Descripción general de Anomalías de operaciones

Esta página se aplica a Apigee y Apigee Hybrid.

Consulta la documentación de Apigee Edge.

Descripción general de Anomalías de operaciones

Anomalías de operaciones identifica patrones de datos de API inusuales o inesperados en tus APIs, basándose en patrones de datos recientes. Por ejemplo, en este gráfico de la tasa de errores de la API, la tasa de errores aumenta de repente alrededor de las 7:00. En comparación con los datos anteriores, este aumento es lo suficientemente inusual como para clasificarse como una anomalía.

Gráfico de una anomalía en la tasa de errores.

No todas las variaciones en los datos de la API representan anomalías: la mayoría son fluctuaciones aleatorias. Por ejemplo, puede que observes algunas variaciones leves en el porcentaje de errores antes de la anomalía, pero no son lo suficientemente significativas como para clasificarse como anomalías.

Anomalía frente a variación aleatoria de los datos.

Anomalías de operaciones monitoriza continuamente los datos de las APIs y realiza análisis estadísticos para distinguir las anomalías reales de las fluctuaciones aleatorias en los datos.

Operations Anomalies detecta automáticamente estos tipos de anomalías:

  • Aumento de los errores HTTP 503 a nivel de organización, entorno y región
  • Aumento de los errores HTTP 504 a nivel de organización, entorno y región
  • Aumento de todos los errores HTTP 4xx o 5xx a nivel de organización, entorno y región
  • Aumento de la latencia total de respuesta del percentil 90 (p90) a nivel de organización, entorno y región

Una anomalía detectada incluye la siguiente información:

  • La métrica que ha provocado la anomalía, como la latencia del proxy o un código de error HTTP.
  • La gravedad de la anomalía. La gravedad puede ser leve, moderada o grave, en función del nivel de confianza del modelo. Un nivel de confianza bajo indica que la gravedad es leve, mientras que un nivel de confianza alto indica que es grave.

Requisitos previos para usar Anomalías de operaciones

Para usar Anomalías de operaciones, sigue estos pasos:

Ver anomalías de operaciones detectadas

Cuando Anomalías de operaciones detecta una anomalía, muestra sus detalles en el panel de control Anomalías de operaciones. Puedes investigar la anomalía en los paneles de control de monitorización de APIs y tomar las medidas oportunas si es necesario. También puedes crear una alerta para que te avise si se producen eventos similares en el futuro.

El panel de control Anomalías de operaciones de la interfaz de usuario de Apigee es tu principal fuente de información sobre las anomalías de operaciones detectadas. En el panel de control se muestra una lista de las anomalías recientes.

Para abrir el panel de control Anomalías de operaciones, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en la interfaz de usuario de Apigee en la consola de Cloud.
  2. Cambia a la organización que quieras monitorizar.
  3. En el menú de la izquierda, selecciona Analytics > Anomalías de operaciones.

Se muestra el panel de control Anomalías de operaciones.

Ver anomalías en el panel de control Anomalías de operaciones

De forma predeterminada, el panel muestra las anomalías que se han producido durante la hora anterior. Si no se han detectado anomalías durante ese periodo, no se mostrará ninguna fila en el panel de control. Puede seleccionar un periodo más amplio en el menú de periodo situado en la parte superior derecha del panel de control.

Ver anomalías en el panel de control Anomalías de operaciones

Cada fila de la tabla corresponde a una anomalía detectada y muestra la siguiente información:

  • La fecha y la hora de la anomalía.
  • Un breve resumen de la anomalía, incluido el proxy en el que se ha producido y el código de error que la ha activado.
  • El entorno en el que se ha producido la anomalía.
  • La región en la que se produjo la anomalía.
  • La gravedad de la anomalía: leve, moderada o grave. La gravedad se basa en una medida estadística (valor p) de la probabilidad de que el evento se produzca por casualidad (cuanto menos probable sea el evento, mayor será su gravedad).

También puedes investigar una anomalía en los paneles de control de monitorización de APIs, que muestran varios gráficos de datos recientes del tráfico de las APIs.

Cómo funciona la detección de anomalías

La detección de anomalías consta de las siguientes fases:

Entrenar modelos

Anomalías de operaciones funciona entrenando un modelo del comportamiento de tus proxies de API a partir de datos de series temporales históricos. No hace falta que hagas nada para entrenar el modelo. Apigee crea y entrena automáticamente modelos a partir de los datos de las APIs de las seis horas anteriores. Por lo tanto, Apigee requiere un mínimo de seis horas de datos en un proxy de API para entrenar el modelo antes de que pueda registrar una anomalía.

El objetivo del entrenamiento es mejorar la precisión del modelo, que se puede probar con datos históricos. La forma más sencilla de probar la precisión de un modelo es calcular su tasa de error, es decir, la suma de los falsos positivos y los falsos negativos dividida entre el número total de eventos predichos.

Registrar eventos de anomalías

En el tiempo de ejecución, Anomalías de operaciones compara el comportamiento actual de tus proxies de API con el comportamiento predicho por el modelo. Anomalías de operaciones puede determinar, con un nivel de confianza específico, cuándo una métrica operativa supera el valor previsto. Por ejemplo, cuando la tasa de errores 5xx supera la tasa prevista por el modelo.

Cuando Apigee detecta una anomalía, registra automáticamente el evento en el panel de control Anomalías de operaciones. La lista de eventos que se muestra en el panel de control incluye todas las anomalías detectadas, así como las alertas activadas.