ROIT prioriza la automatización y estructura negocios con inteligencia de datos en la nube

Acerca de ROIT

ROIT es una empresa destacada en el mercado de inteligencia tributaria e hiperautomatización para la transformación de procesos complejos en las áreas contable, fiscal, financiera y de pago a proveedores. Ubicada en Curitiba y São Paulo, cuenta con más de 170 empleados, y 50% del equipo está destinado al área de tecnología.

Industrias: Financial Services & Insurance
Ubicación: Brasil

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

Al basar sus soluciones en Google Cloud, la empresa evolucionó en la centralización de la información, un mejor uso de los datos y una verdadera garantía de escalabilidad.

Resultados de Google Cloud

  • ~400 GB de datos procesados​ diariamente con BigQuery
  • 30 solicitudes por segundo procesadas con Cloud Run
  • Mayor velocidad en el lanzamiento de aplicaciones nuevas: de semanas a solo minutos
  • Cerca de 2,000 millones de operaciones mensuales
  • Mayor seguridad en la gestión de datos

Procesa y transfiere datos en hasta 20 segundos

Ubicada en Curitiba (Paraná, Brasil), ROIT se consolidó como una empresa de consultoría tributaria y contable, con experiencia en gestión contable, fiscal y financiera. Hace cuatro años empezó a desarrollar soluciones propias con inteligencia artificial (IA) y robótica, ligadas directamente a los principales sistemas integrados de gestión (ERP) y bancos.

Por ello, ROIT se define actualmente como una empresa de tecnología orientada al desarrollo de soluciones que respondan a los cambios del mercado y a las necesidades de sus clientes. Su misión es promover operaciones de integración de datos, seguridad y eficiencia de procesos, que contribuyan a la escalabilidad y rentabilidad de los negocios.

Para continuar con la evolución de sus actividades, la empresa buscó un proveedor de nube con alta disponibilidad y escalabilidad para basar sus soluciones. La flexibilidad y un mejor uso de los datos con seguridad, centralización y agilidad en el procesamiento también fueron otros aspectos tomados en cuenta. Así fue como ROIT llegó a Google Cloud.

"Como siempre nos hemos enfocado en la innovación y la tecnología, vimos en Google Cloud una mayor alineación de ideas. De esta forma, avanzamos con el uso de la plataforma, con la certeza de que tendríamos nuevos recursos disruptivos con frecuencia y que además podríamos procesar 1,000 o 100,000 documentos simultáneamente, sin ningún problema."

Guilherme Kluber Mercurio, CTO, ROIT

Un mejor uso de recursos: el camino hacia el éxito

Desde 2018, la empresa ha estado construyendo un legado de soluciones en la nube pública. En el back-end (es decir, el código que conecta Internet a la base de datos, donde se administran las conexiones de usuarios y se alimenta la aplicación web), ROIT ha diseñado una arquitectura impulsada por eventos con Cloud Run y Cloud Functions.

Las herramientas Pub/Sub, que permiten el envío y la recepción de mensajes entre aplicaciones independientes, y Cloud Tasks, un servicio de administración de tareas distribuidas, también se destacaron en el desarrollo de las soluciones.

Para el equipo, la integración entre los servicios de Google Cloud fue otro gran beneficio. Un ejemplo de esto es el proceso que sincroniza Firestore con BigQuery y permite a los equipos acceder con mayor facilidad a análisis efectivos, basándose en datos previamente recopilados. Asimismo, el uso conjunto de Cloud Run, Cloud Functions, Cloud Storage y BigQuery hace posible el procesamiento y la transferencia de datos en hasta solo 20 segundos.

"La escalabilidad y el poder de procesamiento de Google Cloud son asombrosos. BigQuery es responsable de procesar aproximadamente 400 GB de datos por día. Con Cloud Run, procesamos 30 solicitudes por segundo. Y Firestore nos permite llevar a cabo 2,000 millones de operaciones mensuales."

Guilherme Kluber Mercurio, CTO, ROIT

Con el tiempo, la compañía ha mejorado aún más el uso de las herramientas y actualmente crea operaciones en las que la nube juega un papel preponderante en todo lo relacionado con DevOps. Es por esto que otro punto positivo fue el impacto relevante en las entregas, sustentado en el aumento de la productividad de los equipos.

Nuevos proyectos con tecnología en la nube

ROIT sigue contando con el apoyo de los especialistas de Google Cloud, quienes orientan a la empresa en cuanto a cuáles son los mejores recorridos con respecto a arquitectura, mejor estructuración de productos y uso inteligente de los recursos.

"Los equipos de la empresa y los equipos de Google Cloud se reúnen periódicamente para hablar sobre las nuevas demandas y las novedades del mercado. Prestamos mucha atención a las prácticas recomendadas y una cosa es cierta: no tenemos miedo al cambio", asegura Guilherme Kluber Mercurio.

En una de esas reuniones surgió la recomendación sobre Looker, una plataforma de inteligencia empresarial nativa de la nube. Y esta recomendación rindió sus frutos: con el uso correcto de la herramienta, ROIT consiguió acceder de manera segura a datos en tiempo real.

"Looker nos permitió monetizar los datos y realizar un cambio significativo en cuanto al análisis interno y externo. Además, logramos ahorrar costos y obtener aún más insights. Uno de los puntos destacados fue la reducción del tiempo de implementación de datos, que pasó de una semana a solo algunas horas", explica el CTO de ROIT.

La herramienta de IE también facilitó el lanzamiento de aplicaciones nuevas. Las tareas que antes demoraban semanas ahora están listas en cuestión de minutos. De la misma manera, la empresa mejoró el control de los datos, aprovechando las mejores funcionalidades de seguridad. Con la combinación de Looker y BigQuery, ROIT ya desarrolló 288 paneles, procesa 1.45 PB de datos mensuales y ejecuta aproximadamente 1.9 millones de consultas al mes.

"Los datos se volvieron aún más valiosos para nosotros. Contar con la estabilidad de un proveedor de servicios confiable, donde no tienes que preocuparte por cuestiones de seguridad, de administración y de certificaciones, es increíble. Eso es lo que significa poder contar con Google Cloud."

Guilherme Kluber Mercurio, CTO, ROIT

La expectativa ahora es apostar por Dataflow, innovando con pipelines de datos en una arquitectura diferente. Ya Cloud Data Fusion está en los planes como una herramienta para catálogos y metadatos, siempre centrada en potenciar una cultura impulsada por los datos. De esta forma, ROIT sigue construyendo un futuro prometedor basado en nuevos ideales, mucho conocimiento y el uso masivo de la inteligencia de datos.

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

Acerca de ROIT

ROIT es una empresa destacada en el mercado de inteligencia tributaria e hiperautomatización para la transformación de procesos complejos en las áreas contable, fiscal, financiera y de pago a proveedores. Ubicada en Curitiba y São Paulo, cuenta con más de 170 empleados, y 50% del equipo está destinado al área de tecnología.

Industrias: Financial Services & Insurance
Ubicación: Brasil