Opciones de gráfico circular

Los gráficos circulares son útiles para ilustrar las proporciones que varios componentes contribuyen a un todo.

Cómo crear un gráfico circular

Al ignorar campos que están ocultos de la visualización, las visualizaciones de gráficos circulares requieren una dimensión y una medición en la sección Datos. Más dimensiones o medidas impiden que se renderice un gráfico circular.

Los gráficos circulares pueden visualizar un máximo de 50 filas de datos. Puedes utilizar filtros o la opción Límite de filas para limitar los datos si es necesario.

Puedes editar gráficos circulares en el menú de visualización. Haz clic en Editar en la esquina superior derecha de la pestaña de visualización.

Es posible que las opciones que aparecen a continuación estén ocultas o inhabilitadas si entran en conflicto con otros parámetros de configuración que hayas elegido.

Opciones del menú de trazado

Etiquetas de valor

Puedes cambiar la etiqueta de las secciones individuales del gráfico circular:

  • Ninguna: No se muestran las etiquetas y la leyenda.
  • Leyenda: Muestra la leyenda a la derecha de la visualización. Esta es la opción predeterminada.
  • Etiquetas: Muestra las líneas que marcan las secciones individuales del gráfico circular. Puedes personalizar la información que se muestra junto a estas líneas. Para obtener más información, consulta la sección Tipo de etiqueta que aparece a continuación.

Tipo de etiqueta

Cuando las Etiquetas de valor se configuran como Etiquetas, puedes personalizar el formato de esas etiquetas:

  • Label: Muestra el nombre de la serie.
  • Valor: Muestra el valor numérico asociado con la porción circular.
  • Etiqueta — Valor: Muestra el nombre de la serie en negrita primero y, luego, el valor numérico.
  • Porcentaje (Percent): Muestra el porcentaje de la porción del gráfico circular como una parte del total.
  • Etiqueta — Porcentaje: Muestra el nombre de la serie en negrita primero y, luego, el porcentaje.

Radio interior

Puedes formatear un gráfico circular como un gráfico de anillo; para ello, establece el radio del “orificio de anillo”. Este campo acepta números enteros entre 0 y 100, que representan el porcentaje del ancho total (es decir, el diámetro) del gráfico circular que conformará el agujero. Si no se establece ningún valor, el gráfico aparece como un gráfico circular normal.

Ángulo inicial y final

Puedes controlar si el gráfico circular aparece como un círculo completo o como una parte de un círculo. Estos campos utilizan los ángulos de 360 grados de un círculo y se pueden ingresar números entre -360 y 360. El Ángulo final debe ser un número más positivo que el Ángulo de inicio. De lo contrario, la visualización se muestra de forma predeterminada en un círculo completo. Si no se ingresan valores en Ángulo de inicio y Ángulo final, el gráfico también se muestra de forma predeterminada en un círculo completo. Los resultados completos de datos aparecen dentro de esa parte del círculo, ajustados para adaptarse a ese espacio.

Por ejemplo, si ingresas un Ángulo de inicio de 0 y un Ángulo final de 90, tus datos aparecerán dentro del cuarto superior derecho de un círculo.

Otro ejemplo, si ingresas un Ángulo de inicio de -270 y un Ángulo de finalización de -90, tus datos aparecerán como la mitad inferior de un círculo.

Editar configuración del gráfico

El botón Editar configuración del gráfico en la parte inferior del menú de visualización abre el Editor de configuración de gráficos. Este editor permite modificar visualizaciones de HighCharts mediante la exposición de ciertos parámetros JSON de la visualización, lo que habilita una personalización profunda. Estas personalizaciones no interactuarán de forma dinámica con los datos.

El botón Editar configuración del gráfico está disponible si tienes el rol de Administrador de Looker o el permiso can_override_vis_config.

Consulta la sección Ejemplos del artículo del Editor de configuración de gráficos para ver ejemplos de algunos casos de uso comunes, incluidos los siguientes ejemplos:

  • Cambia el color de fondo y el color del texto del eje
  • Formato condicional de valores dentro de una serie
  • Cómo personalizar el color de la información sobre la herramienta
  • Cómo agregar subtítulos y bandas de referencia verticales
  • Cómo agregar anotaciones en los gráficos

Opciones de menú de series

Invertir colores

Puedes invertir los colores que se usan en una paleta. Para una paleta categórica, esto aplica el último color de la paleta a la primera serie, el penúltimo color de la paleta a la segunda serie y así sucesivamente. En el caso de una paleta secuencial o divergente, esta opción aplica el color del extremo derecho de la paleta a la primera serie y se mueve hacia la izquierda en las series restantes.

Personalizaciones

Puedes personalizar cada serie del gráfico de varias maneras:

  1. Haz clic en la flecha junto a una serie para expandir sus opciones.
  2. Haz clic en la muestra de color para seleccionar un color personalizado para la serie. Esto anula la paleta de colores definida por la opción Colores.
  3. Si lo deseas, ingresa una etiqueta de serie personalizada. Esto afecta la leyenda del gráfico y los cuadros de información.