Professional Cloud Architect
Guía para el examen de certificación
Un Google Cloud Certified Professional Cloud Architect puede ayudar a las organizaciones a aprovechar las tecnologías de Google Cloud. Gracias a su comprensión de la arquitectura de nube y de la tecnología de Google, esta persona puede diseñar, desarrollar y administrar soluciones sólidas, seguras, escalables, altamente disponibles y dinámicas para impulsar los objetivos empresariales. El Cloud Architect debe tener un alto nivel de competencia en todos los aspectos de la estrategia de nube empresarial, el diseño de soluciones y las prácticas recomendadas que se relacionan con la arquitectura. El Cloud Architect también debe tener experiencia en enfoques y metodologías de desarrollo de software, incluidas aplicaciones distribuidas en varios niveles que abarquen entornos híbridos o de múltiples nubes.
Modelos de casos de éxito
Durante el examen de certificación de Cloud Architect, es posible que algunas de las preguntas traten sobre un caso de éxito en el que se describen una empresa ficticia y un concepto de solución. El propósito de estos casos de éxito es ofrecer contexto adicional para ayudarte a elegir tus respuestas. Revisa algunos de los modelos de casos de éxito que pueden aparecer en el examen.
Este examen está disponible en inglés y japonés.
1. Diseña y planifica una arquitectura de solución en la nube
- Estrategia de producto y casos de uso de negocio
- Optimización de costos
- Asistencia en el diseño de aplicaciones
- Integración con sistemas externos
- Traslado de datos
- Compensaciones de las decisiones de diseño
- Compila, compra, modifica o da de baja
- Herramientas de medición del éxito (p. ej., indicadores clave de rendimiento [KPI], retorno de la inversión [ROI] y métricas)
- Cumplimiento y observabilidad
- Diseño para alta disponibilidad y conmutación por error
- Flexibilidad de recursos en la nube con respecto a las cuotas y los límites
- Escalabilidad para cumplir con los requisitos de crecimiento
- Rendimiento y latencia
- Integración con entornos locales o de múltiples nubes
- Redes nativas de la nube (VPC, intercambio de tráfico, firewalls y redes de contenedores)
- Selección de tecnologías de procesamiento de datos
- Selección de tipos de almacenamiento apropiados (p. ej., objeto, archivo y bases de datos)
- Selección de recursos de procesamiento (p. ej., interrumpible, tipo personalizado de máquina, carga de trabajo especializada)
- Asignación de requisitos de procesamiento a productos de plataforma
- Integración de soluciones en sistemas existentes
- Migración de sistemas y datos para apoyar la solución
- Asignación de licencias de software
- Planificación de redes
- Evaluaciones y prueba de concepto
- Planificación de administración de dependencias
- Mejoras en la tecnología y la nube
- Evolución de las necesidades del negocio
- Promoción y representación
1.1 Diseña una infraestructura de solución que cumpla con los requisitos del negocio. Se incluyen las siguientes consideraciones:
1.2 Diseña una infraestructura de solución que cumpla con los requisitos técnicos. Se incluyen las siguientes consideraciones:
1.3 Diseña recursos de procesamiento, red y almacenamiento. Se incluyen las siguientes consideraciones:
1.4 Crea un plan de migración (es decir, diagramas de la arquitectura y documentos). Se incluyen las siguientes consideraciones:
1.5 Concibe mejoras de la solución a futuro. Se incluyen las siguientes consideraciones:
2. Administra y aprovisiona una infraestructura de soluciones
- Extensión a entornos locales (redes híbridas)
- Extensión a un entorno de múltiples nubes, que puede incluir la comunicación de Google Cloud a Google Cloud
- Protección de seguridad (p. ej., protección contra intrusiones, control de acceso y firewalls)
- Asignación de almacenamiento de datos
- Aprovisionamiento de procesamiento de datos
- Administración de acceso y seguridad
- Configuración de red para latencia y transferencia de datos
- Administración del ciclo de vida de los datos y retención de datos
- Planificación del aumento de datos
- Aprovisionamiento de recursos de procesamiento
- Configuración de la volatilidad de procesamiento (interrumpible o estándar)
- Configuración de red para recursos de procesamiento (Google Compute Engine, Google Kubernetes Engine y redes sin servidores)
- Organización de la infraestructura, configuración de recursos y administración de parches
- Organización de contenedores
2.1 Configura topologías de red. Se incluyen las siguientes consideraciones:
2.2 Configura sistemas de almacenamiento individual. Se incluyen las siguientes consideraciones:
2.3 Configura sistemas de procesamiento. Se incluyen las siguientes consideraciones:
3. Diseña contenido para la seguridad y el cumplimiento
- Administración de identidades y accesos (IAM)
- Jerarquía de recursos (organizaciones, carpetas y proyectos)
- Seguridad de los datos (administración de claves, encriptación y administración de secretos)
- Separación de obligaciones (SoD)
- Controles de seguridad (p. ej., auditorías, controles del servicio de VPC, acceso adaptado al contexto y políticas de la organización)
- Administración de claves de encriptación administradas por el cliente con Cloud Key Management Service
- Acceso remoto
- Legislación (p. ej., privacidad de las historias clínicas, de menores, de datos y propiedad)
- Comercial (p. ej., datos sensibles, como la administración de la información de tarjetas de crédito y la información de identificación personal [PII])
- Certificaciones del sector (p. ej., SOC 2)
- Auditorías (incluidos los registros)
3.1 Diseña para la seguridad. Se incluyen las siguientes consideraciones:
3.2 Diseña para cumplir con las normas. Se incluyen las siguientes consideraciones:
4. Analiza y optimiza procesos técnicos y comerciales
- Ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC)
- Integración e implementación continuas
- Prácticas recomendadas para la solución de problemas de análisis de la causa raíz y solución de problemas
- Prueba y validación del software y la infraestructura
- Catálogo y aprovisionamiento de servicios
- Continuidad del negocio y recuperación ante desastres
- Administración de partes interesadas (p. ej., influencia y asesoramiento)
- Administración de cambios
- Evaluación del equipo y de las habilidades existentes
- Procesos de toma de decisiones
- Administración del éxito del cliente
- Optimización de costos y de recursos (costos de capital/costos operativos)
4.1 Analiza y define procesos técnicos. Se incluyen las siguientes consideraciones:
4.2 Analiza y define los procesos de negocio. Se incluyen las siguientes consideraciones:
4.3 Desarrolla procedimientos para asegurar la confiabilidad de las soluciones en producción (p. ej., ingeniería del caos y pruebas de penetración)
5. Administra la implementación
- Desarrollo de aplicaciones
- Prácticas recomendadas sobre API
- Frameworks de prueba (carga/unidad/integración)
- Herramientas de migración y administración de datos y sistemas
- Google Cloud Shell
- SDK de Google Cloud (gcloud, gsutil y bq)
- Emuladores de Cloud (p. ej., Cloud Bigtable, Datastore, Spanner, Pub/Sub y Firestore)
5.1 Asesora a equipos de desarrollo y operación para garantizar la implementación exitosa de la solución. Se incluyen las siguientes consideraciones:
5.2 Interactúa con Google Cloud de manera programática. Se incluyen las siguientes consideraciones:
6. Garantiza la confiabilidad de las soluciones y operaciones
6.1 Soluciones de alerta, supervisión, generación de perfiles y registro
6.2 Administración de implementaciones y actualizaciones
6.3 Asistencia con la compatibilidad de las soluciones implementadas
6.4 Evaluación de las medidas de control de calidad