Puedes crear un disco persistente en blanco o crear un disco a partir de una fuente de datos. Puedes usar un disco persistente como un disco de arranque para una instancia de máquina virtual (VM) o como un disco de datos que conectes a una VM. En este documento, se explica cómo hacer lo siguiente:
- Crea un disco persistente zonal que no sea de arranque y conéctalo a tu instancia de VM.
- Da formato y activa el disco porque se inicia sin datos ni sistemas de archivos.
Para obtener información general sobre los discos persistentes y los tipos de discos disponibles, lee la descripción general del disco persistente.
Antes de comenzar
- Si deseas usar los ejemplos de línea de comandos en esta guía, haz lo siguiente:
- Instala la herramienta de línea de comandos de gcloud o actualízala a la última versión.
- Configura una región y una zona predeterminadas.
- Si deseas usar los ejemplos de API de esta guía, configura el acceso a la API.
Restricciones
- Durante la creación de la instancia, puedes conectar hasta 127 discos persistentes zonales secundarios que no sean de arranque.
- Puedes tener una capacidad total conectada de 257 TB por instancia. Para obtener información sobre cómo garantizar el máximo rendimiento con volúmenes grandes, consulta Tamaño de volumen lógico.
Agrega un disco que no sea de arranque a tu VM
Crea y adjunta un disco zonal que no sea de arranque con Google Cloud Console, la herramienta de línea de comandos de gcloud
o la API de Compute Engine.
Si creas un disco en Cloud Console, el tipo de disco predeterminado es pd-balanced
. Si creas un disco con la herramienta de gcloud
o la API de Compute Engine, el tipo de disco predeterminado es pd-standard
.
Console
Ve a la página Instancias de VM.
Marca la casilla y haz clic en el nombre de la instancia en la que deseas agregar un disco.
En la página Detalles de instancia de VM, haz clic en Editar.
En Discos adicionales, haz clic en Agregar disco nuevo.
Especifica un nombre para el disco, configura sus propiedades y selecciona Blank en Tipo de origen.
Haz clic en Listo para completar la configuración del disco.
Haz clic en Guardar para aplicar los cambios a la instancia y agregar el disco nuevo.
gcloud
Usa el comando
gcloud compute disks create
para crear el disco persistente zonal.gcloud compute disks create DISK_NAME \ --size DISK_SIZE \ --type DISK_TYPE
Reemplaza lo siguiente:
DISK_NAME
: Es el nombre del disco nuevo.DISK_SIZE
: Es el tamaño, en gigabytes, del disco nuevo. Los tamaños aceptables varían, en incrementos de 1 GB, desde 10 GB hasta 65,536 GB inclusive.DISK_TYPE
: Es el tipo de disco persistente, por ejemplo,pd-balanced
.
Una vez creado el disco, conéctalo a cualquier instancia en ejecución o detenida. Usa el comando
gcloud compute instances attach-disk
:gcloud compute instances attach-disk INSTANCE_NAME \ --disk DISK_NAME
Reemplaza lo siguiente:
INSTANCE_NAME
: Es el nombre de la instancia en la que deseas agregar el disco persistente zonal nuevo.DISK_NAME
: El nombre del disco nuevo que deseas conectar a la instancia.
Usa el comando
gcloud compute disks describe
para ver una descripción del disco.
API
En la API, realiza una solicitud
POST
para crear un disco persistente zonal mediante el métododisks.insert
. Incluye las propiedadesname
,sizeGb
ytype
. Para crear este disco como un disco que no sea de arranque, vacío y sin formato, no especifiques una imagen ni una instantánea de origen.POST https://compute.googleapis.com/compute/v1/projects/PROJECT_ID/zones/ZONE/disks { "name": "DISK_NAME", "sizeGb": "DISK_SIZE", "type": "zones/ZONE/diskTypes/DISK_TYPE" }
Reemplaza lo siguiente:
PROJECT_ID
: Es el ID de tu proyecto.ZONE
: Es la zona en la que se encuentran la instancia y el disco nuevo.DISK_NAME
: Es el nombre del disco nuevo.DISK_SIZE
: Es el tamaño, en gigabytes, del disco nuevo. Los tamaños aceptables varían, en incrementos de 1 GB, desde 10 GB hasta 65,536 GB inclusive.DISK_TYPE
: Es el tipo del disco persistente. Por ejemplo,pd-balanced
.
Crea una solicitud POST para el método
compute.instances.attachDisk
e incluye la URL al disco persistente zonal que acabas de crear:POST https://compute.googleapis.com/compute/v1/projects/PROJECT_ID/zones/ZONE/instances/INSTANCE_NAME/attachDisk { "source": "/compute/v1/projects/PROJECT_ID/zones/ZONE/disks/DISK_NAME" }
Reemplaza lo siguiente:
PROJECT_ID
: Es el ID de tu proyecto.ZONE
: Es la zona en la que se encuentran la instancia y el disco nuevo.INSTANCE_NAME
: Es el nombre de la instancia en la que deseas agregar el disco persistente nuevo.DISK_NAME
: Es el nombre del disco nuevo.
Después de crear y conectar el disco nuevo a una VM, debes formatearlo y activarlo para que el sistema operativo pueda usar el espacio de almacenamiento disponible.
Formatea y activa un disco que no sea de arranque en una VM de Linux
Conéctate a la VM.
Ve a la página Instancias de VM.
Haz clic en el botón SSH al lado de la instancia que tiene el disco nuevo conectado. El navegador abrirá una conexión de terminal a la VM.
Formatea el disco
En la terminal, usa el comando
lsblk
para ver una lista de los discos que están conectados a tu instancia y buscar el disco que quieres formatear y activar.$ sudo lsblk NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT sda 8:0 0 10G 0 disk └─sda1 8:1 0 10G 0 part / sdb 8:16 0 250G 0 disk
En este ejemplo,
sdb
es el nombre del dispositivo para el nuevo disco persistente en blanco.Formatea el disco con la herramienta
mkfs
. Con este comando, se borran todos los datos del disco especificado, así que asegúrate de especificar el dispositivo del disco de forma correcta.Puedes usar cualquier formato de archivo que necesites, pero te recomendamos un único sistema de archivos
ext4
sin tabla particionada. Puedes aumentar el tamaño de tu disco más tarde sin tener que modificar particiones de disco.Si quieres maximizar el rendimiento del disco, usa las opciones de formato recomendadas en la marca
-E
. No es necesario reservar espacio para el volumen raíz en este disco secundario, por lo que debes especificar-m 0
a fin de usar todo el espacio disponible en el disco.$ sudo mkfs.ext4 -m 0 -E lazy_itable_init=0,lazy_journal_init=0,discard /dev/DEVICE_NAME
Reemplaza
DEVICE_NAME
con el nombre del dispositivo del disco que estás formateando. Para este ejemplo, especificasdb
a fin de formatear todo el disco sin tablas particionadas.
Activa el disco
Crea un directorio que sirva como punto de activación para el disco nuevo en la VM. Puedes usar cualquier directorio. En el ejemplo siguiente, se crea un directorio en
/mnt/disks/
.$ sudo mkdir -p /mnt/disks/MNT_DIR
Reemplaza
MNT_DIR
por el directorio en el que se activará el disco.Usa la herramienta de activación para activar el disco en la instancia y habilita la opción
discard
:$ sudo mount -o discard,defaults /dev/DEVICE_NAME /mnt/disks/MNT_DIR
Reemplaza lo siguiente:
DEVICE_NAME
: Es el nombre del dispositivo del disco que se activará.MNT_DIR
: Es el directorio en el que se activará el disco.
Configura los permisos de lectura y escritura en el disco. En este ejemplo, se debe otorgar acceso de escritura al disco para todos los usuarios.
$ sudo chmod a+w /mnt/disks/MNT_DIR
Reemplaza
MNT_DIR
por el directorio en el que activaste tu disco.
Configura la activación automática cuando se reinicia la VM
Agrega el disco a tu archivo /etc/fstab
para que el disco se vuelva a activar automáticamente cuando se reinicie la VM. En los sistemas operativos Linux, el nombre del dispositivo puede cambiar con cada reinicio, pero el UUID del dispositivo siempre apunta al mismo volumen, incluso cuando mueves los discos. entre sistemas. Debido a esto, recomendamos usar el UUID del dispositivo en lugar del nombre del dispositivo para configurar la activación automática cuando se reinicia la VM.
Crea una copia de seguridad del archivo
/etc/fstab
actual.$ sudo cp /etc/fstab /etc/fstab.backup
Usa el comando
blkid
para ver una lista de UUID del disco.$ sudo blkid /dev/DEVICE_NAME
Reemplaza lo siguiente:
DEVICE_NAME
: Es el nombre del dispositivo del disco que deseas activar de manera automática. Si creaste una tabla particionada en el disco, para especificar la partición que quieres activar, agrega el sufijo anexado al nombre del dispositivo. Por ejemplo, sisdb
es el nombre del dispositivo para el disco,sdb1
podría ser el nombre de la partición.
Abre el archivo
/etc/fstab
en un editor de texto y crea una entrada que incluya el UUID. Por ejemplo:UUID=UUID_VALUE /mnt/disks/MNT_DIR ext4 discard,defaults,NOFAIL_OPTION 0 2
Reemplaza lo siguiente:
UUID_VALUE
: Es el UUID del disco, que se muestra en el resultado del paso anterior.MNT_DIR
: Es el directorio en el que activaste tu disco.NOFAIL_OPTION
: Es una variable que especifica lo que debe hacer el sistema operativo si no puede activar el disco persistente zonal al momento del inicio. Para permitir que el sistema se inicie, aunque el disco no esté disponible, usa la opciónnofail
.
Usa el comando
cat
para verificar que tus entradas/etc/fstab
sean correctas:$ cat /etc/fstab LABEL=cloudimg-rootfs / ext4 defaults 0 0 UUID=d761bdc5-7e2a-4529-a393-b9aefdb623b6 /mnt/disks/MNT_DIR ext4 discard,defaults,NOFAIL_OPTION 0 2
Si desconectas este disco o creas una instantánea desde el disco de arranque para esta VM, edita el archivo /etc/fstab
y quita la entrada de este disco. Incluso con NOFAIL_OPTION
configurado ennofail
o nobootwait
, mantén el archivo /etc/fstab
sincronizado con los dispositivos conectados a tu VM y quita estas entradas antes de crear la instantánea del disco de arranque o desconectar el disco.
Formatea y activa un disco que no sea de arranque en una VM de Windows
Usa Administración de discos de Windows para formatear y activar el disco nuevo en una VM de Windows.
Ve a la página Instancias de VM.
Haz clic en el botón RDP junto a la VM que tiene el disco en blanco nuevo conectado. El navegador abre una conexión de RDP a la instancia.
Haz clic derecho en el botón Inicio de Windows y selecciona Administración de discos.
La Administración de disco te solicita que selecciones un esquema de partición para el disco nuevo. Selecciona GPT y haz clic en Aceptar (OK).
Una vez que el disco se inicialice, haz clic derecho en el espacio del disco sin asignar y selecciona Volumen simple nuevo.
Sigue las instrucciones del Asistente para volumen simple nuevo a fin de configurarlo. Puedes usar cualquier formato de partición que quieras, pero selecciona
NTFS
para este ejemplo. Además, debes marcar Dar formato rápido para acelerar el proceso de formateo. De manera opcional, configura el tamaño del clúster en el campo Tamaño de unidad de asignación. El tamaño del clúster limita el tamaño máximo de la partición. Ten esto en cuenta si intentas cambiar el tamaño del disco persistente zonal y esta partición más tarde.Una vez completado el asistente y formateado el volumen, verifica la columna
Status
en la lista de discos adjuntos para asegurarte de que el disco nuevo tenga el estadoHealthy
.
Ahora puedes escribir los archivos en el disco.
¿Qué sigue?
- Obtén más información sobre cómo cambiar el tamaño de tus discos persistentes.
- Obtén más información sobre cómo crear copias de seguridad de tus discos mediante instantáneas con regularidad para evitar la pérdida involuntaria de datos.
- Usa discos persistentes regionales para la replicación síncrona entre dos zonas.