Una de las ventajas de Looker es la variedad de formas en que puedes enviar y compartir contenido con colegas o personas ajenas a tu organización. En esta página, se describe la documentación sobre el envío y el uso compartido de contenido.
En las siguientes páginas, encontrarás información para comenzar a enviar y compartir contenido:
- Uso compartido de datos: Obtén una descripción general de las formas de compartir datos de Looker con otras personas.
- Uso compartido de datos desde URLs: Comparte datos con URLs del navegador, cortas o expandidas.
- Descarga de contenido: Descarga datos o visualizaciones de los diseños y las exploraciones, y aplica formato a esas descargas.
- Uso compartido, importación y incorporación de looks públicos: Permite el acceso público a los datos mediante URLs, incorporaciones o ubicaciones en hojas de cálculo.
- Usa el programador de Looker para publicar contenido: Realiza publicaciones instantáneas o recurrentes de exploraciones, vistas, paneles heredados definidos por el usuario y paneles de LookML a correo electrónico, webhook, Amazon S3, SFTP y algunos servicios integrados.
- Programa entregas a la integración de Slack: Programa entregas de datos de Looker directamente a Slack con la integración de Looker en Slack.
- Compartir datos a través de un centro de acciones: Configura un servidor de centro de acciones para publicar contenido en servicios de terceros integrados con Looker.
- Alertas: Crea alertas que se activen cuando los resultados de la consulta alcancen o superen un umbral especificado.