Ir a

¿Qué es Big Data?

El Big Data es la enorme cantidad de datos que están disponibles para las organizaciones que, debido a su volumen y complejidad, no es fácil de gestionar ni analizar con muchas herramientas de inteligencia empresarial.

Las herramientas de Big Data pueden ayudarte con el volumen de datos que se recogen, la velocidad a la que están disponibles para analizarlos y con su complejidad o variedad.

Empieza tu aventura en el Big Data con BigQuery, el almacén de datos de Google Cloud.

¿Empezamos? Los nuevos clientes reciben 300 USD en crédito gratis para invertirlos en Google Cloud.

Información general sobre el Big Data

Big Data consta de petabytes (más de un millón de gigabytes) y exabytes (más de mil millones de gigabytes), y no de los gigabytes habituales en los dispositivos personales.

A medida que surgió el Big Data, también lo hicieron modelos informáticos con la capacidad de almacenarlos y gestionarlos. Los sistemas informáticos centralizados o distribuidos permiten acceder al Big Data. La computación centralizada significa que los datos se almacenan en un ordenador central y se procesan en plataformas de computación como BigQuery.

La computación distribuida permite almacenar y procesar Big Data en diferentes ordenadores que se comunican mediante una red. Gracias a un framework de software como Hadoop es posible almacenar los datos y ejecutar aplicaciones para procesarlos.

Aprovechar la computación centralizada y analizar el Big Data allí donde se encuentra ofrece muchas ventajas, en lugar de extraerlo para analizarlo desde un sistema distribuido. Cuando el Big Data se aloja en un solo lugar y se analiza en una sola plataforma, todos los usuarios de la empresa pueden acceder a la información valiosa, que se integra en los flujos de trabajo diarios.

Características del Big Data

El Big Data se diferencia de los recursos de datos habituales por su complejidad de volumen y por la necesidad de herramientas de inteligencia empresarial avanzadas que se necesitan para procesarlo y analizarlo. Los atributos que definen al Big Data son el volumen, la variedad, la velocidad y la variabilidad. Se suelen llamar las "cuatro v".

Volumen

La característica clave del Big Data es su escala, es decir, el volumen de datos que tu empresa puede recopilar desde diferentes dispositivos y fuentes.

Variedad

El término "variedad" hace referencia a los formatos que utilizan los datos, como mensajes de correo electrónico, archivos de audio, vídeos, datos de sensores, etc. La variedad de Big Data se puede clasificar en datos estructurados, semiestructurados y sin estructurar.

Velocidad

La velocidad de Big Data hace referencia a la rapidez con la que se adquieren, procesan y se accede a grandes conjuntos de datos.

Variability

La variabilidad del Big Data hace referencia a que el significado de los datos cambia constantemente. Por lo tanto, antes de poder analizar el Big Data, el contexto y el significado de los conjuntos de datos deben interpretarse correctamente.

Soluciona los retos más complejos que se te presenten con Google Cloud.

Los nuevos clientes reciben 300 USD en crédito gratis para invertirlos en Google Cloud.
Primeros pasos
Habla con un especialista del equipo de ventas de Google Cloud para hablar sobre tu reto único con más detalle.
Contactar

¿Por qué es importante el Big Data?

Los datos pueden ser el recurso más valioso de las empresas. Usar Big Data para descubrir información valiosa te puede ayudar a comprender las áreas que afectan a tu empresa, como las condiciones del mercado, los comportamientos de compra de los clientes o tus procesos empresariales. 

Esta información te permite tomar decisiones fundamentadas.

Ejemplos de Big Data

El volumen, la variedad y la velocidad a la que tu empresa gestiona Big Data es un recurso esencial para optimizar las decisiones en los resultados empresariales. Sacar el máximo partido al Big Data mediante analíticas de datos eficaces ofrece muchas ventajas competitivas. Estas son algunas de las aplicaciones de Big Data:

Hiperpersonalización del sector del Big Data

La información valiosa del Big Data puede ayudar a las empresas minoristas a entender mejor las preferencias y los comportamientos de sus clientes. Con esa información, los comercios pueden personalizar a la perfección las iniciativas de marketing y las experiencias de compra para redefinir la experiencia de los clientes.

Optimiza el proceso en el ámbito financiero con Big Data

El uso de Big Data ayuda a las empresas a sacar el máximo partido a sus datos financieros para que optimicen su eficiencia operativa, el tiempo y los procesos y así obtener métricas útiles. De esta manera, se minimizan los cuellos de botella y se ahorra más tiempo para identificar nuevas oportunidades de obtener ingresos.

Escalar la expansión con Big Data

Hay información valiosa oculta en Big Data. Gracias a ella, las empresas pueden mejorar su rendimiento, aumentar la competitividad y ajustar de forma eficaz el modelo de negocio para lograr una expansión efectiva a nuevos mercados.

Herramientas para Big Data

BigQuery es la solución totalmente gestionada y sin servidor para almacenamiento de datos empresarial de Google Cloud. Se ha diseñado para que puedas tomar decisiones fundamentadas rápidamente y, de ese modo, transformes tu negocio y logres que siga siendo competitivo. Como no hay que configurar ni gestionar ninguna infraestructura, puedes analizar los datos directamente y de forma rentable y agilizar tu proceso de transformación digital sin complicaciones.

Google Cloud dispone de otras soluciones de Big Data que te permiten desarrollar aplicaciones adaptadas al contexto, incorporar la inteligencia artificial y convertir los datos en métricas útiles.