Flexdoc obtiene escalamiento, mayor productividad y menores costos con la nube de Google Cloud

Acerca de Flexdoc

Flexdoc, una empresa especializada en la automatización de procesos, la validación de datos y documentos y sistemas de procesamiento de documentos por imágenes, ayuda a acelerar el crecimiento de sus clientes implementando flujos inteligentes y administrables.

Industrias: Technology
Ubicación: Brasil

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

Acerca de Sauter

Sauter es una startup que nació con la intención de ser una consultora de tecnología distinta. Busca fomentar la transformación digital de forma simple, ágil y humanizada, en asociación con sus clientes.

Con la asistencia de Sauter y el uso de las API y herramientas de Google Cloud, la empresa amplió su capacidad de procesamiento de datos y comenzó a operar con balanceo de cargas.

Resultados

  • Mayor velocidad para desarrollar productos nuevos.
  • Mejor rendimiento en la extracción de datos.
  • Impacto positivo en la productividad del equipo gracias a la automatización de actividades.

Aumentó 100 veces el poder de procesamiento.

Flexdoc procesa documentos basados en imágenes. Actualmente, atiende a empresas del segmento financiero, como bancos y empresas de seguros, concentrándose en el flujo financiero, el procesamiento de cheques y títulos, la apertura de cuentas corrientes, los préstamos y los flujos inmobiliarios. Esta empresa con 270 empleados tiene su casa central en Brasilia y una filial en São Paulo.

Entre otras cosas, Flexdoc se distingue por ofrecer soluciones completas a sus clientes: no solo se encarga de tratar los documentos, sino que también opera desde el proceso de captura de imágenes hasta la firma electrónica, al final de la operación.

Como presta servicios a siete de las entidades financieras más importantes de Brasil, Flexdoc enfrentaba algunos desafíos técnicos. En marzo de 2021, una de las organizaciones bancarias presentó un plan para crear un nuevo banco digital, pero como su amplia base de clientes todavía no tenía cuentas corrientes, el volumen promedio de procesamiento pasaría de 30.000 a 300.000 cuentas por día.

En ese momento, pese a contar con una estructura ubicada en otro proveedor de nube, Flexdoc comprendió que debía atender esa nueva demanda y que necesitaba buscar un prestador de servicios distinto. La idea era encontrar aplicaciones y herramientas para atender adecuadamente las necesidades de la empresa, y los estudios de mercado llevaron a Flexdoc a elegir a Google Cloud.

“Realizamos pruebas en otras plataformas, pero el principal factor que nos llevó a Google Cloud fueron sus API de visión artificial. Realizamos comparaciones rigurosas con la competencia y constatamos que las API de Google presentaban un rendimiento superior a las demás”, afirma Carlos Flávio de Souza, director de innovación de Flexdoc.

Una nueva jornada en la nube pública

Para poner en marcha el plan y efectuar la migración, la empresa recibió asistencia de Sauter a lo largo de todo el proceso. Los equipos trabajaron de forma integrada, lo que redujo la burocracia para cada proceso, un factor de peso para concretar el proyecto.

“Desde el primer contacto hasta el cierre de la implementación solo pasaron cinco días, y el cambio se dio en producción. En cuatro horas, migramos toda la infraestructura desde la sala de uno de nuestros principales clientes. Para lograrlo, la asistencia de Sauter fue fundamental.”

Carlos Flávio de Souza, Director de Innovación de Flexdoc

Para asegurarse de que los recursos de Google Cloud fueran suficientes y atendiesen las actividades más urgentes, una facilidad que sorprendió gratamente a la empresa fue Cloud Load Balancing, que realiza el balanceo de cargas y el escalamiento automático. Para Flexdoc, esta solución representó un punto de inflexión porque funciona como un router, captando todas las transacciones y enviándolas a los servidores encargados del procesamiento.

El éxito de la migración también se debe a la rapidez y los conocimientos técnicos de los profesionales de Sauter y Flexdoc que supervisaron la migración a Google Cloud. Se reconocieron la agilidad y la conexión como puntos de equilibrio entre los equipos.

“La etapa de la migración durante la producción fue el período más crítico porque debíamos estar atentos al entorno. Siempre que el banco, que es el cliente, organiza alguna campaña, eso puede afectar directamente el rendimiento de Flexdoc. Por eso, procedimos con cautela, atentos a cómo se comportaría el entorno”, explica Zeca Branco, Director de Operaciones de Sauter.

Usabilidad de la infraestructura y resultados favorables

La nueva infraestructura en Google Cloud aloja todas las máquinas virtuales y los servidores de Flexdoc. La alta disponibilidad del servicio de base de datos Cloud SQL, con su repositorio de alta velocidad, y sobre todo las aplicaciones de visión artificial de Vision AI, han transformado la actividad de extracción de datos, que hoy es más abarcadora y tiene un mejor rendimiento.

“Actualmente, seguimos supervisando e identificando algunas oportunidades para Flexdoc. La idea es seguir trabajando para asegurarle a la empresa un escalamiento de forma saludable y sustentable.”

Zeca Branco, Director de Operaciones de Sauter

El escalamiento del poder de procesamiento —que aumentó 100 veces—, el rendimiento de las API, la velocidad para desarrollar nuevos productos puestos a disposición y la oportunidad de controlar los gastos ya forman parte de una nueva realidad en la rutina de la empresa. También se redujo considerablemente la ociosidad de los servidores, lo que redundó en un beneficio financiero para la empresa.

Por otro lado, la productividad del personal se orienta a acciones específicas, ya que no deben preocuparse más por aprovisionar y apagar máquinas todo el tiempo. Ahora la automatización se encarga de eso.

“Algunos días procesamos 10.000 cuentas. Otros, debido a las campañas de promoción de las instituciones, pasamos a cientos de miles de cuentas. Es decir, tenemos escalabilidad. La redundancia y la posibilidad de trabajar con zonas de bases de datos distintas ayudan a mejorar el resultado final.”

Carlos Flávio de Souza, Director de Innovación de Flexdoc

En cuanto a los planes para el futuro, la empresa espera aumentar aún más el volumen de datos. Por lo tanto, Flexdoc sigue atenta a las demandas de sus clientes para crear e implementar otros flujos de negocios, con la asistencia de la infraestructura en la nube de Google Cloud y la asociación con Sauter.

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

Acerca de Flexdoc

Flexdoc, una empresa especializada en la automatización de procesos, la validación de datos y documentos y sistemas de procesamiento de documentos por imágenes, ayuda a acelerar el crecimiento de sus clientes implementando flujos inteligentes y administrables.

Industrias: Technology
Ubicación: Brasil

Acerca de Sauter

Sauter es una startup que nació con la intención de ser una consultora de tecnología distinta. Busca fomentar la transformación digital de forma simple, ágil y humanizada, en asociación con sus clientes.