En este tutorial se explica el proceso de desplegar un agente de Dialogflow en Google Cloud. Debes hacer lo siguiente:
- Crea un agente.
- Crea un servicio de webhook.
- Crea una base de datos que use tu servicio de webhook.
- Aloja tu agente de Dialogflow en una página web.
Antes de empezar
En este tutorial se da por supuesto que tienes conocimientos básicos de Dialogflow. Antes de probar este tutorial, debes hacer lo siguiente:
- Consulta los conceptos básicos de Dialogflow CX.
- Sigue los pasos de configuración.
- Sigue los pasos de la guía de inicio rápido Crea un agente para familiarizarte con los conceptos básicos de la creación de agentes.
Costes
En este tutorial se usan los siguientes productos de Google Cloud, que son componentes facturables:
Producto | Información sobre precios |
---|---|
Dialogflow | Se aplica un pequeño cargo por cada solicitud de texto que se envía a Dialogflow. No se te cobrará nada cuando no se esté usando tu agente. También puedes optar a una prueba gratuita. Para obtener más información, consulta los precios de Dialogflow. |
Cloud Run Functions | Las invocaciones a funciones son gratuitas si el uso es mínimo. Después de eso, se aplican cargos. No se te cobrará nada cuando no se esté usando la función. Para obtener más información, consulta los precios de las funciones de Cloud Run. |
Spanner | Se aplican cargos por mantener una instancia, el almacenamiento y el uso de la red. Cuando no se esté usando tu instancia de base de datos, se te cobrará por la instancia y el almacenamiento. Para obtener más información, consulta la página de precios de Spanner. |
App Engine | Hay un nivel gratuito para un uso mínimo. Una vez superado el nivel gratuito, se aplican cargos. Cuando no se usa la instancia, no se cobra nada. Para obtener más información, consulta los precios de App Engine. |