Introducción a las analíticas geoespaciales
En un almacén de datos como BigQuery, la información de ubicación es habitual y puede influir en decisiones empresariales cruciales. Puedes usar la analítica geoespacial para analizar y visualizar datos geoespaciales en BigQuery mediante el tipo de datos GEOGRAPHY
y las funciones geográficas de GoogleSQL.
Por ejemplo, puedes registrar la latitud y la longitud de tus vehículos o paquetes de reparto a lo largo del tiempo. También puedes registrar las transacciones de los clientes y combinar los datos con otra tabla que contenga datos de ubicación de la tienda. Puedes usar este tipo de datos de ubicación para hacer lo siguiente:
- Estimar cuándo es probable que llegue un paquete.
- Determina qué clientes deben recibir un correo para una tienda concreta.
- Combina tus datos con el porcentaje de cobertura arbórea de las imágenes de satélite para decidir si es viable hacer entregas con drones aéreos.
Limitaciones
Las analíticas geoespaciales están sujetas a las siguientes limitaciones:
- Las funciones geográficas solo están disponibles en GoogleSQL.
- Solo la biblioteca de cliente de BigQuery para Python admite el tipo de datos
GEOGRAPHY
. En el caso de otras bibliotecas de cliente, convierte los valoresGEOGRAPHY
en cadenas mediante la funciónST_ASTEXT
oST_ASGEOJSON
. Al convertir a texto medianteST_ASTEXT
, solo se almacena un valor. Al convertir a WKT, los datos se anotan como tipoSTRING
en lugar de como tipoGEOGRAPHY
.
Cuotas
Las cuotas y los límites de las analíticas geoespaciales se aplican a los diferentes tipos de trabajos que puedes ejecutar en tablas que contienen datos geoespaciales, incluidos los siguientes tipos de trabajos:
- Carga de datos (tareas de carga)
- Exportar datos (tareas de exportación)
- Consultar datos (tareas de consulta)
- Copiar tablas (tareas de copia)
Para obtener más información sobre todas las cuotas y los límites, consulta Cuotas y límites.
Precios
Cuando usas analíticas geoespaciales, los cargos se basan en los siguientes factores:
- Cantidad de datos almacenados en las tablas que contienen datos geoespaciales
- Las consultas que ejecutas en los datos
Para obtener información sobre los precios del almacenamiento, consulta la página Precios del almacenamiento.
Para obtener información sobre los precios de las consultas, consulta Modelos de precios de análisis.
Muchas operaciones con tablas son gratuitas, como cargar datos, copiar tablas y exportar datos. Aunque son gratuitas, estas operaciones están sujetas a las cuotas y límites de BigQuery. Para obtener información sobre todas las operaciones gratuitas, consulta la sección Operaciones gratuitas de la página de precios.
Siguientes pasos
- Para empezar a usar las analíticas geoespaciales, consulta el artículo Introducción a las analíticas geoespaciales.
- Para obtener más información sobre las opciones de visualización de análisis geoespaciales, consulte Visualizar datos geoespaciales.
- Para obtener más información sobre cómo trabajar con datos geoespaciales, consulte Trabajar con datos geoespaciales.
- Para obtener más información sobre cómo trabajar con datos ráster, consulta Trabajar con datos ráster.
- Para obtener más información sobre cómo incorporar datos geoespaciales de Google Earth Engine en BigQuery, consulta el artículo Cargar datos geoespaciales de Google Earth Engine.
- Para consultar la documentación sobre las funciones de GoogleSQL en analíticas geoespaciales, consulta Funciones geográficas en GoogleSQL.
- Para obtener información sobre los diferentes sistemas de cuadrícula, consulta Sistemas de cuadrícula para análisis espaciales.
- Para obtener más información sobre los conjuntos de datos geoespaciales y las analíticas geoespaciales y la IA, consulta Analíticas geoespaciales.