Información sobre la migración de la infraestructura alojada en Looker

Looker está actualizando su infraestructura de alojamiento para ofrecer una mayor escalabilidad y fiabilidad. Esta actualización también te dará acceso a nuevas funciones de Looker a medida que se desarrollen.

Debes tomar medidas para que el servicio no se interrumpa. En Looker nos esforzamos para que esta transición sea lo más fluida posible. En las siguientes instrucciones se proporcionan más detalles. Revísalos y ponte en contacto con el equipo de Asistencia de Looker o con tu equipo de Looker si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta.

Además, ten en cuenta que, al actualizar, se volverán a generar todas tus tablas derivadas persistentes. Esto puede provocar una carga adicional en tu base de datos.

Conectar Looker a tu base de datos

Looker puede comunicarse con tus bases de datos de dos formas. Ambos requerirán actualizaciones para que se pueda seguir accediendo a los datos. Puede que tengas varias bases de datos, cada una con técnicas diferentes.

Lista de direcciones IP permitidas

Si conectas Looker a tu base de datos permitiendo direcciones IP específicas a través de tu capa de red, tendrás que añadir una nueva IP a la lista de direcciones permitidas de tu red. Este paso se puede hacer con antelación. Si no conoces el proceso, consulta la página de documentación sobre cómo habilitar el acceso seguro a la base de datos.

  1. La lista de direcciones IP necesarias para permitir el tráfico de red de tu instancia de Looker se encuentra en la página Conexiones del panel de administración. Haga clic en Direcciones IP públicas y copie las direcciones IP que se muestran. Consulta la página de documentación sobre cómo habilitar el acceso seguro a la base de datos para ver una lista completa de regiones e IPs.
  2. Permite el acceso a las direcciones IP necesarias a través de tu capa de red (el método específico dependerá de la base de datos en cuestión). No elimines las IPs antiguas por el momento.

Túnel SSH

Si conectas Looker a tu base de datos a través de un túnel SSH, las configuraciones del túnel se transferirán a la nueva infraestructura. La única acción que tendrás que llevar a cabo será actualizar las direcciones IP permitidas en tu red. Si no sabes cómo usar túneles SSH, consulta la página de documentación Usar un túnel SSH.

  1. La lista de direcciones IP necesarias para permitir el tráfico de red de tu instancia de Looker se encuentra en la página Conexiones del panel de administración. Haga clic en Direcciones IP públicas y copie las direcciones IP que se muestran. Consulta la página de documentación sobre cómo habilitar el acceso seguro a la base de datos para ver una lista completa de regiones e IPs.
  2. Permite el acceso a las direcciones IP necesarias a través de tu capa de red (el método específico dependerá de la base de datos en cuestión). No elimines las IPs antiguas por el momento.

Conectar Looker con servicios de terceros

Puede que tengas servicios adicionales con los que se comunique Looker. Como se explica en la sección Lista de permitidos de direcciones IP, tu instancia de Looker de nueva generación tendrá una dirección IP saliente diferente y Looker no podrá conectarse si restringes el acceso.

Algunos ejemplos destacados de servicios son las cuentas de GitHub Enterprise o un servidor de centro de control de acciones locales. Estas direcciones IP de la lista de permitidas también se aplican a los destinos SFTP y SMTP, así como a los servidores LDAP que restringen el tráfico IP.

Si tu infraestructura se basa en listas de direcciones IP permitidas para conectarse a servicios específicos, debes actualizar estas listas de la misma forma que lo harías para permitir el acceso a la base de datos.

  1. La lista de direcciones IP necesarias para permitir el tráfico de red de tu instancia de Looker se encuentra en la página Conexiones del panel de administración. Haga clic en Direcciones IP públicas y copie las direcciones IP que se muestran. Consulta la página de documentación sobre cómo habilitar el acceso seguro a la base de datos para ver una lista completa de regiones e IPs.
  2. Permite el acceso a las direcciones IP necesarias a través de tu capa de red (el método específico dependerá del servicio en cuestión). No elimines las IPs antiguas por el momento.

NOTA: La siguiente sección solo es relevante si vas a cambiar tu entorno de alojamiento a Google Cloud. No es necesario que sigas leyendo a menos que tú o alguien de tu organización hayáis hablado con Looker sobre la posibilidad de cambiar el proveedor de alojamiento predeterminado, que históricamente ha sido Amazon Web Services (AWS), a Google Cloud.

Acceder a Looker a través de la API (solo en Google Cloud)

La conexión a Looker desde tu navegador no cambiará. Los humanos podrán seguir haciendo lo que siempre han hecho. Si usas la API de Looker, es posible que tengas que tomar medidas para que el servicio no se interrumpa. Si no lo tienes claro, puedes usar esta consulta de Actividad del sistema para ver si se ha usado la API recientemente en tu instancia:

    <your_instance_url>/explore/system__activity/event?
    fields=event.created_week,event.count,event.category
    &f[event.is_api_call]=Yes&sorts=event.created_week+desc
    &limit=500&total=on&row_total=right
    &vis={}
    &filter_config={"event.is_api_call":[{"type":"is","values":[{"constant":"Yes"},{}],"id":0,"error":false}]}
  

Si no hay resultados, significa que no estás usando la API y no tienes que hacer nada más.

URL de host de API personalizada (solo en Google Cloud)

  1. Vaya a Administrar -> API para ver si hay un valor definido en URL del host de la API.
  2. Si se ha definido un valor, no tienes que hacer nada más.
  3. Si no se ha definido ningún valor, tiene dos opciones: definir un valor siguiendo las instrucciones de la página de documentación Ajustes de administrador > API y actualizar sus procesos de API para usarlo (opción recomendada, ya que le permitirá hacer los cambios de configuración con antelación sin que se interrumpa el servicio) o ir a la sección Especificar un puerto de API.
  4. Después de configurar la URL de host de la API personalizada en la aplicación Looker, tendrás que actualizar tus procesos de API para que se conecten a través de esa URL en lugar de a través de números de puerto específicos (por ejemplo, https://my.api.looker.com en lugar de https://my.looker.com:19999).

Especificar un puerto de API (solo en Google Cloud)

Si no usas una URL de host de API personalizada, tendrás que actualizar tus procesos de API para conectarte a un nuevo puerto. Nuestra infraestructura de alojamiento de última generación usa el puerto 443. Si no usas una URL de host de API personalizada, cambia el puerto de API predeterminado actual, 19999, por el puerto 443.

Busca tus procesos de API y cambia las referencias del puerto de la API de 19999 a 443 (por ejemplo, usa https://my.looker.com:443 en lugar de https://my.looker.com:19999).

Esta técnica no se puede usar sin que se interrumpa el servicio. Si decides actualizar el puerto en tus procesos de API antes de la actualización, los procesos no podrán acceder a tu instancia de Looker hasta que se complete la actualización. Por este motivo, te recomendamos que lo hagas inmediatamente antes de la actualización programada.

Si decides actualizar tus procesos después de la actualización de la infraestructura, los procesos automatizados no podrán acceder a tu instancia de Looker durante el periodo comprendido entre la actualización y el momento en que se complete el cambio de puerto.