Grupo MASMOVIL: la empresa unificó sus múltiples sistemas de información en la nube de Google

Acerca de Grupo MASMOVIL

Grupo MASMOVIL es una de las compañías de servicios de telecomunicaciones con mayor crecimiento y mejor cobertura de red fija y móvil en España. Con un fuerte compromiso por la sostenibilidad, hoy alcanza con su red fija a 18 millones de hogares con ADSL y a más de 28 millones con fibra óptica. Además, brinda cobertura al 98,5% de la población española con su red móvil 4G.

Industrias: Telecommunications
Ubicación: Madrid, España

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

La compañía española de telecomunicaciones consolidó su infraestructura en la nube para integrar los sistemas de sus múltiples adquisiciones en un solo entorno.

Resultados de Google Cloud

  • Aumento significativo de los despliegues de software de producción: más de 200 procesos semanales
  • Producción y consumo de más de 50.000 eventos por segundo sobre una infraestructura de 20.000 Pods
  • Mejoras en la performance comercial gracias a los servicios de analítica avanzada y aprendizaje automático
  • Disminución de la latencia en un 90%
  • Reducción de la huella de carbono: Google Cloud refuerza el compromiso en sostenibilidad

Integración de más de 22 sistemas en un solo entorno

Grupo MASMOVIL es la compañía que lidera el crecimiento del mercado de telecomunicaciones en España. Desde su creación en 2006, logró una rápida y sostenida expansión mediante acuerdos con otros operadores e importantes adquisiciones. Hoy en día, cuenta con infraestructuras propias de banda ancha fija y móvil; y más de 15 millones de clientes.

Los acuerdos y adquisiciones fueron un factor clave para que comenzara a pensar en una actualización tecnológica. En efecto, cada una de las empresas que se había incorporado al Grupo MASMOVIL conservaba su propio sistema de información, y esto provocaba la manutención de múltiples sistemas a la vez.

Sin dudas, el Grupo MASMOVIL debía integrar los datos de todos sus sistemas (CRMs, sistemas de billing, call centers, sistemas de ticketing, datos de la red, etc.) en un único entorno que facilitase la explotación de las distintas fuentes y simplificase los procesos de ingesta y procesamiento. Con ese objetivo, inició el camino de la consolidación de su infraestructura de procesamiento de datos a Google Cloud.

La compañía española de telecomunicaciones consolidó su infraestructura en la nube para integrar los sistemas de sus múltiples adquisiciones en un solo entorno.

Dueños de su arquitectura

El proyecto de unificación comenzó en 2019 y se realizó bajo un sistema de soporte comercial (BSS Telco) y CRM conocido como MasStack. Al estar basado en tecnologías Open Source en un entorno cloud native y seguir una metodología DevOps, brindó a los equipos de desarrollo la posibilidad de controlar el ciclo de vida de las aplicaciones en su totalidad, desde el análisis hasta la puesta en producción, operación y monitorización.

"La migración a la región de Google Cloud de Madrid, que es una ciudad energéticamente mejor posicionada, nos otorgaba mayor tranquilidad. Antes, un corte eléctrico representaba un problema para nuestra actividad comercial. Pero ahora, con nuestra nueva arquitectura multi-cluster y multi-región, los cortes no afectan nuestros negocios."

Pablo Moncada, DevOps Chapter Lead en Grupo MASMOVIL

Entregas de valor más rápidas

MasStack se apoyó en tecnologías cloud native (como Kubernetes e Istio) y de bases de datos (como Firestore o CloudSQL) para su creación. Pero eso no es todo: Google Cloud las proveyó como servicios gestionados, brindando su experiencia y capacidad de operación sobre ellas. Esto le permitió a los equipos de desarrollo del Grupo MASMOVIL centrarse en una entrega de valor más rápida.

En este sentido, la compañía redujo costos y ganó en agilidad. Por ejemplo, ha aumentado sustancialmente sus despliegues de software de producción hasta alcanzar los 200 procesos semanales. Además, gracias a la escalabilidad que otorga Google Cloud, MasStack puede generar y consumir más de 50.000 eventos por segundo en su sistema basado en Kafka sobre una infraestructura de más de 20.000 Pods en Google Kubernetes Engine (GKE). En otras palabras, Google Cloud le permitió al Grupo MASMOVIL gestionar una infraestructura muy grande con pocas personas.

Inteligencia Artificial: clave para el impacto comercial

La forma de estructurar el dato y la escalabilidad que proporciona la nube le brindó al Grupo MASMOVIL una explotación descentralizada de las áreas de negocio. Para favorecerla, cada área incorporó un "data analyst" que fuera capaz de aprovechar la información en BigQuery y exponerla en herramientas de visualización como Data Studio o Spreadsheet.

Además, le permitió disponer de diferentes entornos donde probar nuevos planteamientos de forma ágil, sin tener que centrarse en cómo escalar las capacidades de procesamiento. Durante los primeros años, la compañía utilizó las funcionalidades de analítica avanzada y aprendizaje automático para categorizar a sus clientes (modelos de riesgo, de propensión a la contratación, de casualidad, segmentaciones y triggers), lo que ocasionó un gran impacto en el performance de las acciones comerciales.

Asimismo, a medida que el Grupo MASMOVIL ampliaba sus conjuntos de datos disponibles en GCP, abría nuevos casos de uso centrados en la optimización de red o detección de anomalías. El escenario más reciente fue la aplicación de la IA Generativa para interaccionar con el cliente. GCP, combinado con Vertex AI, le permitió: (1) tener varias alternativas a la hora de entrenar modelos de Machine Learning (partir de modelos pre-entrenados o disponer de un control total sobre el proceso de entrenamiento), (2) disponer de entornos para iterar y experimentar durante el proceso de desarrollo y (3) desplegar los modelos en producción con una metodología de MLOps para automatizar los procesos de generación de predicciones y los recalibrados.

"La integración de más de 22 sistemas de información en un solo entorno podía lograrse únicamente si los desarrolladores eran 'dueños' de su arquitectura. Y Google Cloud nos posibilitó esta forma de trabajar: nos ofreció el control mediante APIs y combinó los flujos de integración y despliegue continuo."

Pablo Moncada, DevOps Chapter Lead en Grupo MASMOVIL

Sostenible: reducción de la huella de carbono

La sostenibilidad es uno de los valores principales del Grupo MASMOVIL. En 2020, se convirtió en el primer operador de telecomunicaciones de Europa en conseguir las cero emisiones netas de carbono en Alcance 1 y 2, y hoy en día trabaja para convertirse en Net Zero en Alcance 3 para 2040. También, fue el operador europeo de red con el menor nivel absoluto residual de emisiones; y la primera empresa europea de telecomunicaciones y la más grande en España en lograr la certificación B Corp. Además, en 2023, obtuvo 77 puntos sobre 100 en el rating de sostenibilidad Sustainability Fitch, y consiguió el rating B en CDP.

La migración a la nube de Google en España, también carbón neutral, le permitió renovar ese compromiso con el medio ambiente. Tanto Google Cloud como el Grupo MASMOVIL adquieren energía renovable para cubrir el 100% de la demanda energética de sus actividades.

Además, ambos trabajan en pos de la gestión eficiente y el uso responsable de los recursos. Los centros de datos de Google Cloud utilizan un 50 % menos de energía que la mayoría de los sistemas, y aún así ofrecen el máximo nivel de eficiencia, rendimiento y disponibilidad.

Por lo tanto, desde su migración a Google Cloud, el Grupo MASMOVIL no sólo ha reducido su huella de carbono, sino que también ha logrado disminuir su latencia en un 90%. Además, aseguró el tiempo máximo de funcionamiento: si llegase a haber un corte en el suministro eléctrico, la operación “multi-cluster” de Google Cloud (arquitectura ubicada en varias regiones) le permitiría operar en otra región, sin interrumpir sus actividades.

"Queremos destacar la ayuda, soporte y disponibilidad que nos ha brindado Google Cloud durante todo este proceso. Nos ha permitido construir sistemas escalables adaptados a nuestra forma de trabajo y al crecimiento que ha tenido la compañía durante estos últimos años."

Irene Yusta Martin, Head of Data & AI en Grupo MASMOVIL

Grupo MASMOVIL y Google Cloud, hoy

Hoy en día, el Grupo MASMOVIL tiene incluído la mayoría de todos los servicios de Google Cloud. Almacena más de 2 PB de datos y dispone el 100% de su infraestructura de datos. También, da servicio a todas las áreas de la compañía, con una media de acceso a BigQuery de 450 usuarios al día.

Empresas en más de 200 países y territorios recurren a Google Cloud como su socio de confianza para permitir el crecimiento y resolver sus problemas comerciales más críticos. Realiza hoy la transformación digital de tu negocio con Google Cloud.

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

Acerca de Grupo MASMOVIL

Grupo MASMOVIL es una de las compañías de servicios de telecomunicaciones con mayor crecimiento y mejor cobertura de red fija y móvil en España. Con un fuerte compromiso por la sostenibilidad, hoy alcanza con su red fija a 18 millones de hogares con ADSL y a más de 28 millones con fibra óptica. Además, brinda cobertura al 98,5% de la población española con su red móvil 4G.

Industrias: Telecommunications
Ubicación: Madrid, España