Exportar los resultados de una consulta a un archivo

En este documento se describe cómo guardar los resultados de una consulta en un archivo, como CSV o JSON.

Descargar los resultados de una consulta en un archivo local

La herramienta de línea de comandos bq ni la API permiten descargar los resultados de las consultas en un archivo local.

Para descargar los resultados de una consulta como un archivo CSV o JSON delimitado por líneas nuevas, usa laGoogle Cloud consola:

  1. En la Google Cloud consola, abre la página de BigQuery.

    Ir a BigQuery

  2. Haz clic en Consulta de SQL.

  3. Introduce una consulta de GoogleSQL válida en el área de texto Editor de consultas.

  4. Opcional: Para cambiar la ubicación de procesamiento, haz clic en Más y selecciona Configuración de la consulta. En Ubicación de los datos, elige la ubicación de tus datos.

  5. Haz clic en Ejecutar.

  6. Cuando se devuelvan los resultados, haz clic en Guardar resultados y selecciona el formato o la ubicación en la que quieras guardarlos.

    El archivo se descarga en la ubicación de descarga predeterminada de tu navegador.

Guardar los resultados de una consulta en Google Drive

La herramienta de línea de comandos bq ni la API admiten guardar los resultados de las consultas en Google Drive.

Es posible que se produzca un error al intentar guardar los resultados de BigQuery en Google Drive. Este error se debe a que la API del SDK de Drive no puede acceder a Google Workspace. Para resolver el problema, debes habilitar tu cuenta de usuario para acceder a Google Drive con la API del SDK de Drive.

Para guardar los resultados de una consulta en Google Drive, usa la Google Cloud consola:

  1. En la Google Cloud consola, abre la página de BigQuery.

    Ir a BigQuery

  2. Haz clic en Consulta de SQL.

  3. Introduce una consulta de GoogleSQL válida en el área de texto Editor de consultas.

  4. Haz clic en Ejecutar.

  5. Cuando se devuelvan los resultados, haz clic en Guardar resultados.

  6. En Google Drive, selecciona CSV o JSON. Cuando guardas resultados en Google Drive, no puedes elegir la ubicación. Los resultados se guardan siempre en la ubicación raíz "Mi unidad".

  7. Los resultados pueden tardar unos minutos en guardarse en Google Drive. Cuando se guardan los resultados, recibes un mensaje de diálogo que incluye el nombre del archivo: bq-results-[TIMESTAMP]-[RANDOM_CHARACTERS].[CSV or JSON].

    Captura de pantalla del botón para guardar resultados

  8. En el mensaje del cuadro de diálogo, haz clic en Abrir para abrir el archivo o ve a Google Drive y haz clic en Mi unidad.

Guardar los resultados de una consulta en Hojas de cálculo de Google

La herramienta de línea de comandos bq ni la API permiten guardar los resultados de las consultas en Hojas de cálculo de Google.

Es posible que se produzca un error al intentar abrir los resultados de BigQuery desde Hojas de cálculo de Google. Este error se debe a que la API del SDK de Drive no puede acceder a Google Workspace. Para solucionar el problema, debes habilitar tu cuenta de usuario para acceder a Hojas de cálculo de Google con la API del SDK de Drive.

Para guardar los resultados de una consulta en Hojas de cálculo de Google, usa la consola Google Cloud :

  1. En la Google Cloud consola, abre la página de BigQuery.

    Ir a BigQuery

  2. Haz clic en Consulta de SQL.

  3. Introduce una consulta de GoogleSQL válida en el área de texto Editor de consultas.

  4. Opcional: Para cambiar la ubicación de procesamiento, haz clic en Más y selecciona Configuración de la consulta. En Ubicación de los datos, elige la ubicación de tus datos.

  5. Haz clic en Ejecutar.

  6. Cuando se devuelvan los resultados, haz clic en Guardar resultados y selecciona Hojas de cálculo de Google.

  7. Si es necesario, sigue las indicaciones para iniciar sesión en tu cuenta de usuario y haz clic en Permitir para dar permiso a BigQuery para escribir los datos en tu carpeta MY Drive de Google Drive.

    Después de seguir las indicaciones, debería recibir un correo en el que se confirme que las herramientas de cliente de BigQuery se han conectado a su cuenta de usuario. El correo contiene información sobre los permisos que has concedido, así como los pasos para retirarlos.

  8. Cuando se guardan los resultados, aparece un mensaje similar al siguiente debajo de los resultados de la consulta en la consola Google Cloud : Saved to Sheets as "results-20190225-103531. Open. Haz clic en el enlace del mensaje para ver los resultados en Hojas de cálculo de Google o ve a tu carpeta My Drive y abre el archivo manualmente.

    Cuando guardas los resultados de una consulta en Hojas de cálculo de Google, el nombre del archivo empieza por results-[DATE], donde [DATE] es la fecha actual en el formato YYYYMMDD.

Solucionar problemas al guardar resultados en Hojas de cálculo de Google

Al guardar datos de BigQuery en Hojas de cálculo de Google, es posible que algunas celdas de las hojas estén en blanco. Esto ocurre cuando los datos que escribes en la celda superan el límite de 50.000 caracteres de Hojas de cálculo de Google. Para solucionar este problema, utiliza una función de cadena en la consulta de GoogleSQL para dividir la columna con los datos largos en dos o más columnas y, a continuación, guarda el resultado en la hoja de nuevo.

Guardar resultados de consultas en Cloud Storage

Puedes exportar los resultados de tus consultas a Cloud Storage en la Google Cloud consola siguiendo estos pasos:

  1. Abre la página de BigQuery en la Google Cloud consola.

    Ir a la página de BigQuery

  2. Haz clic en Consulta de SQL.

  3. Introduce una consulta de GoogleSQL válida en el área de texto Editor de consultas.

  4. Haz clic en Ejecutar.

  5. Cuando se devuelvan los resultados, haz clic en Guardar resultados > Cloud Storage.

  6. En el cuadro de diálogo Exportar a Google Cloud Storage, haz lo siguiente:

    • En Ubicación de GCS, busque el bucket, la carpeta o el archivo al que quiera exportar los datos.
    • En Formato de exportación, elige el formato de los datos exportados: CSV, JSON (delimitado por saltos de línea), Avro o Parquet.
    • En Compresión, selecciona un formato de compresión o None para no aplicar compresión.
  7. Haz clic en Guardar para exportar los resultados de la consulta.

Para comprobar el progreso del trabajo, despliega el panel Historial de trabajos y busca el trabajo de tipo EXTRACT.

Siguientes pasos