Acceso anticipado: las funciones en acceso anticipado se limitan a un subconjunto de lanzamientos, a los que solo puede acceder un grupo cerrado de testers. Para participar en las pruebas, tienes que recibir una invitación y es posible que debas firmar un contrato de uso previo a la disponibilidad general, que incluye disposiciones sobre confidencialidad. A veces, estas funciones no son estables y cambian de tal modo que dejan de ser compatibles con versiones anteriores. Tampoco se garantiza su lanzamiento final. Además, no se ofrece ningún acuerdo de nivel de servicio, ni hay obligación alguna de prestar asistencia técnica. Las versiones de acceso anticipado no son habituales y se usan, sobre todo, para validar prototipos de productos.
Alfa: las versiones alfa son las pruebas con disponibilidad limitada que puedes usar antes de que se lancen las versiones destinadas al uso generalizado. El objetivo de las pruebas alfa consiste en verificar la funcionalidad del producto y recopilar los comentarios de un conjunto restringido de clientes.
Normalmente, tienes que recibir una invitación para participar en las pruebas alfa, que están sujetas a las condiciones de uso previo a la disponibilidad general. Las versiones alfa no siempre incluyen todas las funciones. Tampoco se ofrece ningún acuerdo de nivel de servicio, ni hay obligación alguna de prestar asistencia técnica. Por lo general, las versiones alfa son idóneas para los entornos de prueba. La fase alfa suele durar seis meses.
Beta: los productos o las funciones en fase beta están listos para que los prueben o utilicen más clientes. Se suelen anunciar de forma pública. Con las versiones beta no se ofrece ningún acuerdo de nivel de servicio, ni hay obligación alguna de prestar asistencia técnica, a menos que se especifique lo contrario en los términos del producto o del programa beta en cuestión. La fase beta dura unos seis meses de media.