Prefeitura do Recife innova en la atención de los ciudadanos con una plataforma de registro único
Acerca de Prefeitura do Recife
Prefeitura do Recife (Municipalidad de Recife) es la persona jurídica que representa a la capital del estado de Pernambuco. Este municipio de 1.5 millones de habitantes del nordeste brasilero cuenta un polo de tecnología que impulsa su economía.
Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.
Comunícate con nosotrosCon la plataforma Conecta Cidadão, basada en Google Cloud, Prefeitura do Recife logró que el servicio público sea más proactivo y menos reactivo, lo que benefició a miles de personas.
Resultados de Google Cloud
- 14,000 personas beneficiadas por Cartão do Idoso, gracias a la identificación de datos en la plataforma
- Escalabilidad y simplicidad con el uso de recursos de nube
- Precios basados en el uso de las soluciones
- Mayor velocidad obtenida para el desarrollo de nuevos servicios
- Capas de seguridad automatizadas
Mayor interacción con la comunidad de Recife
Prefeitura do Recife (Municipalidad de Recife) es la persona jurídica que representa a la capital de Pernambuco. Ubicada en el nordeste de Brasil, la ciudad tiene 1.5 millones de habitantes y cuenta con una economía vibrante, donde se destaca su importante polo de tecnología: Porto Digital.
Abordar la desigualdad social es uno de los temas en los que más se enfoca la ciudad. La mitad de su población se encuentra inscrita en el Registro Único del Gobierno Federal, un sistema que identifica las familias de bajos ingresos en Brasil y también la necesidad de prestarles una serie de servicios públicos. Este fue uno de los motivos que llevó al actual alcalde de la ciudad a crear una estrategia de transformación digital para simplificar la forma de trabajar de la Municipalidad y promover el bienestar y el cuidado de las personas.
El plan derivó en la implementación de Conecta Cidadão, una plataforma que modifica y optimiza la forma de ofrecer servicios públicos a la población. Esta iniciativa no solo sirve como repositorio de datos de la ciudadanía, sino que también busca identificar sus necesidades y aportar soluciones efectivas a cada persona, de forma ágil y eficiente.
Con simplemente iniciar sesión con su usuario y contraseña, los ciudadanos pueden consultar todo su perfil registrado en la Municipalidad, que está sujeto a la Ley General de Protección de Datos (LGPD). Del mismo modo, reciben alertas con mensajes importantes, recordatorios sobre exámenes y vacunas, y acceden a los distintos servicios de la Municipalidad.
Como resultado, la Municipalidad logró promover la atención y una verdadera organización de la información, que tiene como objetivo ayudar a las personas en las diferentes etapas de su vida. Conecta Cidadão es un aliado que ayuda en muchos casos, como consultas al Sistema Único de Salud (SUS) y servicios educativos, como bibliotecas, universidades y centros técnicos públicos. Además, ayuda a gestionar mejor las situaciones administrativas relacionadas con los ciudadanos.
Para poner en funcionamiento la plataforma, era fundamental unificar diversas bases de datos que antes estaban descentralizadas, transformándolas en una única fuente de información. Por ejemplo, fue necesario concentrar datos relacionados con el Registro Único, como datos sobre familias, vacunación de diversos grupos, vacunas aplicadas, acceso a servicios de ciertas dependencias municipales y mucho más.
Este proyecto se desarrolló en base a Google Cloud, una solución que ya utilizaba la Municipalidad incluso antes de crear Conecta Cidadão.
Unificación de datos en la nube
Fue al principio de la gestión del alcalde João Campos, en 2021, que la Municipalidad notó que sería ideal contar con una plataforma que pudiera ofrecer mayor flexibilidad en el uso de soluciones de nube y que sirviera de base para otros proyectos sociales que ya estaban en desarrollo.
"El almacenamiento era insuficiente porque dependíamos de servidores on-premise. También teníamos problemas al abrir servicios con picos de uso, como nuestro proceso de vacunación. En otras palabras, necesitábamos escalabilidad. Fue así que elegimos a Google Cloud para iniciar un nuevo recorrido."
—Rafael Figueiredo Bezerra, Secretario Ejecutivo, Prefeitura do RecifeCuando se empezó a utilizar las herramientas de Google Cloud, algunos programas de la Municipalidad se aceleraron. Inicialmente, esto se dio con la aplicación "Atende em Casa", un sistema de teletriaje para respaldar la atención de la ciudadanía durante la pandemia del COVID-19. Luego, se sumaron otras soluciones, como Go Recife, SEI y Conecta Zap, entre otras.
A su vez, Conecta Cidadão representaba mayor complejidad. El extenso volumen de datos recopilados a partir de registros históricos debía ser estructurado de manera confiable, ya que solo así se conseguiría la innovación que la Municipalidad buscaba ofrecer a los usuarios de la plataforma. Las soluciones de Google Cloud contribuyeron a alcanzar este objetivo.
"BigQuery desempeñó un rol fundamental a la hora de catalogar y organizar toda la parte de Big Data, junto con una capa de seguridad sólida. Por otra parte, Cloud Storage resultó útil para el almacenamiento de la información, y Cloud Functions para el desarrollo de disparadores que identifican puntos de mensajes críticos."
—Rafael Figueiredo Bezerra, Secretario Ejecutivo, Prefeitura do RecifeCentralizar esta estructura de datos en la nube ayudó a que el uso de Conecta Cidadão se volviera práctico y sencillo.
Una nueva era de mayor interacción y accesibilidad
La modernidad y la innovación aportadas por el proyecto hicieron que el servicio público fuera más proactivo y menos reactivo, en un escenario en el que las demandas de las personas se anticipan y resuelven antes de que se manifiesten, como en el ejemplo de las alertas de vacunación. Esa es la esencia del programa.
Para el equipo de la Municipalidad, el uso de Google Cloud en el desarrollo de este proyecto aportó mayor escalabilidad, facilidad en el uso de recursos y flexibilidad de precios basados en el consumo, sin necesidad de pagar por máquinas ociosas. Un punto favorable fue la rapidez alcanzada en el desarrollo de nuevos servicios, además de poder contar con capas de seguridad automatizadas en la nube.
Pero, ciertamente, los mayores beneficios obtenidos con el proyecto fueron la posibilidad de disponer de la información de manera integrada y las oportunidades generadas a través de una mayor interacción con la comunidad de Recife.
Un ejemplo de esto fue la facilidad para obtener la tarjeta Cartão do Idoso, que ofrece beneficios a la población de la tercera edad. A partir de los datos de la plataforma, el equipo de la Municipalidad se dio cuenta de que muchos ciudadanos que podían acceder a esta tarjeta todavía no la habían solicitado. Gracias a los mensajes enviados por medio de Conecta Cidadão, más de 14,000 personas lograron recibirla.
"Conecta Cidadão impactó en la vida diaria de las personas, lo que aumentó considerablemente el índice de satisfacción de la población. Contamos con los cimientos necesarios para revolucionar verdaderamente los servicios públicos."
—Rafael Figueiredo Bezerra, Secretario Ejecutivo, Prefeitura do RecifeDe cara al futuro, la Municipalidad continuará apostando por servicios basados en soluciones en la nube. Una de las iniciativas analizadas contempla el uso de inteligencia artificial generativa, y la idea es poder recopilar datos suficientes para realizar un análisis adecuado y llegar a pequeños emprendedores de Recife para acercarles microcréditos. Una prueba más de que la Municipalidad utiliza la tecnología en beneficio de la ciudadanía.
Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.
Comunícate con nosotrosAcerca de Prefeitura do Recife
Prefeitura do Recife (Municipalidad de Recife) es la persona jurídica que representa a la capital del estado de Pernambuco. Este municipio de 1.5 millones de habitantes del nordeste brasilero cuenta un polo de tecnología que impulsa su economía.