Croct usa Google Cloud para entregar una experiencia única de personalización en tiempo real

Acerca de Croct

Croct es una empresa de SaaS orientada a la personalización de aplicaciones en tiempo real. A través de un SDK, ofrece una solución que permite a los desarrolladores crear aplicaciones personalizadas en forma nativa; además, los profesionales de marketing y productos logran ofrecer experiencias únicas a los usuarios según sus comportamientos, intereses e historial de navegación. En resumen, la empresa ofrece una manera de transformar datos en acciones en tiempo real.

Industrias: Technology
Ubicación: Brasil

Con Google Cloud, la startup construyó la infraestructura de su plataforma, además de herramientas que otorgaron la escalabilidad y el rendimiento necesarios para la solución.

Resultados

  • Alcanza latencias menores a 5 ms para configurar un entorno completo de evaluación de usuario y su sesión.
  • Logra escalar servicios a una velocidad de miles de eventos por segundo.
  • Ahorros de aproximadamente un 30% gracias a la migración de la base de datos a Cloud SQL.
  • Facilidad en la administración de las aplicaciones con Google Kubernetes Engine.

Implementó su infraestructura de streaming en 4 meses.

La personalización de sitios y aplicaciones según diferentes perfiles de usuarios es una estrategia cada vez más utilizada por aquellas empresas que desean optimizar la captación de leads o aumentar su conversión en línea. Al entender el comportamiento y las características de sus segmentos de público, se pueden establecer formas diferenciadas y más eficientes para comunicarse con cada uno de ellos, a través de personalizaciones en imágenes, textos, colores, botones y otros elementos.

Sin embargo, es una estrategia que exige, para muchas organizaciones, una importante inversión en desarrollo e incluso la adopción de diversas herramientas para realizar diferentes acciones. Además, una buena parte de las soluciones solo permite una personalización externa a la aplicación, lo que limita las alternativas posibles y dificulta su uso. Es decir, hay situaciones donde resulta necesario contar con todo el sitio desarrollado primero para después aplicar las personalizaciones con la ayuda de una herramienta externa, y ajustarse a las opciones que esta ofrece.

Croct surgió en 2016 con el intento de convertir este proceso en algo más práctico y escalable para las empresas. La idea consistía en ofrecer una solución única que no solo posibilitara y simplificara la creación de personalizaciones de forma nativa (desde el desarrollo mismo de las aplicaciones), sino también que ofreciera recursos de pruebas A/B, análisis de datos y recomendaciones, entre otros.

Durante cuatro años, la startup se dedicó a estudiar este problema a fondo y construir un conjunto de herramientas que facilitara el trabajo de los profesionales de desarrollo, productos y marketing. Incluso el equipo logró crear su propio lenguaje de programación, denominado CQL (Contextual Query Language), que utiliza el idioma inglés como referencia para facilitar la inserción de las personalizaciones.

Todo esto demandaba una tecnología robusta y un entorno flexible. Para alojar su arquitectura, Croct eligió la nube de Google Cloud.

“Decidimos comenzar nuestras operaciones con Google Cloud para poder escalar desde un principio, con una infraestructura en la nube, para no tener que administrar servidores físicos. Elegimos Google Cloud por la amplia variedad de servicios administrados que ofrece y la confianza en la experiencia de Google en sus aplicaciones.”

Marcos Passos, fundador de Croct

Elección de soluciones a medida

En un principio, todavía con un pequeño equipo de ingenieros, Croct evaluó los servicios de Google Cloud que podría utilizar, para seleccionar los que se ajustaran a las necesidades de la empresa. “La solución debía adaptarse a nuestro entorno, no buscábamos una infraestructura lista para usar y alojar nuestra aplicación. De la misma manera que nos concentramos en obtener calidad en el código para poder probar y expandirnos, tenemos una infraestructura muy bien diseñada para hacer las cosas de manera más eficiente”, explica Luiz Ferraz, ingeniero DevOps de Croct.

Ferraz, que había trabajado en una empresa partner de Google Cloud anteriormente, fue el responsable de liderar la implementación de las soluciones, que llevó un total de cuatro meses. Las principales herramientas utilizadas fueron: Google Kubernetes Engine (GKE), para ejecutar las aplicaciones; Cloud SQL, para administrar bases de datos; BigQuery, para almacenar los datos; y Cloud Storage, para almacenar assets, copias de seguridad y datos históricos.

Gracias a la integración entre la arquitectura de Croct y la infraestructura de Google Cloud, la startup estaba lista para lanzar su producto, que finalmente se logró en 2020. Los beneficios del uso de las soluciones de Google Cloud salieron a la luz rápidamente.

Un entorno escalable, flexible y fácil de administrar

La facilidad de administración de las aplicaciones con GKE y la escasa necesidad de intervención fueron dos puntos destacados según el equipo. La flexibilidad de uso los sorprendió gratamente, al ofrecer oportunidades de optimización de costos dentro de las propias herramientas. Al migrar la base de datos de GKE, que era administrada directamente por Croct, hacia Cloud SQL, un servicio administrado por Google Cloud, la startup logró un ahorro de costos del 30%, además de un ahorro de tiempo que se tradujo en una mayor concentración en las estrategias y los procesos que agregan valor en la entrega al usuario final.

“Vemos áreas con el potencial de optimizar y generar ahorros, tanto en relación con Kubernetes, al poder reducir la escala y la cantidad de máquinas de forma automática en horarios con menor tráfico, como en las aplicaciones que usamos de forma administrada.”

Luiz Ferraz, ingeniero DevOps de Croct

Las herramientas también contribuyeron al rendimiento de la solución ofrecida por Croct. Cloud SQL les permitió alcanzar latencias menores a 5 ms para configurar un entorno completo de evaluación de usuario y su sesión. Además, GKE posibilitó el escalamiento de los servicios a una velocidad de miles de eventos por segundo.

Para una empresa orientada a los datos, que tiene a la infraestructura como uno de sus pilares, contar con un buen nivel de acercamiento con su proveedor de servicios de nube es fundamental.

“El hecho de tener un contacto único con el que podemos comunicarnos es un diferencial muy importante de Google Cloud. El contacto con nuestro gerente de cuenta nos permite acelerar todos los procesos. Aprendimos a valorar esta faceta de la asistencia, justamente porque los demás proveedores no lo ofrecen.”

Marcos Passos, fundador de Croct

Ferraz también destaca la amplia documentación y la participación de la comunidad, que permitieron despejar dudas y comprender el detalle de las herramientas y sus integraciones. El ingeniero de DevOps citó ciertos artículos de Google Cloud que lo ayudaron a utilizar las herramientas de Google Magic Modules para definir toda la infraestructura. Esto permitió simplificar la realización de pruebas para solucionar problemas, optimizar el uso de recursos y escoger las mejores herramientas, ya que es posible reproducir la infraestructura en producción en diferentes entornos de prueba.

Una nueva etapa con el aprendizaje automático

Las herramientas de Google Cloud no solo se evaluaron al momento de la implementación. En todo momento, el equipo verifica las nuevas posibilidades de adoptar otras soluciones o de optimizar lo que ya está en uso. Algunas opciones de servicios administrados ya se encuentran en la mira de la empresa para cuando sea necesaria una mayor escalabilidad.

Además, Croct está trabajando en un proyecto con soluciones de aprendizaje automático. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios y ayudar a los clientes en la captura de ingresos mediante el aprendizaje por refuerzo. “Google Cloud está a la vanguardia de la investigación y el desarrollo de tecnologías de aprendizaje automático, y cuenta con un parque de infraestructura muy importante, lo que hace que todo sea más fácil. Por eso, la tecnología de AI Platform es algo que, sin duda, vamos a usar mucho en los próximos meses”, afirma Passos.

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

Acerca de Croct

Croct es una empresa de SaaS orientada a la personalización de aplicaciones en tiempo real. A través de un SDK, ofrece una solución que permite a los desarrolladores crear aplicaciones personalizadas en forma nativa; además, los profesionales de marketing y productos logran ofrecer experiencias únicas a los usuarios según sus comportamientos, intereses e historial de navegación. En resumen, la empresa ofrece una manera de transformar datos en acciones en tiempo real.

Industrias: Technology
Ubicación: Brasil