abastece-aí potencia su capacidad de análisis y las decisiones basadas en datos con la nube

Acerca de abastece-aí

abastece-aí es una empresa del Grupo Ultra con más de 36 millones de clientes que brinda un relevante ecosistema de beneficios, entre ellos el programa Km de Vantagens, una billetera digital con devoluciones y otros productos financieros que aumentan el poder adquisitivo y le facilitan la vida a conductores y al público en general.

Industrias: Technology
Ubicación: Brasil

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

La empresa construyó su plataforma de análisis en Google Cloud, consolidando datos de diversos orígenes en el data lake y aprovechando funcionalidades de administración, análisis y exploración de datos.

Resultados de Google Cloud

  • Fuerte aumento del rendimiento y la velocidad en las entregas analíticas, estratégicas y operativas
  • Paneles automatizados que satisfacen las necesidades de análisis y administración de las áreas comerciales
  • Arquitectura de microservicios con aplicaciones administrables y fáciles de usar
  • Segmentación de clientes, técnicas de modelado y aprendizaje automático
  • Expansión significativa del área de Growth

Procesa más de 250 TB de datos por mes en BigQuery

abastece-aí es una fintech que ofrece, a través de su aplicación, una amplia gama de productos y beneficios vinculados a Km de Vantagens, su programa de fidelización, para aumentar el poder adquisitivo y facilitarles la vida cotidiana a los conductores de vehículos en Brasil. La empresa pertenece al Grupo Ultra, presente en la mayor parte de Brasil y en otros siete países.

Con la aplicación, los clientes pueden pagar en las estaciones de servicio registradas o en las empresas asociadas a abastece-aí, acumular puntos (llamados kilómetros) para Km de Vantagens y canjearlos por beneficios, cupones o devoluciones (cashback) para gastar en lo que deseen.

La empresa tiene 220 empleados en todo Brasil y una base relevante de aproximadamente 36 millones de clientes registrados. Sin embargo, un problema le impedía seguir avanzando: le faltaba un entorno de datos estructurado para poder cruzar información de distintas fuentes y analizar posteriormente períodos históricos más amplios. Además, la tardanza para obtener los datos estorbaba las operaciones y se necesitaba desarrollar paneles que se actualizaran automáticamente.

Lo ideal era contar con un espacio donde hubiera más posibilidades de personalizar y aprovechar mejor la información generada. Para eso, se necesitaba con urgencia un prestador de servicios alineado a esas necesidades.

La elección de Google Cloud se basó en requisitos como su costo de implementación más bajo, su tiempo de desarrollo más breve, su escalabilidad superior, su curva de aprendizaje más corta para los empleados y la mayor cantidad de herramientas que ofrece para realizar integraciones.

"Esos factores pesaron, así como los antecedentes de Google Cloud y lo que sabíamos acerca del amplio abanico de productos que ofrece. Al final, lo elegimos, especialmente por su relación costo-beneficio, que significó una ventaja en varios aspectos comerciales."

Fábio Salles, Coordinador de Inteligencia Analítica de abastece-aí

El punto de partida de la transformación digital

El proceso de migración a la nube pública e implementación comenzó en enero de 2021 y terminó en mayo de ese mismo año. El equipo de Google Cloud estuvo presente durante todo el proceso, ayudando a implementar las mejores estrategias para que el proyecto marchara bien.

La empresa construyó su sistema de análisis de datos en Google Cloud con el objetivo de consolidar la información en un data lake basado en BigQuery. Un data lake es un entorno de datos integrado, orientado por tema y variable en el tiempo, que se usa para ayudar a tomar decisiones administrativas. Actualmente, la solución procesa más de 250 TB de datos por mes.

Por su parte, Cloud Data Fusion interviene en los flujos de transferencia de las bases de datos de la aplicación y de Km de Vantagens (programa de fidelización de la empresa), y envía los datos a la plataforma de automatización de marketing que usa el equipo. Hoy hay dos instancias de Data Fusion: una en el entorno de producción y otra en el de desarrollo.

"En cuanto al uso de Data Fusion, en la creación del pipeline de datos e incluso antes de terminar el proyecto, desarrollamos integraciones complejas en menos de una semana. Este es un ejemplo del avance y nos garantiza que, de haber una urgencia, la solución puede jugar a nuestro favor."

Thiago Grolli, Ingeniero de Datos de abastece-aí

A lo largo del proceso, el equipo de abastece-aí contó con una serie de capacitaciones realizadas junto a los especialistas de Google Cloud para que el equipo de datos aprendiera a trabajar con BigQuery, lo que facilitó todavía más la asimilación de la herramienta por parte de los empleados. Los equipos también trabajaron juntos para adecuar las posibilidades ofrecidas por los productos a las necesidades de la fintech.

"Realizamos ajustes sobre la marcha, especialmente en la usabilidad de Cloud Data Fusion. Ese apoyo especializado en la nube resultó esencial, incluso después de la venta, para entender mejor otras herramientas, como Vertex AI," comenta Thiago Grolli, Ingeniero de Datos de abastece-aí.

Vertex AI y su integración con el lenguaje Python ayudan a aplicar el aprendizaje automático en la plataforma. La accesibilidad y la conexión entre las herramientas permiten realizar pruebas de productos nuevos y aceleran los procesos operativos. Esto aumenta la productividad de la empresa y mejora la experiencia del usuario.

Resultados del buen uso de las soluciones

La infraestructura sólida y la agilidad para procesar consultas de datos aumentaron significativamente el rendimiento de las entregas estratégicas, analíticas y operativas de la empresa. La abundancia de recursos de manipulación y análisis de datos y la mayor visibilidad sobre las situaciones fueron primordiales para que creciera el área de Growth de abastece-aí.

Otros beneficios importantes se deben a los paneles automatizados, que permiten obtener vistas y análisis específicos de cada área de la empresa. El cruce de datos transaccionales de distintas fuentes aumentó la calidad y la velocidad de las entregas, ya que los profesionales comenzaron a tener en cuenta más variables. Esto democratizó el consumo de datos entre los miembros de la organización, que ahora toman decisiones más precisas y orientadas a tener un impacto real en la empresa.

Otro aspecto destacado es la arquitectura de microservicios con aplicaciones administrables y de fácil interacción, porque ya no se necesita concentrar a tantos profesionales en administrar la infraestructura.

"El entorno en sí impulsó un cambio cultural. Ahora apuntamos a tomar decisiones basadas en datos. Hay una capacidad de respuesta con mejoras y podemos anticipar cambios delicados. La perspectiva que brindaron el análisis exploratorio y las comparaciones trajo ese cambio de mentalidad."

Erick Tambori, Director de Análisis de Datos de abastece-aí

Después de mejorar la utilización de recursos de la plataforma, el equipo busca avanzar aún más en el uso de soluciones de aprendizaje automático con Vertex AI. La evolución del uso de la herramienta se da en paralelo al desarrollo de la estructura como un todo, con el objetivo de aumentar la disponibilidad para explorar datos y poner modelos en producción.

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

Acerca de abastece-aí

abastece-aí es una empresa del Grupo Ultra con más de 36 millones de clientes que brinda un relevante ecosistema de beneficios, entre ellos el programa Km de Vantagens, una billetera digital con devoluciones y otros productos financieros que aumentan el poder adquisitivo y le facilitan la vida a conductores y al público en general.

Industrias: Technology
Ubicación: Brasil