Camanchaca agiliza la operatoria de su centro logístico con Google Workspace y AppSheet

Acerca de Camanchaca

La empresa chilena Camanchaca cuenta con más de 55 años de experiencia alimentando al mundo desde el mar. Sus operaciones se desarrollan a lo largo de la costa del país, comprometida con el respeto del territorio. Actualmente exporta salmones, jurel y mariscos a más de 50 países en el mundo.

Industrias: Food & Beverage
Ubicación: Chile

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

La empresa utiliza la tecnología de Google Workspace y AppSheet para mejorar la colaboración interna y agregar valor a sus servicios de logística.

Resultados de Google Cloud

  • 35 aplicaciones desarrolladas en AppSheet utilizadas por +100 usuarios
  • +80% de tasa de adopción de Gmail y Calendar en 2 meses
  • 100% de los usuarios realizan videoconferencias con Google Meet
  • Mejora de los tiempos y movimientos en el centro logístico

Reduce el tiempo de despliegue de sus aplicaciones

Camanchaca se dedica desde 1965 a la exportación de jurel, salmones y mariscos desde la costa chilena a más de 50 países en el mundo. Organizada en cuatro divisiones (cultivo y procesamiento de salmones, pesca industrial, cultivo de mejillones y abalones, y un Centro Logístico), su lema es "alimentar al mundo desde el mar" con productos nutritivos y saludables bajo procesos sostenibles.

La empresa, con más de 4.000 empleados en Chile aproximadamente, y oficinas en México, Estados Unidos, Japón y España, inició en 2020 un proceso de digitalización de sus operaciones. Los objetivos: abordar los desafíos de mejorar la disponibilidad de su infraestructura, acelerar el procesamiento de datos y optimizar el time-to-market de sus soluciones.

En este camino de modernización, Camanchaca realizó la migración de SAP a Google Cloud, integró sus datos de SAP a BigQuery a través de Google Cloud Cortex Framework, e implementó otras dos soluciones que transformaron por completo su manera de operar: Google Workspace y AppSheet.

El camino hacia la digitalización de tareas manuales

El primer paso en este proceso de modernización de la operatoria de su centro logístico y las operaciones internas dentro de éste, para dejar de depender de tareas manuales, fue la mejora de la colaboración interna entre los empleados.

Vista aérea del Centro Logístico Rocuant, de Camanchaca
Centro Logístico Rocuant - Foto: Divulgación/Camanchaca

En su proceso de evaluación de las herramientas que optimizarían sus operaciones, la relación costo-beneficio y la facilidad de integración de las soluciones de Google Workspace con las tecnologías de Google Cloud que la empresa también tenía planeado implementar, marcaron la diferencia.

Así, la migración desde su antigua plataforma de colaboración hacia Google Workspace respondía a esta necesidad de integración, así como a la búsqueda de un mayor uso de herramientas colaborativas ágiles y simples en toda la empresa.

"La transformación más grande que estamos aportando al futuro es impulsar una cultura de agilidad y perder el miedo a los cambios."

Andrés Mora, Business Intelligence Lead, Camanchaca

Colaboración y automatización que simplifican el día a día

Una vez explorado el potencial de Google Workspace, en enero de 2021 Camanchaca comenzó la implementación de las soluciones. Durante un lapso de 3 meses, migró cada cuenta de usuario de la solución anterior a esta plataforma y capacitó a los colaboradores para su utilización.

Gracias a Gmail, Google Meet y Drive, la empresa pudo simplificar y centralizar el uso de correo electrónico, videoconferencias y recursos compartidos.

En una segunda instancia, potenciaron la colaboración de los equipos mediante herramientas como Hojas de cálculo, Documentos y Presentaciones. Así, fueron capaces de liberar recursos de soporte técnico y reducir las horas de carga manual de información.

A su vez, AppSheet, la plataforma de desarrollo de aplicaciones sin código, se volvió clave para apoyar de manera sistémica y rápida las áreas que requieren digitalización y automatización de tareas. El equipo de Camanchaca comenzó a utilizar la solución a mediados de 2021 y, luego de un mes de implementada, ya habían desarrollado las primeras aplicaciones.

Así, pudieron agilizar y automatizar los servicios de almacenamiento, tales como recepciones de material, agendamiento, ingreso y salida, entre otros, del Centro Logístico Rocuant de la empresa.

"Con el uso de AppSheet, nuestros operarios ahorran hasta un 30% de tiempo en tareas que anteriormente eran realizadas en papel y lápiz. Esto generó, a su vez, una nueva oportunidad porque, al contar con esta información en una base de datos, podemos monitorear las operaciones del centro logístico desde nuestras oficinas centrales."

Pedro Aguirre, Gerente Corporativo de TI, Camanchaca

Ventajas que impulsan el negocio

Las herramientas de Google Workspace fueron muy bien recibidas por los colaboradores, ya que el uso del correo electrónico y las videoconferencias era natural para los usuarios.

Tal es así que, hoy, el 100% de los usuarios de Camanchaca utilizan Google Meet para sus videollamadas y, a los 2 meses de su implementación, la tasa de adopción en el uso intensivo de Gmail y Calendar superó el 80%.

Asimismo, la adopción de AppSheet fue prácticamente inmediata, por la facilidad que tiene su utilización. De hecho, Camanchaca creó un centro de desarrollo dentro del centro logístico con 3 colaboradores de TI y 4 desarrolladores, y el apoyo de los Grupos de Google Developers, para desplegar aplicaciones básicas durante la etapa inicial de adopción de la herramienta.

Gracias a la implementación de AppSheet, el time-to-market de aplicaciones se redujo significativamente, pasando de meses a días, principalmente en áreas que no tenían posibilidad de ser abordadas de modo tradicional.

Hoy, cuentan con 35 aplicaciones en esta plataforma, que son utilizadas por más de 100 usuarios, y están en proceso de desarrollo de 6 aplicaciones adicionales. Así, son capaces de planificar con facilidad los movimientos que se realizan dentro del centro logístico, desde los ingresos de camiones hasta el movimiento dentro de cada bodega, junto con salidas controladas.

A la izquierda, un empleado de Camanchaca utiliza una aplicación en su computadora; a la derecha, una pantalla de una aplicación en un dispositivo móvil.
Se utilizan las aplicaciones en AppSheet en computadoras y dispositivos móviles. - Foto: Divulgación/Camanchaca

Otra de las ventajas fue la sencilla integración de AppSheet con la base de datos en BigQuery y con Looker Studio, para visualizar estadísticas y reportes rápidamente, y así mejorar la coordinación y ejecución de los movimientos logísticos. Esto trajo como resultado una disminución considerable de los tiempos de estadía de los camiones que circulan dentro del centro diariamente.

El presente de Camanchaca es promisorio, gracias al control que han logrado sobre las operaciones, sumado a la incorporación de herramientas de inteligencia artificial, como videoanalítica, que les permite leer matrículas de camiones, identificar contenedores e, incluso, integrarse con los sistemas de sus clientes, para agilizar aún más las operaciones.

El futuro es sinónimo de entusiasmo y de un cambio de mentalidad para dejar atrás el miedo a lo nuevo. Motivada por las nuevas posibilidades que ofrece la inteligencia artificial y la analítica avanzada para automatizar procesos, la empresa ha realizado pruebas de concepto con chatbots y asistentes virtuales.

Otro de sus objetivos es modernizar las aplicaciones creadas con AppSheet para poder dar respuesta a la alta demanda de digitalización que todavía tienen algunas áreas, y enfrentar los nuevos desafíos de la mano de Google Workspace y Google Cloud.

"Google se destaca por su cultura de acompañamiento y apoyo a la hora de realizar cosas nuevas. Creen en nuestra visión de negocio y eso nos permite hacer realidad muchas ideas. Si bien nos dedicamos a la venta de salmones, junto a Google Cloud y a Google Workspace somos una fábrica de ideas."

Andrés Mora, Business Intelligence Lead, Camanchaca

Cuéntanos sobre tu desafío. Estamos para ayudarte.

Comunícate con nosotros

Acerca de Camanchaca

La empresa chilena Camanchaca cuenta con más de 55 años de experiencia alimentando al mundo desde el mar. Sus operaciones se desarrollan a lo largo de la costa del país, comprometida con el respeto del territorio. Actualmente exporta salmones, jurel y mariscos a más de 50 países en el mundo.

Industrias: Food & Beverage
Ubicación: Chile