La página Uso es un panel de control creado por Looker que muestra información sobre el uso de tu instancia de Looker. Los administradores pueden usar los datos para saber mejor cómo utilizan los usuarios la aplicación. Para ver la página Uso, en la sección Servidor del menú Administrar, selecciona Uso.
Panel de uso
Accede al panel de control Uso desde el panel Administrar de la sección Servidor.
Puedes descargar o programar el panel de control Uso igual que cualquier otro panel.
También puede desglosar los puntos de datos del panel de control Uso.
Mosaico Consulta por fuente
La tarjeta Consultar por fuente, situada en la parte superior de la página Uso, incluye información sobre el número de consultas realizadas desde diferentes fuentes en Looker. Estas son las fuentes posibles:
- API (número de versión): consultas que proceden de la API de Looker de la instancia.
- Panel de control: consultas relacionadas con los mosaicos presentes en un panel de control.
- Prefetch del panel de control: consultas de la API para preejecutar un panel de control.
- Explorar: consultas asociadas a la ejecución de Exploraciones.
- Otro: consultas de fuentes que no se incluyen en ninguna otra categoría.
- Inserción privada: consultas iniciadas por un contexto de inserción privada.
- Insertar públicamente: consultas que se ejecutan desde contenido al que se accede mediante una URL pública.
- Consulta: abreviatura de
source_query
, consultas generadas por la base de datos interna de Looker. - Renderizador: consultas relacionadas con la generación de imágenes (.png y .pdf) para elementos programados y descargas.
- Ejecutor de SQL: consultas que se ejecutan directamente en el ejecutor de SQL.
- Look guardado: consultas asociadas a Looks.
- Tarea programada: consultas que ejecuta Looker cuando genera un look o un panel de control para enviarlo.
- Sugerir filtro: consultas generadas cuando los usuarios hacen clic en un filtro que genera sugerencias. En este caso, Looker ejecuta una
SELECT DISTINCT
en el campo filtrado para encontrar las sugerencias que se mostrarán al usuario.
Comentarios de contexto para consultas de SQL
Looker añade un comentario único al principio de cada consulta de SQL. Los comentarios se añaden a las consultas de Exploraciones, SQL Runner, la API y las sugerencias de filtros. Los comentarios de contexto se incluyen automáticamente.
Los comentarios de contexto en las conexiones de Google BigQuery están inhabilitados de forma predeterminada porque invalidan la capacidad de Google BigQuery para almacenar en caché y pueden afectar negativamente al rendimiento de la caché. Para habilitar los comentarios de contexto de una conexión de BigQuery, activa el interruptor Inhabilitar contexto en la página Ajustes de conexión de la conexión. Consulta la página de documentación de Google BigQuery para obtener más información.
Los comentarios de contexto se añaden con el siguiente formato:
-- Looker Query Context '{ "user_id":<user ID>,"history_slug":<history slug>,"instance_slug":"<Looker instance number>}'
En los comentarios se proporciona la siguiente información:
user_id
: identificador único de cada usuario de la instancia de Looker. Puede asociar este ID de usuario con los IDs de usuario de la página Usuarios del menú Administrar.history_slug
: identificador único de cada consulta que ejecuta la instancia de Looker en la base de datos.instance_slug
: número de ID de la instancia de Looker que ha emitido la consulta. El equipo de Asistencia de Looker puede usar esta información para ayudarte a solucionar problemas, si es necesario.
Los comentarios de contexto se añaden a los comandos SQL salientes justo antes de que se envíe el SQL a la base de datos. De esta forma, los comentarios no afectarán al almacenamiento en caché de las consultas de Looker, pero tampoco podrás verlos en la mayoría de las secciones de Looker (como la página Consultas o Actividad del sistema).
En su lugar, verás estos comentarios en los registros de consultas de tu base de datos.