  --network=$NETWORK_NAME \
                  --service=servicenetworking.googleapis.com \
                  --project=$PROJECT_ID 

Crear una organización de Apigee

En el siguiente ejemplo se muestra un error habitual que puede mostrar Apigee cuando intentas crear una organización por primera vez:

  Apigee API (staging) has not been used in project 59387731598 before or it is disabled. 
  Enable it by visiting https://console.developers.google.com/apis/api/staging-apigee.sandbox.googleapis.com/overview?project=59387731598 then retry. 
  If you enabled this API recently, wait a few minutes for the action to propagate to our systems and retry.

Esto significa que una o varias de las APIs obligatorias no están habilitadas. Consulta las APIs que se indican en el paso 1: Habilita las APIs necesarias y asegúrate de que todas estén habilitadas antes de continuar.

Además, es posible que recibas uno de los siguientes errores HTTP:

  • 401 (UNAUTHENTICATED) indica que es posible que tus credenciales hayan agotado el tiempo de espera. Prueba a renovar tu token de autorización, como se muestra en el siguiente ejemplo:
    AUTH="Authorization: Bearer $(gcloud auth print-access-token)"
  • 404 (Not Found) puede ser el resultado de lo siguiente:
    • Has introducido una URL de endpoint o de solicitud incorrecta. Comprueba que has especificado apigee.googleapis.com para el dominio de la llamada a la API.
    • Es posible que tu proyecto aún no se haya aprovisionado. Ponte en contacto con el equipo de ventas de Apigee.
  • 409 (Conflict) suele indicar que el nombre de la organización ya existe. Los nombres de las organizaciones deben ser únicos en todo el mundo. Elige otro nombre para la organización y vuelve a ejecutar el comando. Si creas una organización en la línea de comandos, debes especificar el nombre en la carga útil de la solicitud. Ten en cuenta que debes crear una organización con el mismo nombre que tu proyecto, por lo que esto no debería ocurrir a menos que haya un error tipográfico.

A continuación, se muestra un posible error que puede devolver Apigee al comprobar el estado de una nueva solicitud de organización:

  • 403 (Permission Denied) podría indicar que la organización aún no se ha creado. Espera otro minuto y vuelve a intentarlo. Si Apigee devuelve un 403 cuando intentas crear la nueva organización por primera vez, puede significar que una o varias de tus APIs no se han habilitado. Asegúrate de haber habilitado todas las APIs tal como se describe en el paso 1: Habilita las APIs necesarias .

Desplegar ejemplos

El balanceador de carga no está en buen estado

Al implementar un proxy de muestra, Apigee puede devolver un error HTTP 502 (Bad Gateway). En este caso, prueba lo siguiente:

  1. Comprueba el estado del balanceador de carga. En la pestaña Balanceador de carga se muestran todos los balanceadores de carga del proyecto y sus estados. Un triángulo amarillo indica que el servicio de backend del balanceador de carga no está en buen estado.

    En la Google Cloud consola, ve a la página Servicios de red > Balanceo de carga.

    Ir a Balanceo de carga

  2. Después de confirmar que hay un problema con el balanceador de carga, comprueba las VMs de tu instancia de tiempo de ejecución para asegurarte de que están activas y en buen estado.
  3. Consulta los archivos de registro para ver si encuentras algún error u otro tipo de problema que pueda haber provocado el problema. Para obtener más información sobre cómo habilitar y ver registros, consulta el artículo Ver registros.
  4. Prueba a hacer un reinicio gradual en el grupo de instancias en la consola de Cloud:
    1. En la Google Cloud consola, ve a la página Compute Engine > Grupos de instancias.

      Ir a Grupos de instancias

    2. En la lista de grupos de instancias, haz clic en el que no responda en la columna Nombre.
    3. Haz clic en Reiniciar o reemplazar de forma progresiva.
    4. En la siguiente pantalla, haz clic en Reiniciar.

      De esta forma, se reiniciará la instancia de Envoy.

IP de instancia incorrecta

Si en algún momento eliminas y vuelves a crear tu instancia de Apigee, la IP de la instancia de Apigee cambia y puede dejar de estar sincronizada con la IP del endpoint de la plantilla del grupo de instancias gestionadas (MIG). Por ejemplo, la plantilla de MIG seguirá teniendo la IP antigua de la instancia eliminada. La plantilla de MIG se creó durante el proceso de aprovisionamiento de Apigee. En esta situación, prueba a seguir estos pasos para actualizar la plantilla de MIG con la IP de Apigee correcta:

  1. En la Google Cloud consola, ve a la página Apigee > Administrar > Instancias.

    Ir a Instancias

  2. Anota la dirección IP de la instancia. Necesitarás esta IP en un paso posterior. Por ejemplo: 10.117.200.2.
  3. En la consola de Google Cloud , ve a la página Plantillas de instancia.

    Ir a Plantillas de instancia

  4. Abre la plantilla de instancia. Debes abrir la plantilla de instancia que usa el backend asignado a tu balanceador de carga.
  5. Desplázate hacia abajo para encontrar la ENDPOINT IP en la sección Metadatos personalizados.
  6. Si la IP del endpoint es diferente de la que has anotado en la interfaz de usuario de Apigee, debes cambiar la IP de la plantilla de instancia para que coincida con la IP de la instancia de Apigee. Consulta Cambiar IPs de instancias.