Después de aprender a consultar los Looks y los paneles de otros usuarios, muchos quieren dar el siguiente paso y aprender a consultar datos por sí mismos. De esta forma, pueden aprovechar los datos de su organización para satisfacer sus propias necesidades. En esta página se describe la documentación sobre cómo obtener y representar datos en gráficos.
Obtener datos mediante la interfaz de usuario de Looker
Las siguientes páginas te ayudarán a empezar a crear consultas con la interfaz de usuario de Looker:
- Crear y editar exploraciones: aprende a crear consultas, mostrar resultados y descubrir estadísticas en Looker.
- Ver e interactuar con Exploraciones: consulta cómo ver y descubrir estadísticas en las consultas de Explorar.
- Filtrar y limitar datos: limita los resultados a los datos que te interesan.
- Combinar resultados de diferentes Exploraciones: combina datos de varias consultas.
- Expresiones de filtro de Looker: descubre los patrones de las expresiones de filtro de Looker.
- Funciones y operadores de Looker: consulta las funciones y los operadores que se usan en las expresiones de Looker.
- Añadir formato personalizado a campos numéricos: aplica un formato de tipo Excel a los datos numéricos de los looks y los gráficos.
Obtener datos mediante conectores
En las páginas siguientes se explica cómo usar conectores para obtener datos de Looker:
- Usar Hojas vinculadas en Looker: usa Hojas de cálculo de Google para conectarte y ver datos de Looker.
- Conectarse a Looker Studio: accede a los datos de las Exploraciones de Looker en Looker Studio.
- Interfaz SQL abierta: accede a los datos de los modelos de Looker desde cualquier aplicación de terceros que admita Java Database Connectivity (JDBC).
- Conector de BI de Looker y Tableau: accede a datos de Exploraciones de Looker en Tableau.
- Conector de Looker para Power BI: accede a datos de Exploraciones de Looker en Microsoft Power BI o en el servicio Power BI.
- Conector de BI de Looker y ThoughtSpot: accede a datos de Exploraciones de Looker en ThoughtSpot.
Personalizar datos
Las siguientes páginas te ayudan a personalizar tus consultas:
- Usar cálculos de tabla: crea campos nuevos haciendo cálculos con los resultados de tu consulta.
- Añadir campos personalizados: añade dimensiones y medidas personalizadas que se convierten en nuevas opciones del selector de campos.
- Crear expresiones de Looker: realiza cálculos personalizados con expresiones de Looker.
- Funciones y operadores de Looker: consulta un resumen de las funciones y los operadores que se usan en las expresiones de Looker.
Datos de los gráficos
Las siguientes páginas le ayudarán a empezar a visualizar sus datos:
- Crear visualizaciones y gráficos: crea visualizaciones y gráficos basados en los resultados de tus consultas.
- Seleccionar una visualización de datos eficaz: descubre cómo elegir la visualización de datos más eficaz.
- Tipos de visualización: consulta información sobre los tipos de visualización nativos de Looker.
- Colecciones de colores: consulta las paletas de las colecciones de colores integradas de Looker.
- Formato de hora en los gráficos: consulta las opciones de formato de hora de los gráficos de Looker.
- Previsiones en las visualizaciones: añade previsiones a las visualizaciones de Explorar para ayudar a los usuarios a predecir y monitorizar puntos de datos específicos.