Bit Capital lanza una solución completa para Pix y open banking basada en las herramientas de Google Cloud
Acerca de Bit Capital
Bit Capital es una plataforma de open finance que ofrece infraestructura a otras empresas para que desarrollen sus propios productos y servicios financieros digitales de manera segura, rápida y escalable.
Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.
Comunícate con nosotrosEmpresas no financieras, fintechs y bancos pueden incluir la solución en su sistema para ofrecer las funciones de Pix y otras soluciones bancarias con la seguridad y la alta disponibilidad de la nube.
Resultados
- Entorno con 20 clústeres y más de 1,500 pods.
- 250 GB de datos mensuales.
- Costo casi dos tercios más bajo que el de otros proveedores.
Creó la solución en menos de tres meses.
En los últimos años, un conjunto de nuevas tecnologías y cambios normativos ha transformado el sector financiero de Brasil. El concepto de blockchain aportó más seguridad y agilidad a las transacciones financieras. El open banking que está implementando el Banco Central de Brasil (BC) permite integrar plataformas y compartir datos —siempre con el consentimiento del usuario— entre instituciones financieras. Recientemente, el lanzamiento de Pix, también por parte del BC, sacudió el mercado al crear un nuevo medio de pago instantáneo, gratuito para personas físicas y que funciona las 24 horas del día.
La startup Bit Capital trabaja desde 2018 en el desarrollo de soluciones financieras 100% digitales y en la nube para ayudar a sus clientes a adaptarse a este nuevo escenario de manera práctica, sin necesidad de construir una infraestructura para eso o contratar a diversos proveedores. Pix no fue la excepción.
En menos de 3 meses, el equipo logró crear y lanzar una solución que pueden usar tanto los participantes directos, es decir, quienes poseen una licencia bancaria del BC; como los indirectos, o sea, empresas que dependen de los directos para ofrecer pagos por Pix, mediante la plataforma de Bit Capital.
Además de este factor de diferenciación, Pix y las demás soluciones de la startup están basadas en el blockchain y la nube de Google Cloud, lo que garantiza más seguridad, escalabilidad y disponibilidad para los clientes, y hace posible la integración sencilla entre las soluciones de la plataforma de Bit Capital y las de otras empresas.
“Hoy tenemos una plataforma con una API y diversos microservicios, lo que permite que nuestros clientes se conecten y desarrollen sus propios productos financieros sin tener que empezar de cero.”
—Francesco Miolo, CFO de Bit CapitalUna estructura sólida para la gran demanda de Pix
Cuando se fundó, Bit Capital tenía cierta urgencia por desarrollar su plataforma. La idea ya estaba muy consolidada y había clientes interesados. La velocidad de implementación de las herramientas de Google Cloud fue uno de los principales aspectos que atrajeron a la empresa desde el principio para darle una base a su infraestructura.
“Pudimos entregar todo lo que tenemos hoy en Google Cloud con un equipo reducido. Ese era otro desafío, cómo crecer con pocas personas”, cuenta Juliano Souza, director de infraestructura de TI de la startup. “Buscamos otros socios de la nube, pero la curva era pronunciada. Nos decidimos por Google Cloud porque necesitábamos escalar rápido y con calidad”.
Lo mismo ocurrió durante la creación de la solución para Pix, pese a los desafíos específicos que conllevaba. El BC exigía requisitos de desempeño que llevaron a un período de experimentación hasta que se encontró el mejor conjunto de herramientas para cumplirlos. La startup deseaba crear una arquitectura única, útil para clientes grandes y pequeños, que se pudiera integrar a los demás microservicios de la plataforma.
Con la asistencia del equipo de Google Cloud para despejar dudas y tomar las mejores decisiones, la solución se creó en pocos meses y a un costo casi dos tercios más bajo que el de otros proveedores.
Su arquitectura está basada en aplicaciones ejecutadas en Docker en Google Kubernetes Engine (GKE), con microservicios que se conectan entre sí. El sistema de blockchain se ejecuta en Compute Engine, sus filas se administran en Pub/Sub y Dataflow y los datos persistentes, en Cloud SQL. Para la conexión con el BC se usa Cloud Interconnect. Por su parte, Cloud KMS y Secrets Management almacenan las precredenciales de la empresa. Todo con ayuda de Cloud Load Balancing para el balanceo de cargas y el ajuste de escala automático.
Según el equipo, GKE fue fundamental para que la solución tuviera éxito. Al usar infraestructura como código en la herramienta, subir un conjunto de microservicios se volvió muy sencillo. Los propios desarrolladores pueden aportar a la configuración de ese entorno, lo que ayudó a difundir la cultura DevOps en el equipo. Además de usarse para organizar e integrar las aplicaciones, GKE también ofrece una estructura elástica para hacer frente a picos de demanda y visibilidad para supervisar los componentes internos.
“Google Kubernetes Engine fue la única forma de garantizar disponibilidad, observabilidad y elasticidad para todos los clientes, pequeños, medianos y grandes.”
—Juliano Souza, Director de Infraestructura de TI de Bit CapitalHoy, el entorno de la solución posee 20 clústeres con más de 1,500 pods, y 250 GB de datos mensuales. Se trata de una estructura sólida para admitir un servicio que tiene períodos con muchas solicitudes, como el Black Friday.
Facilidad para supervisar, corregir y mejorar
Solo 10 días después de la fecha de lanzamiento oficial de Pix, llegó la primera prueba: el Black Friday, lo que hizo posible que un importante cliente de comercio electrónico pusiera a prueba la escala y comprobara el éxito de la arquitectura construida. “Salió muy bien en cuanto a lo que podía entregar la nube. Y encontramos muy rápido lo que había que corregir. Operations [antiguamente Stackdriver], especialmente Cloud Trace, nos mostró claramente lo que había que hacer para mejorar el rendimiento”, explica Souza.
El uso de Operations aportó más fiabilidad al poner las entregas en producción. Mirar Cloud Trace para verificar si había problemas de desempeño y el punto exacto en el que ocurren se volvió parte de la rutina de los desarrolladores de Bit Capital. Por su parte, las herramientas de seguridad de Google Cloud y el Centro de seguridad de Google ofrecen los recursos necesarios para supervisar el ambiente y garantizar que esté protegido, con la encriptación automática de los datos en reposo y en tránsito.
“Google Cloud adopta la seguridad como premisa. Cuando subimos cualquier tipo de componente, como una base de datos o una máquina virtual, el disco viene encriptado de manera predeterminada. A otros proveedores hay que avisarles que uno lo quiere encriptado.”
—Juliano Souza, Director de Infraestructura de TI de Bit CapitalLa facilidad para supervisar y administrar los servicios acelera el desarrollo de productos y tecnologías, porque el equipo ya no tiene que preocuparse por la infraestructura. La administración automatizada permite que los profesionales dediquen más tiempo a proyectos nuevos y al negocio de la empresa. Además, la implementación de los servicios en una multirregión de Google Cloud se refleja en la experiencia del cliente, que cuenta con alta disponibilidad para sus soluciones.
En los próximos meses, Bit Capital espera ampliar la utilización de los servicios y la creación de nuevos proyectos en Google Cloud con la incorporación de más clientes de la solución a Pix y soluciones de Banking as a Service (BaaS). Se sumará Anthos al conjunto de herramientas para facilitar la conexión de las aplicaciones con los entornos on-premise de los clientes. Además, la implementación del open banking promete impulsar los negocios de la empresa.
“Decimos en broma que ya hacemos open banking, porque tenemos diversas conexiones con distintos proveedores que nos permiten ofrecer una solución integrada”, afirma Francesco Miolo, CFO de la startup. “Cuando entren en vigor las nuevas normativas, algo que anticipamos desde nuestra fundación, podremos, mediante nuestra plataforma, llevar a nuestros clientes al ecosistema de open finance para hacer viable el desarrollo de modelos de negocios disruptivos”.
Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.
Comunícate con nosotrosAcerca de Bit Capital
Bit Capital es una plataforma de open finance que ofrece infraestructura a otras empresas para que desarrollen sus propios productos y servicios financieros digitales de manera segura, rápida y escalable.