EasyCrédito: Mayor capacidad de análisis y escalabilidad con recursos de Google Cloud
Acerca de EasyCrédito
EasyCrédito conecta personas que buscan soluciones financieras con las instituciones que las ofrecen para brindar una mejor experiencia al cliente.
Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.
Comunícate con nosotrosAcerca de SantoDigital
SantoDigital es una consultora empresarial de tecnología, especializada en servicios de nube, que tiene la misión de acercar la transformación digital al mercado brasilero.
Gracias al respaldo de SantoDigital, la empresa comenzó a invertir más tiempo en innovación enfocada en el análisis de datos y ganó libertad para ajustar sus operaciones en función de la demanda.
Resultados de Google Cloud
- 50% de ahorro de costos con el uso de bases de datos
- 40% de reducción en el costo total de la nube
- Velocidad en la toma de decisiones, potenciada por la obtención de datos en tiempo real
- Flexibilidad para escalar recursos y mayor seguridad en el entorno
Agilidad seis veces mayor en el manejo de solicitudes
Con la misión de democratizar y desburocratizar el otorgamiento de créditos en Brasil, EasyCrédito conecta a las personas directamente con instituciones financieras y bancos asociados para facilitar el acceso a ofertas de créditos personales. La empresa, ubicada en Goiânia, actúa como brazo crediticio de FitBank, una infratech presente en varios países de América Latina.
La empresa ha utilizado otros proveedores de servicios de nube desde su fundación en 2015. Luego, en 2018, el equipo decidió migrar a Google Cloud, mayormente incentivada a partir de su participación en Google for Startups (el programa de Google de apoyo al desarrollo de startups) y por la facilidad brindada por el uso de máquinas virtuales.
En ese momento, EasyCrédito buscaba consolidar su plataforma como marketplace, pero no estaba obteniendo los resultados esperados para seguir adelante. A partir de 2019, la lógica empresarial cambió: la organización decidió buscar nuevos rumbos para convertirse en un hub crediticio. De esta forma, pasó a enfocarse en el uso de una API pública de búsqueda de créditos y la creación de plataformas white label para que los negocios digitales ya establecidos pudieran desarrollar sus propios mercados de crédito.
El cambio en los objetivos comerciales también exigió una nueva estrategia tecnológica. Se necesitaba una alternativa para escalar rápidamente la infraestructura durante las campañas de marketing de cada uno de los nuevos canales generados con las plataformas white label, lo que aumentaba el volumen de usuarios en cualquier momento y, en consecuencia, aumentaba las solicitudes de servicios.
La ayuda de los ingenieros de Google Cloud logró satisfacer esas necesidades. Asistieron al equipo de EasyCrédito para migrar la estructura de máquinas virtuales existentes a microservicios en Cloud Run y Cloud Functions. Gracias a esto, no solo fue posible aumentar o reducir la escala de manera simple y rápida, sino también ajustar los costos según la carga de trabajo utilizada.
Sin embargo, al poco tiempo de solucionar el primer problema, se presentó otra situación: el aumento repentino de clientes y de solicitudes terminó generando una gran cantidad de datos. La nueva preocupación de los equipos de tecnología y comerciales estaba centrada en poder evaluar esos datos de manera eficiente.
Fue a partir de ese momento que, con la ayuda de SantoDigital, partner de Google Cloud, EasyCrédito comenzó a considerar el uso de otras herramientas de nube pública que pudieran ayudar con la administración y el mejor análisis de toda esta nueva información.
Nuevas estrategias a partir de los datos
Antes, EasyCrédito utilizaba un servicio de réplica de bases de datos que solo permitía su lectura. La solución encontrada gracias a la colaboración de los equipos de la startup y de SantoDigital consistió en crear una arquitectura de réplica de bases de datos de producción en BigQuery, utilizando herramientas como Datastream, Cloud Storage y Pub/Sub para la transferencia de datos en tiempo real.
SantoDigital ayudó a planificar cada detalle de la implementación, como la auditoría de datos, el rendimiento y el costo total de las inversiones en la nube.
"Comenzamos con un estudio, el intercambio de conocimiento entre equipos y las mentorías, y solo después de todo esto implementamos la migración. Esto brindó importantes ventajas, como la velocidad de todo el proceso y, actualmente, la rapidez de respuesta que se brinda al cliente, que es una prioridad."
—Alan Pires, Ejecutivo de Ventas, SantoDigitalCon el acceso a la amplia gama de capacidades de IE y las tecnologías de aprendizaje de máquina e inteligencia artificial proporcionadas por BigQuery, la empresa ha recuperado su capacidad de análisis. Además, la startup logró ahorrar costos al dejar de lado la solución anterior.
"Nuestra idea con el proyecto era que las áreas comerciales tuvieran una visión en tiempo real de lo que estaba pasando. Operamos 24/7, y recibimos informes de indicadores del recorrido del cliente en forma permanente. Si hay un producto o una campaña que está por lanzarse, todo eso también se ve afectado por la velocidad de los datos."
—Egio Arruda Junior, CTO, EasyCréditoLos registros de operaciones de la nueva infraestructura están unificados en Cloud Logging para un análisis más sencillo y sin necesidad de otorgar permisos a otros recursos de nube. Otro componente importante es Cloud Armor, que protege los módulos publicados externamente y garantiza la seguridad de los servicios.
Escalabilidad, innovación y decisiones más ágiles
Google Cloud permite al equipo de EasyCrédito configurar los recursos nativos en la nube con facilidad, todo con el respaldo de una amplia documentación. La flexibilidad para escalar recursos asegura la libertad para ajustar las operaciones según su demanda.
La organización ahora también puede invertir más tiempo en la innovación en vez del mantenimiento de la infraestructura, y utiliza los insights adquiridos a través de los datos para tomar decisiones.
"Logramos una gran capacidad de análisis con una buen costo-beneficio gracias a Google Cloud. La transferencia de datos en tiempo real impulsó la rapidez en la toma de decisiones basadas en la estrategia, algo fundamental para el área comercial."
—Egio Arruda Junior, CTO, EasyCréditoLos cambios en la infraestructura incluso aportaron un ahorro de costos del 50% en el uso de bases de datos, además de una agilidad seis veces mayor en el manejo de solicitudes de usuarios y una reducción del 40% en el costo total de la nube.
"EasyCrédito comenzó a utilizar prácticas recomendadas en su plataforma de datos y desarrolló una arquitectura de referencia. Con la modernización del área de datos, el entorno se volvió más estructurado, ofreciendo insights rápidamente y sin interferir con la disponibilidad del entorno de producción," explica Alan Pires, Ejecutivo de Ventas de SantoDigital.
La intención de la startup es seguir evolucionando y actualizarse constantemente. Uno de los planes es incorporar Looker a sus soluciones para complementar el trabajo de interpretación y respuesta basado en datos que ha desarrollado hasta el momento. En este sentido, el objetivo es realizar análisis con una efectividad y facilidad todavía mayor para continuar ofreciendo los mejores servicios a personas e instituciones financieras de todo el país.
Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.
Comunícate con nosotrosAcerca de EasyCrédito
EasyCrédito conecta personas que buscan soluciones financieras con las instituciones que las ofrecen para brindar una mejor experiencia al cliente.
Acerca de SantoDigital
SantoDigital es una consultora empresarial de tecnología, especializada en servicios de nube, que tiene la misión de acercar la transformación digital al mercado brasilero.