Mercadona: innovación ágil, flexible y escalable de la mano de Google Cloud

Acerca de Mercadona

Mercadona, empresa de capital familiar, es una de las principales compañías de supermercados físicos y online en España. Fundada en 1977, actualmente dispone de 1.628 tiendas en toda España, 41 en Portugal, y una plantilla de 99.000 personas. Gracias a ello, más de 5,7 millones de hogares satisfacen sus necesidades de alimentación, cuidado personal y cuidado de animales.

Sectores: Retail & Consumer Goods
Ubicación: Valencia, España

Cuéntanos cuál es tu objetivo. Estamos aquí para ayudarte.

Contactar

Como parte de su transformación digital, la cadena líder de supermercados española se asoció con Google Cloud para el desarrollo de aplicaciones en la nube.

Resultados de Google Cloud

  • Despliegue de la infraestructura necesaria a cualquier aplicación en tan solo 15 minutos
  • Las aplicaciones ahora pueden responder en momentos de alta demanda gracias a Google Kubernetes Engine
  • Creación de Activo2, un portal de empleados que procesa ágilmente hasta 20.000 peticiones por minuto
  • Monitorización y optimización del 70% de los recursos a golpe de clic y de manera automatizada
  • Retención del talento: el equipo de Mercadona IT se ha triplicado en cinco años

La nube como base de una modernización profunda y total

Mercadona conoce bien los desafíos que trae consigo el crecimiento. Empresa familiar fundada en 1977, hoy es la primera cadena de supermercados en España. Con 1.630 tiendas en toda España, 41 en Portugal, y una plantilla de 99.000 personas orientadas a la excelencia, en los últimos años se hizo evidente la necesidad de una transformación tecnológica y cultural que les permitiera continuar acercando los mejores productos a millones de familias españolas y portuguesas.

Este proceso de transformación digital se ha convertido, además, en una de las prioridades de la dirección de la compañía y con una idea clara: la tecnología sola no es suficiente. Para Mercadona es imprescindible invertir en proyectos que aporten valor a los 'jefes' (como llama a sus clientes). Para ello, se propusieron modernizar y digitalizar procesos apostando por el desarrollo interno de las soluciones, utilizando lenguajes modernos e infraestructuras que garanticen la máxima flexibilidad, disponibilidad y agilidad.

Un primer y prometedor paso para apostar por la construcción de una infraestructura en la nube de Mercadona fue la creación de Mercadona Online, el e-commerce de la empresa, con el que llevaron la venta de artículos de los lineales a la web, con foco en una experiencia de usuario mejorada.

En busca de autonomía y eficiencia en la nube

Aunque es fácil pensar sólo en sus tiendas físicas, tan importante como ellas es el complejo entramado tecnológico, de datos y conectividad que las sostiene. Un día en Mercadona supone 170.000 operaciones de compras, la gestión de 46.000 pedidos, el correcto funcionamiento de 2.500 dispositivos en los bloques logísticos o 17.000 dispositivos móviles y terminales en las tiendas… y todo ello sin tener en cuenta las oficinas. En total, se ejecutan cada día unos 6 millones de procesos.

Uno de los principales retos a los que se enfrentaba Mercadona en sus centros de datos era cuando llegaba una nueva aplicación. Al dimensionar la infraestructura pensando en el pico de uso de una aplicación, el 90% del tiempo estaba ociosa.

La solución a este problema tan común estaba en la nube.

Una de las principales ventajas de la nube es que permite gestionar los recursos de una manera ágil, veloz y fiable. Asignar más recursos allí donde se necesitan se puede hacer a golpe de clic o de manera automatizada. Al mismo tiempo, estos recursos (y con ellos los costes) pueden optimizarse de acuerdo a las necesidades de la compañía: más recursos para momentos de alta demanda, y menos para cuando ésta bajaba. Esto era justo lo que Mercadona buscaba: agilidad y autonomía. ¿Y qué mejor manera de entrar en la nube que con Google Cloud?

Con Google Cloud a bordo, Mercadona se embarcó en un primer proyecto dentro de su cambio de paradigma hacia una arquitectura nativa en la nube: Activo2.

"Google Cloud no sólo nos ha ofrecido una infraestructura robusta y flexible. También hemos contado con toda su experiencia para ser autónomos en la gestión de la nube pública y aprovecharnos de toda la innovación que Google facilita."

Juanjo López, Director de Sistemas y Comunicaciones en Mercadona IT

Arquitectura nativa en la nube para la gestión de empleados

Gestionar una plantilla de trabajadores de casi 100.000 empleados es una tarea compleja, especialmente si no se cuenta con una infraestructura tecnológica ágil. Una cuestión en apariencia trivial como consultar la nómina, por ejemplo, supone gestionar grandes picos de demanda. Contar con más recursos para enfrentar el aumento de peticiones en momentos pico podía llevar días e incluso semanas. Y el uso de nuevas tecnologías suponía un proceso lento para incorporarlas a los procesos informáticos de Mercadona.

En este contexto, los equipos de Mercadona comenzaron a desarrollar Activo2, una aplicación para formar e informar a todos los empleados de la empresa. Con un formato similar al de una red social que permite agilizar las comunicaciones, Activo2 también permite consultar informaciones importantes para el día a día de los empleados, desde los horarios de trabajo hasta las vacaciones, pasando por las nóminas o las retenciones fiscales.

Esta solución dio a Mercadona el control total y la visibilidad necesaria para dar una respuesta rápida a las peticiones e incidencias que pudieran surgir. El uso de Kubernetes -la plataforma de Google Cloud que permite automatizar la implementación, el escalado y la administración de aplicaciones en contenedores- le permitió monitorizar el consumo de recursos y responder automáticamente en momentos de alta demanda, en los que puede recibir hasta 20.000 peticiones por minuto.

Debido al éxito de Activo2, Mercadona tiene ahora mismo unas 60 aplicaciones corriendo en la nube de Google Cloud, y se espera que este número continúe creciendo. A esto se le suman 15 clusters de GKE en Google Cloud, más de 300 instancias de Cloud SQL y toda la infraestructura de SAP. La tecnología, experiencia y conocimientos de Google Cloud han sido y continuarán siendo aliados clave en la digitalización de Mercadona.

"El despliegue de Activo2 en Google Cloud nos permite optimizar hasta el 70% el consumo de recursos en los momentos de menor demanda. Además, hemos conseguido unos tiempos de respuesta muy buenos que mejoran la experiencia de usuario."

Óscar Morcillo, Responsable Cloud en Mercadona IT

El talento IT

El éxito de Activo2 abrió paso a la estandarización de la nube dentro de Mercadona. Fue entonces el momento de dar un segundo paso: la migración de aplicaciones existentes y la creación de otras nuevas a la nube, tanto pública (de la mano de Google Cloud) como privada. Con estas aplicaciones, Mercadona buscaba ampliar los límites del mundo digital a la gestión de sus procesos internos y a la experiencia de sus clientes.

Las ventajas de la nube han sido habilitadoras para seguir liderando esta transformación desde dentro de la compañía, con un talento IT que no solo domina las últimas tecnologías, lenguajes y tendencias de la industria sino que, sobre todo, comparte la visión de innovar y desafiar los límites. Así, Mercadona ha pasado de contar con un equipo de apenas 300 personas en 2017 hasta superar hoy los 1.000 profesionales de IT altamente especializados en áreas como el desarrollo de aplicaciones, la nube, la gestión del dato o la ciberseguridad.

"Estamos muy contentos con el valor que Google Cloud nos está dando: innovar rápido, agilidad en los cambios y escalabilidad", afirma Juanjo López, Director de Sistemas y Comunicaciones en Mercadona IT.

"En Mercadona tenemos una regla de oro que es siempre trabajar con proveedores especialistas cuyas soluciones garanticen máxima calidad, mejor servicio y mejor precio, y en esta ecuación, Google Cloud encaja a la perfección."

Irene Arques, IT Procurement Manager en Mercadona IT

Mercadona y Google Cloud, hoy

Hoy en día, Mercadona trabaja con una solución de cloud híbrida para captar lo mejor de la cloud privada y de Google Cloud. Gracias al fuerte trabajo en la automatización, hoy despliegan la infraestructura necesaria a cualquier aplicación en tan solo 15 minutos. El caso de Mercadona muestra cómo una empresa puede transformarse y adaptarse a los desafíos del presente contando con el respaldo de un socio fiable que lo habilite para ello.

El futuro de Mercadona IT pasa por consolidar ese equipo tecnológico y seguir avanzando en la modernización y reingeniería de más de 300 aplicaciones, garantizando la portabilidad entre nube privada y nube pública de manera transparente. Para ello, los desarrollos en la nube y Google Cloud seguirán siendo una parte de la fórmula del éxito.

Cuéntanos cuál es tu objetivo. Estamos aquí para ayudarte.

Contactar

Acerca de Mercadona

Mercadona, empresa de capital familiar, es una de las principales compañías de supermercados físicos y online en España. Fundada en 1977, actualmente dispone de 1.628 tiendas en toda España, 41 en Portugal, y una plantilla de 99.000 personas. Gracias a ello, más de 5,7 millones de hogares satisfacen sus necesidades de alimentación, cuidado personal y cuidado de animales.

Sectores: Retail & Consumer Goods
Ubicación: Valencia, España