Puedes ejecutar tus aplicaciones de Windows en Compute Engine y aprovechar los beneficios disponibles para las instancias de máquinas virtuales, como las opciones de almacenamiento confiable, la velocidad de la Red de Google y el ajuste de escala automático.
Compute Engine proporciona varias herramientas para que puedas llevar tus aplicaciones y servicios de Windows a la nube:
- Usa imágenes de Windows Server para crear instancias con un entorno básico de Windows en el que puedas compilar tus aplicaciones. En el caso de las imágenes de Windows Server 2019, 2016 y 2012 R2, puedes seleccionar entre las opciones de configuración Windows Server con experiencia de escritorio o Windows Server Core.
- Usa imágenes de SQL Server para iniciar instancias que tengan Windows Server con SQL Server preinstalado. Paga las licencias de Windows Server y SQL Server solo cuando las utilices. Las imágenes de Windows Server reciben facturación por segundo y las imágenes de SQL Server tienen facturación por minuto.
- Ejecuta aplicaciones .NET en tus instancias de Compute Engine.
- Implementa Active Directory en tus instancias y lleva tus servicios de dominio a la nube.
- Ejecuta servidores web IIS para alojar tu contenido web en instancias de Windows.
- Si tienes licencias de SQL Server existentes o aplicaciones que se ejecutan en un entorno de Windows, usa tus licencias de aplicaciones de Microsoft existentes a través del programa Movilidad de licencias de Microsoft.
Para comenzar, prueba la guía de inicio rápido de Windows, crea una instancia de Windows Server o una instancia con SQL Server preinstalado.
Si deseas obtener información sobre las licencias para software de Microsoft, consulta Licencias de Microsoft.
Guía de inicio rápido de Windows
Si es la primera vez que usas Compute Engine, sigue la guía de inicio rápido de Windows para aprender a crear instancias de máquina virtual de Windows con Cloud Console. Crea una instancia con sistema operativo Windows Server, usa Windows PowerShell para instalar Internet Information Services (IIS) y aloja una página web simple.
Guía de inicio rápido de Windows
Windows Server
Windows Server es un sistema operativo de servidor de Microsoft. Puedes crear instancias con imágenes de Windows Server para ejecutar aplicaciones específicas de Windows. Compute Engine ofrece varias versiones de Windows Server.
De forma opcional, Compute Engine ofrece imágenes de SQL Server si necesitas instancias de VM que tengan Windows Server con SQL Server preinstalado.
Precios para imágenes de Windows Server
Cuando creas una instancia de Windows Server, pagas por segundo por el uso de la licencia de Windows Server. El costo de la licencia depende de la cantidad de CPU virtuales en el tipo de máquina de la instancia.
Las imágenes de Windows Server son recursos prémium que incurren en tarifas adicionales. Para obtener más información sobre el precio de las imágenes de Windows Server, consulta Precios de Windows Server.
Cliente de Windows
Usa tus licencias existentes del cliente de Windows en Compute Engine mediante el uso de una licencia adquirida por el usuario con nodos de usuario único y la importación de tu imagen como un disco virtual. De manera similar al uso de tu licencia con Windows Server, deberás seguir administrando la licencia y el cumplimiento. Para obtener más información sobre la asistencia del cliente de Windows, consulta la sección Cliente de Windows.
SQL Server
Microsoft SQL Server es un sistema de base de datos que se ejecuta en Windows Server. Puedes usar SQL Server en Compute Engine como parte del backend de tus aplicaciones, como un entorno de desarrollo y pruebas flexible o en conjunto con tus sistemas locales de copias de seguridad y recuperación ante desastres.
Compute Engine proporciona imágenes con Microsoft SQL Server instalado con anterioridad en Windows Server. Para estas imágenes de SQL Server, Compute Engine administra la licencia de Windows Server y de SQL Server y, además, incluye el costo en tu factura mensual. Crea instancias con SQL Server y escala de forma horizontal a opciones de configuración grandes de varios nodos cuando las necesites.
Compute Engine almacena tus datos en discos persistentes duraderos con redundancia automática y encriptación en reposo automática. Usa estos discos persistentes para almacenar tus datos de SQL Server sin tener que preocuparte por la durabilidad o seguridad. Para obtener un mayor rendimiento, crea tus instancias con un SSD local como un almacenamiento en caché que proporciona más IOPS y rendimiento para las consultas de SQL Server.
Puedes crear instancias de VM de Compute Engine que ejecuten SQL Server de las siguientes maneras:
- Crea una instancia mediante una imagen de SQL Server. Estas imágenes incluyen una de las varias ediciones de SQL Server que se ejecutan en Windows Server. Puedes usar estas imágenes para ejecutar SQL Server en Compute Engine sin obtener tu propia licencia de Microsoft por separado.
- Migra tus licencias existentes de SQL Server a una instancia de Windows Server en Compute Engine y administra esas licencias tú mismo.
- Instala SQL Server en una VM de Compute Engine para Linux.
Para obtener una lista completa de las imágenes disponibles que incluyen SQL Server preinstalado, consulta Compatibilidad de funciones por sistema operativo.
Precios de imágenes de SQL Server
Cuando creas una instancia que incluye SQL Server, paga por segundo por la licencia de SQL Server, además de los recursos de instancia de Compute Engine y la licencia de Windows Server. El costo de tus instancias de SQL Server incluye los siguientes elementos:
- El costo de la licencia de SQL Server
- El costo de la licencia de Windows Server
- El costo del tipo de máquina para la instancia
- El costo de los recursos conectados a tu instancia, como Por ejemplo, los discos persistentes, SSD locales y recursos de red.
Para obtener más detalles sobre los precios de las imágenes de Windows Server que incluyen SQL Server preinstalado, consulta la página de precios de SQL Server.
Requisitos de tipo de máquina para imágenes de SQL Server
SQL Server Standard
Puedes ejecutar SQL Server Standard en instancias con cualquier tipo de máquina, pero los tipos de máquina de núcleo compartido no tendrán un rendimiento óptimo. Google recomienda que uses instancias con al menos una CPU virtual para ejecutar SQL Server Standard.
SQL Server Enterprise
Las instancias que ejecutan SQL Server Enterprise deben tener al menos 4 CPU virtuales. Para obtener un rendimiento óptimo, Google recomienda que ejecutes SQL Server Enterprise en instancias con mayores capacidades de memoria. En función de la carga de trabajo, debes usar tipos de máquinas con alta capacidad de memoria con 8 CPU virtuales o más. Estos tipos de máquinas maximizan la proporción de memoria para cada CPU virtual que está disponible en Compute Engine, que es óptima en instancias de SQL Server Enterprise.
Además, puedes usar SQL Server Enterprise en Compute Engine para crear grupos de disponibilidad de SQL Server.
Componentes predeterminados
Las imágenes de SQL Server incluyen varios componentes predeterminados. Estos componentes predeterminados dependen de la edición de SQL Server que seleccionaste.
Ediciones de SQL Server Enterprise, Standard y Web:
- SQL Server
- Motor de base de datos
- Replicación
- Búsqueda en el texto completo
- Servicios de análisis
- Servicios de informes
- Servicios de calidad de los datos
- Servicios de integración
- Servicios de datos maestros
- Herramientas
- SQL Server Management Studio (solo versión 2012 y 2014)
- Administrador de configuración de SQL Server
- Business Intelligence Development Studio
- Configuración de SQL Server
- Conectividad de herramientas de clientes
- SDK de herramientas de clientes
- SDK de conectividad de cliente SQL
- Aplicaciones de nivel de datos
- Copia de seguridad y restablecimiento
- Conexión y desconexión
- Libros en línea de SQL Server
Edición SQL Server Express:
- SQL Server
- Motor de base de datos
- Replicación
- Búsqueda en el texto completo
- Servicios de informes
Si necesitas agregar o quitar componentes, puedes agregar funciones a la instalación de SQL Server.
Las imágenes de SQL Server siempre incluyen el archivo ejecutable de configuración en C:\sql_server_install\setup.exe
.
Usa BitLocker con imágenes de VM protegidas
Puedes habilitar BitLocker en los discos de arranque de Windows que forman parte de las imágenes de VM protegida. Las imágenes de VM protegida ofrecen funciones de seguridad como firmware que cumple con UEFI, inicio seguro, inicio medido protegido por vTPM y supervisión de integridad. La supervisión de integridad y vTPM están habilitados de forma predeterminada y Google recomienda habilitar el inicio seguro si es posible.
Si eliges habilitar BitLocker en un disco de arranque de Windows que es parte de una imagen de VM protegida, te recomendamos encarecidamente guardar la clave de recuperación en una ubicación segura porque, sin ella, no puedes recuperar los datos.
Ten en cuenta lo siguiente antes de habilitar BitLocker en un disco de arranque de Windows que sea parte de una imagen de VM protegida:
En los discos de arranque de VM protegida, BitLocker usa el vTPM para almacenar las claves de encriptación y el vTPM está asociado de forma permanente con la VM en la que se creó. Esto significa que puedes restablecer una instantánea de un disco de arranque de VM protegida en otro disco persistente, pero no puedes desencriptarla porque el vTPM que contiene las claves de BitLocker no está disponible. Si tienes una clave de recuperación, puedes recuperar los datos con las instrucciones de la guía de recuperación de BitLocker. Si no tienes una clave de recuperación, no se podrán recuperar los datos en el disco.
En los discos de datos de VM protegida, los datos de disco persistente se encriptan de forma predeterminada. La habilitación de BitLocker además de la encriptación de discos persistentes no afecta la capacidad de procesamiento, pero puede aumentar un poco el uso de CPU virtuales. Habilitar BitLocker en discos de datos conectados a la VM no presenta los mismos desafíos de recuperación que para los discos de arranque. Esto se debe a que las claves de encriptación de BitLocker para discos de datos no se almacenan en el vTPM. Si perdiste la capacidad de desbloquear el disco de forma normal y tienes la clave de recuperación, puedes conectar el disco a otra VM sin encriptar y recuperarlo desde allí. Si no tienes una clave de recuperación, no se podrán recuperar los datos del disco.
Controladores de Compute Engine para Windows
Los siguientes controladores de Compute Engine se mantienen para las imágenes de Windows:
Tipo de controlador | Nombre del paquete |
---|---|
Adaptador de Ethernet | google-compute-engine-driver-netkvm |
Disco CSI | google-compute-engine-driver-vioscsi |
Adaptador de pantalla | google-compute-engine-driver-gga |
Controlador de falla | google-compute-engine-driver-pvpanic |
Cada controlador se empaqueta mediante GooGet y se publica en los repositorios de Google Cloud. Todas las imágenes de Windows para Google Cloud se configuran con anterioridad a través de la herramienta de GooGet y los repositorios de Google Cloud. Si necesitas instalar GooGet y configurar los repositorios por tu cuenta, consulta Empaquetado y distribución de paquetes.
Para instalar o actualizar un controlador específico, ejecuta el siguiente comando:
googet install DRIVER_PACKAGE_NAME
Navega por las fechas de fin de la asistencia para las imágenes de Windows
De forma periódica, como parte de la Política de ciclo de vida de Microsoft, Microsoft podría anunciar una fecha de fin de asistencia (EOS) para una versión de su sistema operativo que tenga en uso en instancias de VM en Compute Engine. En la fecha de EOS para esa versión del sistema operativo, ocurre lo siguiente:
- Google ya no podrá acceder a las actualizaciones.
- Google ya no podrá acceder a los parches de seguridad.
- Google retirará la imagen del sistema operativo y esta ya no estará disponible para crear instancias de VM.
Si ejecutas instancias de VM en Compute Engine basadas en una de estas imágenes de sistema operativo, ten en cuenta que, a partir de la fecha de EOS, ocurre lo siguiente:
Las VM basadas en imágenes posteriores a su fecha de EOS continuarán funcionando, y la facturación de las imágenes prémium se mantendrá.
Es posible que en el futuro la funcionalidad de Google Cloud no rinda acorde a lo esperado si usas una imagen posterior a su fecha de EOS.
Google ya no podrá proporcionar asistencia, actualizaciones o parches de seguridad. Microsoft podría brindar asistencia adicional a través de su programa de actualizaciones de asistencia extendida. Es tu responsabilidad instalar y probar todas las actualizaciones que proporciona Microsoft.
Google puede solicitar que actualices la imagen a una versión compatible antes de aceptar investigar los problemas relacionados con la compatibilidad de esa imagen.
Usar una versión no compatible y sin parche podría crear riesgos de seguridad importantes. Si ejecutas instancias de VM basadas en una imagen de sistema operativo con una fecha de EOS anunciada, Google recomienda que hagas lo siguiente antes de esa fecha:
Actualiza o migra a una versión compatible del sistema operativo Windows.
Si te parece que necesitarás crear instancias de VM después de la fecha de EOS, haz copias de las imágenes en tus proyectos.
Quita cualquier dirección IP externa, ya que las instancias de acceso público podrían quedar expuestas a las vulnerabilidades de seguridad sin parchear. En su lugar, usa la dirección IP interna de la instancia para alojar servicios y habilitar el Acceso privado a Google.
Considera configurar una puerta de enlace de escritorio remoto para restringir el acceso remoto a tu instancia.
Si continúas usando una imagen después de su fecha de EOS, Google recomienda que no actualices el entorno invitado, ya que este no prueba versiones nuevas de la imagen con la versión EOS. Cuando Google lance familias de imágenes adicionales, es posible que esas familias no admitan las versiones EOS de las imágenes, por lo que te recomendamos que continúes usando la misma familia de imágenes.
En la siguiente tabla, se muestran los sistemas operativos de Microsoft que ya no se admiten, sus fechas de EOS, dónde encontrar los anuncios de EOS de Microsoft y los vínculos a contenido sobre actualización o migración:
Sistema operativo | Fecha de EOS | Más información |
---|---|---|
Windows Server 2008 R2 | 14 de enero de 2020 | |
Windows Server 2008 | 14 de enero de 2020 | |
Windows Server 2003 R2 | 14 de julio de 2015 | |
Windows Server 2003 | 14 de julio de 2015 |
¿Qué sigue?
Obtén más información sobre las opciones de licencia para software de Microsoft en Compute Engine.
Obtén más información sobre las imágenes de sistema operativo que proporciona Compute Engine.