Ultra optimiza sus operaciones e impulsa su proceso de innovación digital con Google Workspace
Acerca de Ultra
Ultra es una startup tecnológica pionera en Bolivia con unidades de negocio en el mercado inmobiliario, sector financiero y retail. Sus oficinas centrales se encuentran en La Paz, Bolivia.
Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.
Comunícate con nosotrosAcerca de Greencloud
Greencloud se dedica a la innovación tecnológica, implementando, capacitando y brindando soporte de Google Workspace a empresas.
La empresa adoptó soluciones en la nube para agilizar sus procesos internos, ofrecer una experiencia de usuario 100% digital y escalar sus operaciones de manera segura, flexible y a un bajo costo.
Resultados de Google Cloud
- Optimización de las operaciones mediante procesos eficientes de comunicación y colaboración
- 100% de tasa de adopción de Gmail y 75% de Google Drive
- Mejoras en la seguridad y control de datos de forma personalizada y auditable
- Mejoras en la calidad y productividad mediante colaboración en tiempo real con documentos compartidos y versionamiento
Incrementa la productividad en todas las áreas de la empresa
Ultra es una startup con sede en Bolivia que comenzó a operar en el mercado inmobiliario en 2016 y posteriormente expandió sus operaciones a otros sectores, siendo pionera en la digitalización de negocios orientados al público masivo.
Actualmente, la compañía cuenta con tres unidades de negocio: UltraCasas.com, un portal inmobiliario líder en Bolivia, UltraCreditos, una fintech con tecnología propietaria de procesamiento de solicitudes crediticias FaaS (Fintech as a Service), y Ultra.bo, dedicada a la venta de equipos electrónicos con financiamiento bancario 100% en línea.
El diferencial de Ultra siempre ha sido brindar una experiencia de usuario de primer nivel, combinado con el empleo de soluciones tecnológicas disruptivas e innovadoras para superar sus desafíos de negocio.
Dejando atrás las tareas manuales
En pos de continuar creciendo, tanto en la escena local como internacional, y en un contexto económico complejo, la empresa buscó alternativas para llevar el 100% de sus operaciones a la nube, tanto respecto de los servicios brindados al usuario final como de los procesos internos.
El objetivo era preciso: Ultra necesitaba trabajar de forma segura, optimizando la productividad, con flexibilidad para crecer, y a un bajo costo.
Después de utilizar una solución colaborativa que no cumplió con sus expectativas, la empresa decidió avanzar junto a su socio tecnológico, Greencloud, hacia la implementación de las soluciones de Google Workspace.
Un ciclo completo en la nube
Una vez explorado el potencial de Google Workspace, Ultra decidió dar inicio al proceso de migración, que comenzó en 2018 y demoró tan solo 2 semanas.
Como todos los usuarios de la compañía contaban con experiencia básica en sus cuentas personales de Gmail y Drive, la adopción de la plataforma se desarrolló de manera muy natural.
Gracias a Drive, la gestión y organización de documentos se ha agilizado. La posibilidad de que distintos usuarios trabajen al mismo tiempo de forma colaborativa, la creación de copias de seguridad y el seguimiento de los cambios y accesos, hoy simplifican el día a día de los colaboradores.
Asimismo, el uso de Gmail redujo el caudal de documentos enviados por correo electrónico, una práctica que fue reemplazada por el trabajo con herramientas en la nube, como Hojas de cálculo y Documentos.
"Las Hojas de cálculo compartidas en la nube tienen grandes ventajas. Más allá del aspecto técnico, nos permiten trabajar en un documento simultáneamente y tener una trazabilidad de cuándo se realizaron cambios, brindando un manejo robusto del versionamiento, necesario por temas de backup y continuidad del negocio. Esto impacta directamente en la calidad de nuestros servicios."
—Camilo Eid, Cofundador, UltraCon Google Meet, los usuarios tienen reuniones en tiempo real donde pueden mostrar presentaciones rápidamente, un recurso sumamente necesario para las actividades de Ultra. Calendar, asimismo, les ha permitido centralizar y compartir las fechas relevantes, mejorando la transparencia y fluidez de la información.
Otro gran paso para Ultra ha sido la integración de Looker Studio de Google Cloud a sus bases de datos y hojas de cálculo, y también a Google Analytics. Así, gracias a una generación de reportes más rápida y precisa en la nube, son capaces de tomar mejores decisiones y procesar altos volúmenes de datos con una agilidad muy difícil de lograr antes de la migración.
Hacia una colaboración más eficiente
El mayor impacto de la migración se refleja en el aumento de la productividad y agilidad de todas las áreas de Ultra, lo que repercute de manera directa en el ciclo completo de gestión de los distintos componentes del negocio.
Hoy, el 100% de los empleados de la empresa utilizan Gmail como su correo electrónico, lo que les permite ahorrar tiempo en el envío de documentos, y el 75% de ellos recurre a Drive para el manejo y organización de los mismos.
Para Ultra, la nube se ha convertido en el medio principal de almacenamiento de los datos, reemplazando a las computadoras físicas.
"Las posibilidades que ofrecen Drive, Hojas de cálculo, Documentos y las presentaciones en Google Meet, son sinónimo de productividad invaluable. Esto ha transformado nuestra mentalidad. Hemos dejado de preocuparnos constantemente por anunciar los cambios realizados en un documento. Ahora podemos generar y proporcionar información de manera ágil, tanto internamente como con clientes y stakeholders externos, lo que nos permite ser más eficientes y efectivos en nuestro trabajo."
—Camilo Eid, Cofundador, UltraLas áreas de soporte y comunicación con el cliente externo han visto un beneficio inmediato desde la adopción. La plataforma permite una comunicación más fluida y eficaz, y ayuda a recabar la información que los colaboradores necesitan para realizar un correcto seguimiento. Tanto el procesamiento de los créditos como de los datos tuvieron una notable mejoría desde la implementación de Google Workspace.
Otra ventaja de la migración ha sido la seguridad que brindan las soluciones en la nube. Ultra ha obtenido la tranquilidad de saber que sus datos y documentos están protegidos de forma confiable. Además, la alta disponibilidad de la plataforma garantiza que los servicios estén accesibles en todo momento, sin interrupciones.
Antes y durante el proceso de implementación, el apoyo del partner Greencloud fue crucial para la definición de unidades organizativas, la configuración de roles y permisos, la gestión de almacenamiento, y la facturación local.
"Gracias a Google Workspace, Ultra ha potenciado su innovación. La suite permite una participación activa en los procesos internos, que ayuda a acelerarlos y documentarlos de manera eficiente. Además, mediante la integración de herramientas de análisis de datos, se obtienen valiosos insights que mejoran la toma de decisiones."
—Carlos Mejia, CEO, GreencloudExpandiendo horizontes con confianza
Con respecto al futuro, Ultra tiene la mirada puesta en Ultra.bo, su unidad de negocios más reciente, dedicada a la venta de artículos electrónicos con financiamiento bancario 100% en línea.
La expectativa de la compañía es continuar impulsando esta vertical con más tecnología en la nube, para lograr una operación a escala e incrementar el volumen de sus transacciones en otras regiones.
En este proceso, Greencloud se encuentra pendiente de las nuevas necesidades de Ultra para poder ofrecer soluciones de Google Workspace a la altura de los retos venideros.
Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.
Comunícate con nosotrosAcerca de Ultra
Ultra es una startup tecnológica pionera en Bolivia con unidades de negocio en el mercado inmobiliario, sector financiero y retail. Sus oficinas centrales se encuentran en La Paz, Bolivia.
Acerca de Greencloud
Greencloud se dedica a la innovación tecnológica, implementando, capacitando y brindando soporte de Google Workspace a empresas.