En esta página, se explica cómo agregar y administrar recursos de almacenamiento para discos persistentes regionales. Para comprobar el estado de los discos regionales, usa el comando compute
disks describe DISK_NAME
y agrega la marca --region NEW_DISK_REGION
, o usa el comando compute.regionDisks.list
.
Antes de comenzar
- Si deseas usar los ejemplos de línea de comandos en esta guía, haz lo siguiente:
- Instala la herramienta de línea de comandos de gcloud o actualízala a la última versión.
- Configura una región y una zona predeterminadas.
- Si deseas usar los ejemplos de la API de esta guía, configura el acceso a la API.
- Comprende las diferencias entre los distintos tipos de discos persistentes.
Limitaciones
Los discos persistentes regionales tienen las siguientes limitaciones:
- Los discos persistentes regionales no se pueden usar como discos de arranque.
- Se puede crear un disco persistente regional a partir de una instantánea, pero no de una imagen.
- El tamaño mínimo de un disco persistente estándar regional es de 200 GB.
- No puedes usar un disco persistente regional con un tipo de máquina con optimización de memoria o un tipo de máquina optimizado para procesamiento.
- Los discos persistentes regionales admiten la conexión forzada a otra instancia de máquina virtual (VM) en caso de que ocurra una falla zonal. Consulta situaciones de fallas.
- Cuando cambias el tamaño de un disco persistente regional, solo puedes aumentar su tamaño. No puedes disminuir el tamaño de un disco persistente.
- Existen diferencias en cuanto al rendimiento con respecto a los discos persistentes zonales. Para obtener más información, consulta Rendimiento del almacenamiento en bloque.
Agrega un disco persistente regional a tu instancia
Crea un disco persistente regional y conéctalo a una instancia. Si no tienes ninguna instancia, primero debes crear e iniciar una instancia nueva. Debes crear la instancia en la misma región que los discos.
Console
Primero debes crear el disco persistente regional y, luego, conectarlo a una instancia existente. No se pueden crear discos persistentes regionales como discos de arranque, ya que no se puede realizar la conexión forzada durante una conmutación por error.
Crea un disco persistente regional.
En Google Cloud Console, ve a la página Discos.
Selecciona tu proyecto.
Haz clic en Crear disco.
Especifica un nombre para el disco.
Elige un tipo de disco.
Selecciona la casilla de verificación Replica este disco dentro de la región.
Selecciona la región.
Anota la región porque debes seleccionarla cuando crees la instancia.
Selecciona dos zonas en esa región y haz clic en Aceptar.
Debes seleccionar dos zonas. Anota las zonas que selecciones, ya que debes conectar el disco a la instancia en una de esas zonas.
Elige el tipo de origen.
Selecciona la encriptación.
Haz clic en Crear para terminar la creación del disco.
Después de crear el disco persistente regional, conéctalo a la instancia.
Cuando conectas un disco a una instancia, es posible que recibas un mensaje de error si el disco ya está conectado a otra instancia. Es posible que debas forzar la conexión del disco a la instancia. Para ello, marca el cuadro Conectar disco a la fuerza después de hacer clic en Conectar un disco existente.
Una vez conectado el disco nuevo a una instancia, debes formatear y activar el disco para que el sistema operativo pueda usar el espacio de almacenamiento disponible.
gcloud
Crea y conecta un disco persistente regional mediante la herramienta de línea de comandos de gcloud
:
Para crear un disco persistente regional, usa el comando
compute disks create
. Si necesitas un disco persistente SSD regional para aumentar la capacidad de procesamiento o las IOPS, debes incluir la marca--type
y especificarpd-ssd
.gcloud compute disks create DISK_NAME \ --size DISK_SIZE \ --type DISK_TYPE \ --region REGION \ --replica-zones ZONE1,ZONE2
Reemplaza lo siguiente:
DISK_NAME
: Es el nombre del disco nuevo.DISK_SIZE
Es el tamaño del disco nuevo, expresado en GB.DISK_TYPE
: Es el tipo del disco persistente. Por ejemplo,pd-ssd
.REGION
: Es la región en la que residirá el disco regional. Ejemplo:europe-west1
.ZONE1
yZONE2
: Son las zonas dentro de la región donde se encuentran las dos réplicas del disco.
Debes seleccionar dos zonas. Ejemplo:europe-west1-a,europe-west1-b
Una vez creado el disco, conéctalo a cualquier instancia en ejecución o detenida. Usa el comando
compute instances attach-disk
e incluye la marca--disk
.gcloud compute instances attach-disk INSTANCE_NAME \ --disk DISK_NAME
Reemplaza lo siguiente:
INSTANCE_NAME
: Es el nombre de la instancia en la que deseas agregar los nuevos discos persistentes regionales.DISK_NAME
: Es el nombre del disco nuevo que deseas conectar a la instancia.
Una vez creado y conectado el disco nuevo a una instancia, debes formatearlo y activarlo para que el sistema operativo pueda usar el espacio de almacenamiento disponible.
API
En la API, realiza una solicitud POST para crear un disco persistente regional. En el cuerpo de la solicitud
compute.regionDisks.insert
, inicializa un disco nuevo que tenga unname
y las propiedadesreplicaZones
. Para crear un disco en blanco, no debes especificar ninguna fuente de imagen ni de instantánea.POST https://compute.googleapis.com/compute/v1/projects/PROJECT_ID/regions/REGION/disks { "name": "DISK_NAME", "replicaZones": [ "projects/PROJECT_ID/zones/ZONE1", "projects/PROJECT_ID/zones/ZONE2" ], }
Reemplaza lo siguiente:
PROJECT_ID
: Es el ID de tu proyecto.DISK_NAME
: Es el nombre del disco nuevo.[ZONE1
,ZONE2
: Son las zonas en las que deben ubicarse las réplicas del disco nuevo.
En la API, debes realizar una solicitud POST al método
compute.instances.attachDisk
, en la que debes incluir la URL del disco persistente que acabas de crear:POST https://compute.googleapis.com/compute/v1/projects/PROJECT_ID/zones/ZONE/instances/INSTANCE_NAME/attachDisk { "source": "/projects/PROJECT_ID/regions/REGION/disks/DISK_NAME" }
Reemplaza lo siguiente:
PROJECT_ID
: Es el ID de tu proyecto.ZONE
: Es la ubicación de la instancia.INSTANCE_NAME
: Es el nombre de la instancia en la que deseas agregar el disco persistente nuevo.DISK_NAME
: Es el nombre del disco nuevo.
Una vez creado y conectado el disco nuevo a una instancia, debes formatearlo y activarlo para que el sistema operativo pueda usar el espacio de almacenamiento disponible.
Cambia el tamaño de un disco persistente regional
Si las instancias con discos persistentes regionales requieren más espacio de almacenamiento, IOPS o rendimiento, puedes cambiar el tamaño de los discos. Si necesitas separar los datos en volúmenes únicos, crea varios discos secundarios para la instancia. Puedes cambiar el tamaño de los discos en cualquier momento, independientemente de si el disco está conectado a una instancia en ejecución.
El comando para cambiar el tamaño de un disco persistente regional es idéntico al que se utiliza para cambiar el tamaño de uno estándar, sin embargo, existe un marcador adicional para la región.
Console
Cambia el tamaño de un disco persistente regional.
En Google Cloud Console, ve a la página Discos.
Selecciona el disco al que deseas cambiarle el tamaño.
Haz clic en Editar en la parte superior de la página.
Ingresa el tamaño del disco, expresado en GB.
Solo puedes aumentar el tamaño del disco. No puedes disminuir su tamaño.
Haz clic en Guardar.
Una vez cambiado el tamaño del disco, debes cambiar el tamaño del sistema de archivos para que el sistema operativo pueda acceder al espacio adicional.
El tamaño nuevo del disco se muestra en la lista de discos.
gcloud
En la herramienta gcloud
, usa el comando compute disks resize
. Especifica la marca --size
con el tamaño del disco (expresado en GB) que deseas y la marca --region
con la región en la que se encuentra el disco.
gcloud compute disks resize DISK_NAME \
--region REGION \
--size DISK_SIZE
Reemplaza lo siguiente:
DISK_NAME
: Es el nombre del disco al que deseas cambiarle el tamaño.REGION
: Es la región en la que se encuentra el disco.DISK_SIZE
: Es el tamaño nuevo del disco, expresado en GB.
Una vez cambiado el tamaño del disco, debes cambiar el tamaño del sistema de archivos para que el sistema operativo pueda acceder al espacio adicional.
API
En la API, realiza una solicitud POST
al método compute.regionDisks.resize
. En el cuerpo de la solicitud, debes especificar el parámetro sizeGb
y configurarlo para que tenga el tamaño deseado del disco, expresado en GB.
POST https://compute.googleapis.com/compute/v1/projects/PROJECT_ID/regions/REGION/disks/DISK_NAME/resize
{
"sizeGb": "DISK_SIZE"
}
Reemplaza lo siguiente:
PROJECT_ID
: Es el ID de tu proyecto.REGION
: Es la región en la que se encuentra el disco.DISK_NAME
: Es el nombre del disco al que deseas cambiarle el tamaño.DISK_SIZE
: Es el tamaño nuevo del disco, expresado en GB.
Una vez cambiado el tamaño del disco, debes cambiar el tamaño del sistema de archivos para que el sistema operativo pueda acceder al espacio adicional.
Comparte un disco persistente regional entre varias instancias
Puedes conectar un disco persistente que no sea de inicio a más de una instancia de máquina virtual en modo de solo lectura, lo que te permite compartir datos estáticos entre varias instancias. Compartir estos datos entre varias instancias desde un disco persistente es más económico que replicar los datos en discos únicos para instancias individuales.
Si conectas un disco persistente a varias instancias, todas esas instancias deben conectar el disco persistente en modo de solo lectura. No es posible conectar el disco persistente a varias instancias en modo de lectura-escritura. Si necesitas compartir espacio de almacenamiento dinámico entre varias instancias, puedes usar una de las opciones siguientes:
- Conectar tus instancias a Cloud Storage
- Conectar tus instancias a Filestore
- Crear un servidor de archivos de red en Compute Engine
Si tienes un disco persistente con datos que deseas compartir entre varias instancias, desconéctalo de cualquier instancia que tenga modo de lectura y escritura, y conéctalo a una o más instancias en modo de solo lectura.
Console
En Google Cloud Console, ve a la página Instancias.
Haz clic en el nombre de la instancia a la que deseas conectar el disco. Se abrirá la página de detalles de la instancia.
En la parte superior de esta página, haz clic en Editar.
En la sección Discos adicionales, haz clic en Conectar disco existente.
Selecciona el disco persistente regional de la lista.
En la sección Modo, selecciona Solo lectura.
Haz clic en Listo.
En la parte inferior de la página de detalles de la instancia, haz clic en Guardar para aplicar los cambios en la instancia.
Conéctate a la instancia y activa el disco.
Repite este proceso para agregar el disco a otras instancias en modo de solo lectura.
gcloud
En la herramienta de gcloud
, usa el comando compute instances attach-disk
y especifica la marca --mode
con la opción ro
.
gcloud beta compute instances attach-disk INSTANCE_NAME --disk DISK_NAME \
--disk-scope regional --mode ro
Reemplaza lo siguiente:
INSTANCE_NAME
: Es el nombre de la instancia a la que deseas conectar el disco persistente.DISK_NAME
: Es el nombre del disco que deseas conectar.
Una vez conectado el disco, conéctate a la instancia y activa el disco.
Repite este comando para cada instancia en la que quieras agregar este disco en modo de solo lectura.
API
En la API, realiza una solicitud POST
al método compute.instances.attachDisk
. En el cuerpo de la solicitud, especifica el parámetro mode
como READ_ONLY
.
POST https://compute.googleapis.com/compute/beta/projects/PROJECT_ID/zones/ZONE/instances/INSTANCE_NAME/attachDisk
{
"source": "regions/REGION/disks/DISK_NAME",
"mode": "READ_ONLY"
}
Reemplaza lo siguiente:
PROJECT_ID
: Es el ID de tu proyecto.ZONE
: Es la zona de la instancia.INSTANCE_NAME
: Es el nombre de la instancia a la que deseas conectar el disco persistente.REGION
: Es la región en la que se encuentra el disco.DISK_NAME
: Es el nombre del disco que deseas conectar.
Una vez conectado el disco, conéctate a la instancia y activa el disco.
Repite esta solicitud para cada instancia donde deseas agregar este disco en modo de solo lectura.
Migra un disco persistente zonal a un disco persistente regional
Para convertir los discos persistentes zonales existentes en discos persistentes regionales, realiza una instantánea del disco actual y crea un disco persistente regional a partir de esa instantánea.
gcloud
En la herramienta de gcloud
, usa el comando compute disks snapshot
y especifica las marcas --zone
y --snapshot-names
.
gcloud compute disks snapshot DISK_NAME \
--zone ZONE \
--snapshot-names SNAPSHOT_DISK_NAME
Reemplaza lo siguiente:
DISK_NAME
: Es el nombre del disco del que deseas tomar la instantánea.ZONE
: Es la ubicación donde se encuentra el disco zonal de origen.SNAPSHOT_DISK_NAME
: Es el nombre del disco del que se acaba de tomar una instantánea.
Crea un disco regional a partir de una instantánea del disco zonal mediante compute disks create
. Especifica el nombre del disco y las marcas --region
, --replica-zones
y --source-snapshot
.
gcloud compute disks create DISK_NAME \
--region REGION \
--replica-zones ZONE1,ZONE2 \
--source-snapshot SNAPSHOT_DISK_NAME
Reemplaza lo siguiente:
DISK_NAME
: Es el nombre del disco nuevo.REGION
: Es la región en la que residirá el disco.ZONE1
yZONE2
: Son las zonas en las que residirán las réplicas de los nuevos discos persistentes regionales.SNAPSHOT_DISK_NAME
: Es el nombre del disco de instantánea de origen.
Puedes usar el mismo método para migrar discos regionales a discos zonales.
API
En la API, realiza una solicitud POST
al método compute.disk.createSnapshot
para crear una instantánea de un disco. En el cuerpo de la solicitud, especifica la zone
en la que reside el disco, el nombre del disk
del que realizas la instantánea y createSnapshot
.
POST https://compute.googleapis.com/compute/v1/projects/PROJECT_ID/regions/REGION/disks/DISK_NAME/createSnapshot
Reemplaza lo siguiente:
PROJECT_ID
: Es el ID de tu proyecto.ZONE
: Es la zona en la que se encuentra el disco.DISK_NAME
: Es el nombre del disco del que realizas la instantánea.
En la API, realiza una solicitud POST para crear un disco persistente regional.
En el cuerpo de la solicitud compute.regionDisks.insert
, inicializa un disco nuevo y especifica el nombre del disco y las propiedades de las zonas de réplica. Como se trata de un disco de datos, no debes incluir la propiedad sourceImage
, ya que esta crea un disco en blanco:
POST https://compute.googleapis.com/compute/v1/projects/PROJECT_ID/regions/REGION/disks
{
"name": "DISK_NAME",
"sourceSnapshot": "global/snapshots/SNAPSHOT_NAME",
"replicaZones": [
"projects/PROJECT_ID/zones/ZONE1",
"projects/PROJECT_ID/zones/ZONE2"
],
}
Reemplaza lo siguiente:
PROJECT_ID
: Es el ID de tu proyecto.REGION
: Es la región en la que residirá el disco.DISK_NAME
: Es el nombre del disco nuevo.SNAPSHOT_NAME
: Es la instantánea que se debe restablecer.ZONE1
yZONE2
: Son las zonas en las que residirán las réplicas de los nuevos discos persistentes regionales.
¿Qué sigue?
- Obtén más información sobre los precios de discos persistentes.
- Aprende a crear una instantánea de un disco persistente.
- Usa grupos de instancias para crear tus instancias.
- Crea aplicaciones web escalables y resistentes en Google Cloud.
- Consulta la guía de soluciones de recuperación ante desastres de Google Cloud.