Acceder a los datos capturados y a las copias de seguridad
Organízate con las colecciones
Guarda y clasifica el contenido según tus preferencias.
En función del tipo de aplicación, de cómo se gestione y de dónde se encuentre en el servicio de copia de seguridad y recuperación tras fallos, la página Acceso te permite hacer lo siguiente:
Montar: esta opción proporciona acceso instantáneo a los datos sin
moverlos. Usa montajes estándar para montar los datos de una aplicación o montajes específicos de aplicaciones para montar una aplicación completa y sus datos como aplicaciones virtuales. Montar una imagen activa es el método más rápido. Cuando montas una imagen, tienes acceso completo a sus datos. Las imágenes montadas usan una copia virtual que no ocupa espacio de almacenamiento adicional. Las copias capturadas de las bases de datos se pueden restaurar con la consola de gestión y montar en cualquier servidor de bases de datos.
Para obtener más información sobre cómo activar imágenes, consulta Activar imágenes.
Clonar: esta opción se usa para crear una copia independiente de un conjunto de datos. Entre los usos más habituales se incluyen el desarrollo y las pruebas de aplicaciones, la auditoría de datos para cumplir los requisitos, el almacenamiento de datos, el descubrimiento electrónico y las pruebas de aceptación de usuarios. Los conjuntos de datos se pueden copiar en una ubicación de almacenamiento independiente en cualquier parte de tu entorno.
Para obtener más información sobre los clones, consulta Clon.
LiveClone esta opción es similar a la función de clonación, pero, a diferencia de un clon, un LiveClone se puede actualizar bajo demanda o según una programación. Cuando hay disponible una copia actualizada de los datos, LiveClone permite montar una copia independiente de un conjunto de datos y, a continuación, actualiza los datos principales con la copia independiente. De esta forma, los equipos de desarrollo y pruebas, por ejemplo, pueden asegurarse de que están trabajando con el conjunto de datos más reciente sin tener que gestionar los datos manualmente. La imagen de LiveClone aparece junto a los datos originales en la vista de rampa de la página Acceso.
Para obtener más información sobre los clones, consulta LiveClone.
Restaurar. Esta opción inicia todas las opciones de recuperación de datos de copia
para un dispositivo de copia de seguridad o recuperación y revierte los datos de producción a un
momento específico. Las restauraciones y las clonaciones son las únicas operaciones de acceso a datos que transfieren datos. Normalmente, las operaciones de restauración se realizan para restaurar una base de datos a un estado válido después de que se hayan dañado muchos datos. El tiempo necesario para completar una operación de restauración depende de la cantidad de datos implicados. Para obtener información general sobre la restauración de VMs y aplicaciones, consulta Descripción general de la restauración.
Prueba de conmutación por error, Conmutación por error, Sincronización y Fallback: estas opciones de replicación son exclusivas del servicio Backup y DR. Se usan con aplicaciones gestionadas de StreamSnap para que puedas mantener actualizada una copia remota del almacenamiento y la configuración de una aplicación, y que esté lista para usarse en caso de fallo, lo que facilita la alta disponibilidad y la redundancia.
Si una aplicación gestionada por StreamSnap falla por cualquier motivo, puedes montar una imagen de conmutación por error de la aplicación desde el sitio remoto (captura remota). Cuando se haya resuelto el problema, puede realizar una restauración en el sitio local con la imagen de sincronización para obtener los últimos cambios y, a continuación, volver a la aplicación en el sitio de producción. Para obtener información detallada sobre la conmutación por error y la restauración tras un fallo, consulta el artículo Conmutación por error y restauración tras un fallo.
Caducar: esta opción fuerza la caducidad de una imagen activa antes de la hora programada para liberar espacio de almacenamiento. Para obtener información detallada sobre cómo caducan las imágenes activas, consulta Forzar la caducidad de una imagen activa.
Marcar como sensible: esta opción te permite marcar una imagen como datos sensibles. Solo los usuarios que tienen acceso a datos sensibles pueden ver esta opción. Las imágenes sensibles tienen un icono de candado lock
junto a su nombre en la vista de rampa de la línea de tiempo y la columna de datos sensibles
tiene el valor Sí en la vista de tabla. En el caso de las imágenes sensibles, el menú desplegable de acciones
te ofrece la opción de marcar la imagen como no sensible.
Acerca de la sensibilidad de los datos
Puedes restringir el acceso a datos sensibles a determinados usuarios.
Esto es necesario cuando se trata con datos de pacientes en el ámbito sanitario, por ejemplo, o cuando se usan datos personales en un entorno de pruebas o de desarrollo en el que solo un grupo concreto de usuarios debe gestionar información confidencial.
De forma predeterminada, los administradores y los usuarios con privilegios de administrador tienen acceso a datos sensibles. Tu administrador también puede dar acceso a datos sensibles a usuarios concretos o a todos los miembros que tengan un determinado rol.
[[["Es fácil de entender","easyToUnderstand","thumb-up"],["Me ofreció una solución al problema","solvedMyProblem","thumb-up"],["Otro","otherUp","thumb-up"]],[["Es difícil de entender","hardToUnderstand","thumb-down"],["La información o el código de muestra no son correctos","incorrectInformationOrSampleCode","thumb-down"],["Me faltan las muestras o la información que necesito","missingTheInformationSamplesINeed","thumb-down"],["Problema de traducción","translationIssue","thumb-down"],["Otro","otherDown","thumb-down"]],["Última actualización: 2025-08-21 (UTC)."],[[["\u003cp\u003eThe Access page in the Backup and DR Service offers several options, including Mount, Clone, LiveClone, Restore, and replication options like Test Failover, Failover, Syncback, and Fallback, depending on application type, management, and location.\u003c/p\u003e\n"],["\u003cp\u003eMount provides instant access to data without moving it, allowing for either standard or application-aware mounts, while Clone creates an independent copy of a dataset for various uses like development, testing, and compliance.\u003c/p\u003e\n"],["\u003cp\u003eLiveClone is similar to Clone but allows for on-demand or scheduled updates to the dataset, ensuring teams have the latest data without manual management.\u003c/p\u003e\n"],["\u003cp\u003eRestore is used for data recovery, reverting production data to a specific point in time, typically used after massive data corruption, and is one of two options that move data.\u003c/p\u003e\n"],["\u003cp\u003eMark Sensitive allows you to designate an image as data sensitive, restricting access to authorized users, and administrators can manage sensitive data permissions.\u003c/p\u003e\n"]]],[],null,["# Access captured and backed up data\n\nDepending on the application type, how it is managed, and where it resides in\nthe Backup and DR Service, the **Access** page lets you do the following:\n\n- **Mount** : This option provides instant access to data without\n moving it. Use standard mounts to mount an application's data,\n or an application aware mount to mount an entire application and\n its data as virtual applications. Mounting an active image is\n the fastest method. When you mount an image, you have full access\n to its data. Mounted images use a virtual copy that does not take\n additional storage. Captured copies of databases can be rolled\n forward using the management console and mounted on any database server.\n For more information on mounting active images,\n see [Mount images](/backup-disaster-recovery/docs/access-data/mount-images).\n\n- **Clone** : This option is used to create an independent\n copy of a dataset. The most common uses include application\n development and testing, data audit for compliance, data warehousing,\n e-discovery, and user acceptance testing. Data sets can be copied to a\n separate storage location anywhere in your environment.\n For more information on clones, see [Clone](/backup-disaster-recovery/docs/access-data/clone).\n\n- **LiveClone** : This option is similar to the clone function,\n but unlike a clone, a LiveClone can be updated on demand,\n or according to a schedule. When a refreshed copy of the data\n is available, LiveClone allows an independent copy of a dataset\n to be mounted, and then refreshes the primary data with the\n independent copy. This allows teams such as development and test\n to ensure they are working on the latest set of data without having\n to manually manage the data. The LiveClone image appears adjacent to\n the original data in the [ramp view](/backup-disaster-recovery/docs/access-data/access-image-list-and-yaml#access-time) of the **Access** page.\n For more information on clones, see [LiveClone](/backup-disaster-recovery/docs/access-data/liveclone).\n\n- **Restore.** This option initiates all copy data recovery options\n for a backup/recovery appliance and reverts the production data to a\n specified point in time. Restores and clones are the only data\n access operations that move data. Typically restore operations\n are performed to restore a database to a valid state after a\n massive data corruption. The amount of time required to complete\n a restore operation depends on the amount of data involved. For background\n information on restoring VMs and applications, see [Restore overview](/backup-disaster-recovery/docs/restore-data/restore-overview).\n\n- **Test Failover, Failover, Syncback, and Fallback** : These replication\n options are unique to Backup and DR Service. They are used with StreamSnap\n managed applications to allow you to keep a remote copy of an\n application's storage and configuration up-to-date and ready to be used\n in a failover scenario, facilitating high-availability and redundancy.\n When a StreamSnap managed application fails for any reason,\n you can mount a failover image of the application from the\n remote site---remote snapshot. When the problem has been resolved,\n you can perform a restore to the local site with the\n syncback image for the latest changes and then failback the\n application to the production site. For detailed information\n on failover and failback, see [Failover and failback](/backup-disaster-recovery/docs/access-data/failover-and-failback).\n\n- **Expire** : This option forces the expiration of an\n active image earlier than its scheduled time in order to gain\n storage space. For detailed information on expiring active images,\n see [Force expiration on active image](/backup-disaster-recovery/docs/concepts/manage-image-expiration).\n\n- **Mark Sensitive** : This option lets you mark an image as data\n sensitive. Only users with access to sensitive data are able to see this\n option. Sensitive images have a lock icon lock\n next to their name in the timeline ramp view and the sensitive data column\n set to **Yes** in the table view. For sensitive images, the actions drop-down\n provides you with the option of marking the image as non-sensitive.\n\nAbout data sensitivity\n----------------------\n\nYou can restrict access to sensitive data for certain users.\nThis is necessary when dealing with patient data in the healthcare domain for\nexample, or when using personal data in a test or development environment where\nconfidential information must only be handled by a select group of users.\n\nBy default, administrators, and those with administrator privileges, have access to\nsensitive data. Your administrator can also give access to sensitive data to\nindividual users or to all members belonging to a certain role."]]