RecargaPay: Mayor interacción entre equipos y previsibilidad de costos con Google Workspace

Acerca de RecargaPay

RecargaPay es considerada una de las principales plataformas de pago "todo en uno" de Brasil, dedicada a ofrecer un acceso seguro y sencillo a opciones de pago móviles y servicios financieros digitales para todas las personas.

Industrias: Financial Services & Insurance
Ubicación: Brasil

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

Acerca de SantoDigital

SantoDigital es una consultora empresarial de tecnología, especializada en servicios de nube, que tiene la misión de acercar la transformación digital al mercado brasilero.

Gracias al respaldo de SantoDigital, la empresa logró ampliar el uso de las funcionalidades de Google Workspace con el plan Enterprise, lo que generó mayor productividad y una cultura basada en la colaboración.

Resultados de Google Cloud

  • Mayor capacidad de uso de las soluciones
  • Mejor seguridad, con la detección de archivos sospechosos y auditorías de accesos
  • Incorporación de nuevos empleados más sencilla con Hojas de cálculo
  • Previsibilidad y reducción de costos

Adopción de las herramientas por el 100% de los usuarios

Con oficinas en São Paulo (Brasil), Buenos Aires (Argentina) y Miami (EE.UU.), entre otras ciudades, RecargaPay es una superapp que busca democratizar el acceso a opciones de pago y servicios financieros móviles. La plataforma permite a clientes y comerciantes concretar transacciones críticas de manera fácil, conveniente y segura.

Al operar en un mercado tan diverso y competitivo, RecargaPay busca constantemente la mejor manera de ofrecer sus servicios. Por eso, la empresa ha desarrollado un ecosistema completo de pago a lo largo de los años, que permite usar la aplicación como un enorme hub de pagos, que incluye los más variados servicios financieros, desde el pago de cuentas hasta el uso de Pix con cualquier tarjeta de crédito.

La incesante adaptación a las necesidades de los clientes y del mercado también se refleja puertas adentro de la compañía. Un gran ejemplo de esto se evidenció durante la pandemia del COVID-19, cuando los empleados de RecargaPay se vieron obligados a trabajar de manera remota. La empresa logró facilitar el proceso de transición hacia este nuevo contexto con la ayuda de las herramientas de Google Workspace, que utiliza desde su fundación, en el año 2010.

El hecho de que los empleados ya estaban familiarizados con las herramientas, sumado a la seguridad de los procesos de autenticación, con el inicio de sesión único (SSO), y la colaboración en documentos en tiempo real fueron algunas de las facilidades que respaldaron la transición y la adaptación al modelo de home office.

Para RecargaPay, el uso de Google Workspace implicaba ciertos beneficios, como la disponibilidad de opciones de almacenamiento, el gran nivel de interacción facilitada entre los usuarios y la rapidez en la curva de aprendizaje, asociada a la adopción de recursos tecnológicos. Al principio, la empresa optó por un plan básico, que presentaba algunas limitaciones. Con la expansión de los negocios, identificó la necesidad de ampliar este plan para aprovechar al máximo todo lo que podían ofrecer las soluciones.

"Estábamos muy acostumbrados a la plataforma, pero en 2021, pasamos por una restructuración. Decidimos contratar un nuevo plan de Google Workspace para estar a la altura de las nuevas demandas, ya que tuvimos un crecimiento significativo que nos obligó a ampliar el uso de los servicios de colaboración. Fue allí cuando elegimos el plan Enterprise."

Claudio Sonoda, Gerente de TI, RecargaPay

Respaldo en la migración a Enterprise

El apoyo del partner SantoDigital fue esencial a la hora de elegir un plan que mejor se adaptara a las necesidades de RecargaPay. Expandir la colaboración entre los usuarios y facilitar aún más el trabajo eran algunos de los objetivos del cambio de licencia.

Entre los diferenciales del plan Enterprise, se destacan las videollamadas de Google Meet, que ofrece la posibilidad de reunir hasta 500 participantes y recursos como grabación, control de asistentes, cancelación de ruido y ajustes avanzados de seguridad, entre otros.

Fue pensando en esas y otras mejoras que la empresa apostó por el cambio. El contrato se firmó en la primera mitad del 2021, y todo el proceso se realizó de manera fluida. Inicialmente se adquirieron 400 licencias, considerando la adhesión del 100% de los empleados. No hubo necesidad de migrar datos ni elementos, que ya estaban almacenados en Google Workspace.

Las reuniones periódicas que celebraron los equipos de RecargaPay y SantoDigital fueron importantes para preparar a los equipos para las transformaciones que se implementarían.

"La migración de RecargaPay fue todo un éxito, resultando en un conjunto de prácticas recomendadas para los equipos, que contempla el perfeccionamiento de los conocimientos de los usuarios, con énfasis en la eficiencia operativa y la seguridad."

Júlio Figueiredo, Gerente de Cuentas, SantoDigital

Mejor aprovechamiento de las soluciones

Gracias al almacenamiento ilimitado del plan Enterprise, la organización hoy no tiene obstáculo alguno para almacenar correos y documentos. Además, la integración entre las soluciones de Google Workspace es uno de los puntos más valorados por RecargaPay.

"Gmail y Calendario son las herramientas que más usamos. Meet también forma parte de nuestro día a día, ya que es muy útil para las reuniones internas. Incluso nuestras plantillas están basadas en Documentos y Presentaciones. Además, el proceso de incorporación de nuevos empleados utiliza los datos que se vuelcan en archivos de Hojas de cálculo, y nuestros empleados usan Formularios de manera ya consolidada."

Claudio Sonoda, Gerente de TI, RecargaPay

La disponibilidad de precios por usuario dio lugar a la previsibilidad y reducción de costos, aún con el crecimiento de la empresa. Además, con las funcionalidades actuales de Meet, el equipo logró concretar la celebración de un encuentro estratégico con todos los empleados, que se realiza tres o cuatro veces por año.

La seguridad es otro de los beneficios relevantes. El nuevo plan ofrece una configuración específica que detecta archivos sospechosos y funcionalidades de auditoría de accesos. Además, la empresa ha implementado un proceso de verificación en dos pasos, lo que permite garantizar la validez de los datos.

Los certificados también son responsables de una mayor seguridad, ya que brindan mayor transparencia y confianza en el entorno. Por último, Google Workspace es la vía que utilizan los usuarios para autenticación y para iniciar sesión en otros sistemas.

"El enfoque constante en aumentar la madurez de uso de Google Workspace ha sido esencial para que RecargaPay lograra reforzar sus procesos de productividad y colaboración, mejorar su eficiencia financiera y tener un impacto directo en los negocios. Los empleados hoy se sienten más productivos, ya que cuentan con un ecosistema de colaboración integrado en plena armonía con la cultura de la empresa," explica el Gerente de Cuentas de SantoDigital.

En la actualidad, la empresa planea ampliar la adopción de Hojas de Cálculo. Los empleados han participado incluso de una masterclass, dictada por un empleado ya familiarizado con la herramienta, quien tomó la iniciativa de hacer una breve presentación para sus colegas. Esta acción es un ejemplo más que refleja cómo el uso de Google Workspace continúa evolucionando positivamente en el día a día de la empresa y los equipos de RecargaPay.

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

Acerca de RecargaPay

RecargaPay es considerada una de las principales plataformas de pago "todo en uno" de Brasil, dedicada a ofrecer un acceso seguro y sencillo a opciones de pago móviles y servicios financieros digitales para todas las personas.

Industrias: Financial Services & Insurance
Ubicación: Brasil

Acerca de SantoDigital

SantoDigital es una consultora empresarial de tecnología, especializada en servicios de nube, que tiene la misión de acercar la transformación digital al mercado brasilero.