Tembici simplifica sus sistemas y genera inteligencia de datos con Google Cloud

Acerca de Tembici

Tembici es la empresa líder en América Latina de micromovilidad, responsable por más de 200 millones de viajes en bicicletas compartidas en las principales ciudades brasileñas, como Río de Janeiro, São Paulo, Salvador, Recife y Porto Alegre, además de Santiago (Chile), Buenos Aires (Argentina) y Bogotá (Colombia).

Industrias: Retail & Consumer Goods
Ubicación: Brasil

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

Acerca de Avenue Code

Avenue Code es una consultora de software que cuenta con experiencia centrada en la innovación y ofrece soluciones de desarrollo integrales para la transformación digital de sus clientes.

Al realizar la migración, con la ayuda de Avenue Code, la empresa obtuvo un entorno maduro, adquirió flexibilidad y escalabilidad, y facilitó la creación de pruebas de concepto y tests.

Resultados de Google Cloud

  • Visibilidad total sobre procesos y especificaciones dentro de la nube
  • Autonomía para los equipos y para el desarrollo de nuevas soluciones
  • Mayor escalabilidad y alta disponibilidad en el entorno
  • Previsibilidad de gastos, con análisis detallados de costos

Mayor poder de toma de decisiones, con foco en el negocio

Tembici, una empresa que se destaca en el mercado de tecnología para la micromovilidad, crea soluciones de bike-sharing para inspirar una revolución del espacio urbano. Para eso cuenta con bicicletas compartidas como modalidad principal y utiliza el conocimiento tecnológico transformado en estrategia. A través de su aplicación, los usuarios pueden consultar dónde hay una bicicleta disponible y acudir a una de las estaciones (distribuidas en más de diez ciudades de Brasil y América Latina) para retirarla.

La empresa ha estado utilizando tecnología especializada para mejorar sus servicios, y ya hacía uso de la nube, pero sintió la necesidad de reforzar algunos aspectos técnicos. Necesitaba organizar las dependencias entre servidores y herramientas, reducir los esfuerzos de lanzamiento de nuevos productos digitales y adherir a estándares más modernos para facilitar la interacción de trabajo entre las personas de los diferentes equipos.

Además, Tembici requería contar con insights aún más rápidos para poder tomar decisiones y orientar los próximos pasos de la empresa. Todo esto exigía un ecosistema que permitiera trasladar, procesar y proporcionar los datos generados en las aplicaciones con rapidez y alta disponibilidad.

La empresa comenzó a interesarse por migrar a Google Cloud cuando evaluó que solo podría alcanzar estos objetivos mediante soluciones administradas. Fue entonces que Avenue Code, partner de Google Cloud, entró en escena para respaldar a Tembici y ayudarla en este desafiante recorrido.

"Nuestra decisión fue impulsada por la necesidad de modernizar nuestra propia plataforma y generar ventajas para nuestros equipos. También teníamos la intención de aumentar la escalabilidad y de seguir los mejores estándares disponibles en el mercado para refinar nuestra infraestructura y agregar más valor al negocio. Así fue como elegimos a Google Cloud."

Carlos Rizzo, Director de Ingeniería de Software, Tembici

Migración por etapas: de los datos a la infraestructura

Cuando comenzó la colaboración, uno de los mayores desafíos era poder migrar sin interrumpir las operaciones comerciales. Por eso el primer proyecto, iniciado en 2020, tenía como objetivo migrar toda la carga de datos. El equipo de Avenue Code ayudó en la estructuración de la gestión de proyectos, la gestión de accesos de los empleados y la facturación separada de cada área, priorizando los casos de uso junto con Tembici y realizándolos de a uno por vez.

La implementación implicó la construcción de pipelines de datos con Cloud Functions para la transferencia de datos, Dataproc para la transformación, Cloud Composer para la orquestación, además de Cloud Storage y BigQuery para el almacenamiento.

El trabajo conjunto de los equipos de Tembici y Avenue Code llevó a la creación de una plataforma de datos capaz de organizar las múltiples fuentes de información de la empresa. Antes de la migración, los informes se procesaban por separado según su origen, y ahora es posible acceder a toda la información de forma ágil y también personalizarla a través de Looker. Data Catalog también ayuda a compartir los datos internamente y extraer más insights.

Luego, el segundo proyecto se enfocó en la infraestructura. Avenue Code le brindó asistencia a Tembici por etapas. En primer lugar, el equipo desarrolló talleres de seguridad para compartir puntos de vista y conocimientos sobre el uso de las herramientas. El intercambio de ideas fue fundamental para identificar las cuestiones urgentes y determinar las mejores prácticas que deberían adoptarse.

A continuación, se llevó a cabo la preparación de la infraestructura en Google Cloud. Las primeras capacitaciones le brindaron al equipo de Tembici las habilidades necesarias para coordinar las actividades, con un consumo eficiente de los recursos y un trabajo con autonomía en el uso de las soluciones.

La estructuración de redes en forma de nubes privadas virtuales (VPC) compartidas sirvió para habilitar la utilización y la escalabilidad de Google Kubernetes Engine (GKE), para administrar las aplicaciones en contenedores, de Cloud SQL, para bases de datos, y de Compute Engine, para máquinas virtuales, entre otros casos de uso.

"Las aplicaciones solo se migraron cuando finalizamos el trabajo de base en Google Cloud, y ya habíamos logrado constatar que era un entorno seguro, estable y capaz de recibir las cargas de trabajo. Para esto, definimos las olas de migración junto con Tembici en base a la estructura planificada para Google Kubernetes Engine, lo que nos permitió garantizar un impacto cero en su funcionamiento."

Daniel Carrança, Arquitecto de Soluciones de Cloud, Avenue Code

Todos los flujos de trabajo que estaban asignados en el servicio anterior se migraron a Google Cloud, además de 18 bases de datos. Como todas las aplicaciones de Tembici son nativas de la nube, era fundamental que la empresa tuviera un conocimiento detallado sobre GKE y otras herramientas clave, como Cloud Run, Cloud Functions y Compute Engine, para satisfacer las distintas demandas de la plataforma, principalmente aquellas relacionadas con entornos de desarrollo, prueba y producción.

BigQuery también resultó muy útil, ya que ofrece versatilidad y permite la interacción entre recursos a través de lotes o streaming de datos basados en columnas y documentos, lo que sirvió para facilitar y optimizar las operaciones de almacenamiento y análisis de datos de Tembici.

"Las soluciones de Google Cloud están integradas, y esta es una característica que nos proporciona mayor facilidad en las operaciones. Contar con servicios de infraestructura administrados es otro diferencial que aporta ventajas en cuanto al desarrollo. No tienes que preocuparte por cargar un sistema o controlar servidores. Suelo bromear con que hay todo un equipo de Google Cloud trabajando en estos servicios para mí", afirma el Director de Ingeniería de Software de Tembici.

Mejora continua y diversas ventajas alcanzadas

Hoy, gracias al apoyo de las herramientas e integraciones de Google Cloud, se lanzan y desarrollan proyectos con una visión más completa de los procesos y sus especificidades, todo con el respaldo de GKE, Compute Engine y BigQuery. Las actividades son realizadas por los mismos equipos de trabajo, sin necesidad de centralizarlas en un único sector. Como resultado, el equipo de tecnología puede ahora enfocarse en lo que realmente importa para el negocio.

"Además de obtener una visión completa, escalamos nuestro entorno en Google Cloud de manera optimizada y sustentable, utilizando estándares basados en eventos y datos, siempre con disponibilidad y confiabilidad. Otro diferencial es que ahora producimos muchos insights sobre el usuario y su comportamiento en el contexto de la geolocalización, a partir de estudios posibilitados por algoritmos de datos."

Carlos Rizzo, Director de Ingeniería de Software, Tembici

La migración a Google Cloud permitió la adopción de técnicas de FinOps, ya que el costo de las operaciones comenzó a rastrearse y analizarse con más detalle que antes, lo que dio lugar a la previsibilidad de los gastos.

Con la simplificación de sus sistemas y la creación de la plataforma de datos, Tembici logró mejorar la calidad de los datos obtenidos y generar valor a partir del análisis inteligente. La gerencia de la empresa ahora obtiene informes con cifras estratégicas de manera automatizada, lo que aceleró la recepción de la información y mejoró la toma de decisiones.

"Las herramientas aportaron flexibilidad y escalabilidad al área de datos, lo que facilitó la replicación de la estructura de operaciones y la creación de pruebas de concepto y tests", explica Frederico Caram, Arquitecto de Datos de Avenue Code. "Podemos afirmar que, con Google Cloud, Tembici cuenta con un entorno maduro y ágil para sus operaciones".

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

Acerca de Tembici

Tembici es la empresa líder en América Latina de micromovilidad, responsable por más de 200 millones de viajes en bicicletas compartidas en las principales ciudades brasileñas, como Río de Janeiro, São Paulo, Salvador, Recife y Porto Alegre, además de Santiago (Chile), Buenos Aires (Argentina) y Bogotá (Colombia).

Industrias: Retail & Consumer Goods
Ubicación: Brasil

Acerca de Avenue Code

Avenue Code es una consultora de software que cuenta con experiencia centrada en la innovación y ofrece soluciones de desarrollo integrales para la transformación digital de sus clientes.