En esta página, se describe cómo ver y editar los metadatos asociados con los objetos almacenados en Cloud Storage.
En esta página, no se analiza la visualización ni la edición de las políticas de administración de identidades y accesos (IAM) o las Listas de control de acceso (LCA), que controlan quién puede acceder a tus datos. Consulta el uso de permisos de IAM y la creación y administración de LCA a fin de obtener guías para llevar a cabo estas tareas.
Visualiza metadatos de objetos
Para ver los metadatos asociados con un objeto, sigue estos pasos:
Console
- Abre el navegador de Cloud Storage en Google Cloud Console.
Abrir el navegador de Cloud Storage En la lista de bucket s, haz clic en el nombre del bucket que contiene el objeto deseado.
Se abrirá la página Detalles del bucket y se seleccionará la pestaña Objetos.
Navega hasta el objeto, que puede estar en una carpeta.
Ciertos valores de metadatos del objeto, como el tamaño y la clase de almacenamiento, se muestran junto con el nombre del objeto.
Haz clic en el menú más acciones (
) asociado al objeto.
Haz clic en Editar metadatos.
En la ventana de superposición que aparece, se muestran los valores actuales para los metadatos modificables del objeto.
Consulta Solución de problemas para obtener información detallada sobre las operaciones fallidas en el navegador de Cloud Storage.
gsutil
Usa el comando gsutil stat
:
gsutil stat gs://BUCKET_NAME/OBJECT_NAME
Donde:
BUCKET_NAME
es el nombre del bucket que contiene el objeto cuyos metadatos deseas ver. Por ejemplo,my-awesome-bucket
.OBJECT_NAME
es el nombre del objeto cuyos metadatos deseas ver. Por ejemplo,cat.jpeg
.
Si se realiza de forma correcta, la respuesta se verá como el ejemplo siguiente:
gs://my-awesome-bucket/cat.jpeg: Creation time: Fri, 03 Feb 2017 22:43:31 GMT Update time: Wed, 10 May 2017 18:33:07 GMT Storage class: STANDARD Content-Length: 11012 Content-Type: image/jpeg Metadata: Breed: Tabby Hash (crc32c): HQbzrB== Hash (md5): OBydg25+pPG1Cwawjsl7DA== ETag: CJCh9apA9dECAEs= Generation: 1486161811706000 Metageneration: 11
Muestras de código
C++
Si deseas obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Cloud Storage para C++.
C#
Si deseas obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Cloud Storage para C#.
Go
Si deseas obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Cloud Storage para Go.
Java
Si deseas obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Cloud Storage para Java.
Node.js
Si deseas obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Cloud Storage para Node.js.
PHP
Si deseas obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Cloud Storage para PHP.
Python
Si deseas obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Cloud Storage para Python.
Ruby
Si deseas obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Cloud Storage para Ruby.
API de REST
API de JSON
- Obtén un token de acceso de autorización de OAuth 2.0 Playground. Configura Playground para usar tus credenciales de OAuth.
Usa
cURL
para llamar a la API de JSON con una solicitud de objetoGET
:curl -X GET \ -H "Authorization: Bearer OAUTH2_TOKEN" \ "https://storage.googleapis.com/storage/v1/b/BUCKET_NAME/o/OBJECT_NAME"
En el ejemplo anterior, se ilustra lo siguiente:
OAUTH2_TOKEN
es el token de acceso que generaste en el paso 1.BUCKET_NAME
es el nombre del bucket que contiene el objeto cuyos metadatos deseas ver. Por ejemplo,my-bucket
.OBJECT_NAME
es el nombre del objeto cuyos metadatos deseas ver. Por ejemplo,pets/dog.png
.
API de XML
- Obtén un token de acceso de autorización de OAuth 2.0 Playground. Configura Playground para usar tus credenciales de OAuth.
Usa
cURL
para llamar a la API de XML con una solicitud de objetoHEAD
:curl -I HEAD \ -H "Authorization: Bearer OAUTH2_TOKEN" \ "https://storage.googleapis.com/BUCKET_NAME/OBJECT_NAME"
Donde:
OAUTH2_TOKEN
es el token de acceso que generaste en el paso 1.BUCKET_NAME
es el nombre del bucket que contiene el objeto cuyos metadatos deseas ver. Por ejemplo,my-bucket
.OBJECT_NAME
es el nombre del objeto cuyos metadatos deseas ver. Por ejemplo,pets/dog.png
.
Edita los metadatos de objetos
Para editar los metadatos asociados con un objeto, sigue estos pasos:
Console
- Abre el navegador de Cloud Storage en Google Cloud Console.
Abrir el navegador de Cloud Storage En la lista de bucket s, haz clic en el nombre del bucket que contiene el objeto deseado.
Se abrirá la página Detalles del bucket y se seleccionará la pestaña Objetos.
Navega hasta el objeto, que puede estar en una carpeta.
Haz clic en el menú más acciones (
) asociado al objeto.
Haz clic en Editar metadatos.
En la ventana de superposición que aparece, ingresa las ediciones deseadas para los metadatos.
Para los campos de metadatos, edita el Valor.
Agrega tus metadatos personalizados con un clic en el botón + Agregar elemento.
Puedes editar la Clave y el Valor de tus metadatos personalizados.
Haz clic en la X asociada a fin de borrar tus metadatos personalizados.
Haz clic en Guardar.
Consulta Solución de problemas para obtener información detallada sobre las operaciones fallidas en el navegador de Cloud Storage.
gsutil
Usa el comando gsutil setmeta -h
:
gsutil setmeta -h "METADATA_KEY:METADATA_VALUE" gs://BUCKET_NAME/OBJECT_NAME
Aquí:
METADATA_KEY
es la clave de los metadatos que deseas establecer. Por ejemplo,Content-Type
.METADATA_VALUE
es el valor de los metadatos que deseas establecer. Por ejemplo,image/png
.BUCKET_NAME
es el nombre del bucket que contiene el objeto cuyos metadatos deseas editar. Por ejemplo,my-bucket
.OBJECT_NAME
es el nombre del objeto cuyos metadatos deseas editar. Por ejemplo,pets/dog.png
.
Si se ejecuta de forma correcta, la respuesta se parece al siguiente ejemplo:
Operation completed over 1 objects.
Ten en cuenta que si agregas metadatos personalizados con gsutil, debes agregar el prefijo x-goog-meta-
a la clave de tus metadatos para que gsutil lo reconozca como un atributo de metadatos personalizados, en lugar de un encabezado HTTP estándar. La clave de metadatos en sí no se almacena con el prefijo x-goog-meta-
. Un ejemplo de "METADATA_KEY:METADATA_VALUE"
personalizado es "x-goog-meta-dogbreed:shibainu"
.
Muestras de código
C++
Si deseas obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Cloud Storage para C++.
Node.js
Si deseas obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Cloud Storage para Node.js.
Python
Si deseas obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Cloud Storage para Python.
C#
Si deseas obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Cloud Storage para C#.
Para editar los metadatos asociados a un objeto mediante C#, consulta la documentación de referencia de PatchObject.Comienza a usarlo
Si deseas obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Cloud Storage para Go.
Para editar los metadatos asociados a un objeto mediante Go, consulta la documentación de referencia de ObjectHandle.Java
Si deseas obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Cloud Storage para Java.
PHP
Si deseas obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Cloud Storage para PHP.
Para editar los metadatos asociados con un objeto mediante PHP, consulta la documentación de referencia de la biblioteca cliente de Google Cloud.Ruby
Si deseas obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API de Cloud Storage para Ruby.
Para editar los metadatos asociados con un objeto mediante Ruby, consulta la documentación de referencia de la claseGoogle::Cloud::Storage::File
.
API de REST
API de JSON
- Obtén un token de acceso de autorización de OAuth 2.0 Playground. Configura Playground para usar tus propias credenciales de OAuth.
Crea un archivo .json que contenga los metadatos que deseas modificar.
Para agregar o modificar metadatos de clave fija, como
contentType
, usa el siguiente formato:{ "STANDARD_METADATA_KEY": "STANDARD_METADATA_VALUE" }
Donde:
STANDARD_METADATA_KEY
es la clave de los metadatos que deseas agregar o modificar. Por ejemplo,Content-Type
.STANDARD_METADATA_VALUE
es el valor de los metadatos que deseas agregar o modificar. Por ejemplo,image/png
.
Para agregar o modificar metadatos personalizados, usa el siguiente formato:
{ "metadata": { "CUSTOM_METADATA_KEY": "CUSTOM_METADATA_VALUE" } }
Donde:
CUSTOM_METADATA_KEY
es la clave de metadatos personalizados que deseas agregar o modificar. Por ejemplo,dogbreed
.CUSTOM_METADATA_VALUE
es el valor que deseas asociar a la clave de metadatos personalizados. Por ejemplo,shibainu
.
Para borrar una entrada de metadatos personalizados, usa el siguiente formato:
{ "metadata": { "CUSTOM_METADATA_KEY": null } }
Donde:
CUSTOM_METADATA_KEY
es la clave de los metadatos personalizados que deseas borrar. Por ejemplo,dogbreed
.
Usa
cURL
para llamar a la API de JSON con una solicitud de objetoPATCH
:curl -X PATCH --data-binary @JSON_FILE_NAME.json \ -H "Authorization: Bearer OAUTH2_TOKEN" \ -H "Content-Type: application/json" \ "https://storage.googleapis.com/storage/v1/b/BUCKET_NAME/o/OBJECT_NAME"
Donde:
JSON_FILE_NAME
es el nombre del archivo JSON que creaste en el paso 2.OAUTH2_TOKEN
es el nombre del token de acceso que generaste en el paso 1.BUCKET_NAME
es el nombre del bucket que contiene el objeto cuyos metadatos deseas editar. Por ejemplo,my-bucket
.OBJECT_NAME
es el nombre del objeto cuyos metadatos deseas editar. Por ejemplo,pets/dog.png
.
Ten en cuenta que también puedes cambiar los metadatos de un objeto con una solicitud de objeto UPDATE
. Cuando se usa este método, cualquier metadato que no se especifique de forma explícita en la solicitud se quita de los metadatos del objeto.
API de XML
Cuando trabajas con la API de XML, los metadatos solo pueden configurarse en el momento en que se escribe el objeto, como cuando se lo sube, mueve o reemplaza. Sigue las instrucciones como las de subir un objeto con los siguientes lineamientos:
Agrega
-H "METADATA_KEY:METADATA_VALUE"
al encabezado de la solicitud para cada valor de metadatos que configures. Por ejemplo,-H "Content-Type:image/png"
.Agrega el prefijo
x-goog-meta-
a cualquier valor de metadatos personalizado. Un ejemplo de"METADATA_KEY:METADATA_VALUE"
personalizado es"x-goog-meta-dogbreed:shibainu"
.
Para obtener más información, consulta cómo subir un objeto para XML.
¿Qué sigue?
- Obtén más información sobre metadatos asociados a un objeto.
- Cambia la clase de almacenamiento asociada a un objeto.
- Agrega una retención a un objeto.