Prácticas recomendadas de las políticas de planes de copias de seguridad

Si sigues estas prácticas recomendadas, podrás evitar algunos de los errores más habituales que cometen los usuarios al crear y modificar plantillas de políticas.

Debes configurar las plantillas de políticas según tus objetivos de punto de recuperación (RPOs) y tus objetivos de tiempo de recuperación (RTOs). Con el tiempo, es posible que tengas que hacer cambios en esas plantillas.

Captura inicial de la copia de seguridad de datos

La primera vez que una política de una plantilla de políticas crea una copia de seguridad de los datos de una aplicación, se hace una copia de seguridad de todos los datos. Las copias de seguridad posteriores serán incrementales.

Para proteger varias aplicaciones con una sola plantilla de políticas, aplica la plantilla de políticas a solo algunas de las aplicaciones. Una vez que se haya completado la captura inicial de datos, aplique la plantilla de política a más aplicaciones. Repite el proceso hasta que la plantilla de política se haya aplicado a todas las aplicaciones.

Cambiar el tamaño de los volúmenes

Si cambias el tamaño de un volumen que contiene datos protegidos, es posible que, en algunos tipos de aplicaciones, la próxima vez que se ejecute la política de creación de copias de ese volumen, se realice una operación de copia de seguridad completa, independientemente de cuántas veces se hayan creado copias de seguridad de los datos de ese volumen anteriormente. Entre ellos, se incluyen los archivos VMDK de VMware redimensionados y las copias de seguridad basadas en agentes de aplicaciones Microsoft Windows y Linux que no están en LVM.

Si debes cambiar el tamaño de un volumen para esos tipos de aplicaciones afectados, ten en cuenta el impacto que tendrá la captura de todos los datos en los servidores, la red y el dispositivo de copia de seguridad o recuperación de las aplicaciones.

Simultaneidad de tareas

De forma predeterminada, un dispositivo de copia de seguridad o recuperación puede ejecutar seis trabajos de creación de instantáneas simultáneamente. Si tienes más tareas programadas para el mismo periodo que el número permitido, el programador de políticas iniciará tantas tareas como se permitan y pondrá en cola las demás.

Como el diseño de la red, la disposición de los datos y las clases de almacenamiento de cada usuario son diferentes, experimenta con la simultaneidad hasta que alcances el número óptimo de trabajos simultáneos.

Programaciones de políticas

La consola de administración admite dos métodos para especificar una programación de políticas al configurar una política:

  • Ventana. Define una programación de copias de seguridad de instantáneas discretas que se ajusta a una frecuencia y una ventana de tiempo específicas (por ejemplo, realizar una copia de seguridad cada 30 minutos, todos los días de 09:00 a 17:00 UTC). Puedes indicar al dispositivo de copia de seguridad y recuperación que ejecute varias tareas de copia de seguridad con un intervalo de frecuencia específico o una vez durante un periodo determinado.
  • Continuo. Define una programación de copias de seguridad de instantáneas continuas (por ejemplo, realiza una tarea de copia de seguridad cada ocho horas, empezando la primera tarea a las 01:00 UTC). En esta programación de políticas, los trabajos se ejecutan de forma continua (24 horas al día, 7 días a la semana) en el intervalo de tiempo especificado.

Cálculo de la frecuencia

El periodo es el tiempo que transcurre entre las ejecuciones programadas y la frecuencia es el número de tareas que se ejecutan por unidad de tiempo. Por ejemplo, si una programación requiere que los trabajos se ejecuten cada 4 horas, el periodo es de 4 horas y la frecuencia esperada es de 6 veces al día. Si una tarea tarda una hora en completarse y la política tiene una frecuencia de 12 horas, la tarea de la política se volverá a ejecutar 11 horas después de que se complete la tarea anterior.

Asegúrate de seleccionar una frecuencia que cumpla los objetivos de punto de recuperación (RPOs) que necesites y que permita que un trabajo se complete en un tiempo suficiente.

  • La frecuencia mínima recomendada para una política de creación de snapshots es de 1 hora (RPO local).
  • Una política de StreamSnap puede apuntar a cualquier política de Snapshot con una frecuencia de 1 hora o más (RPO remoto).

Protección de registros de bases de datos en una política de plan de copias de seguridad

Cuando creas una política de creación de copias de una base de datos, tienes la opción de capturar también sus archivos de registro con una frecuencia específica. La frecuencia con la que se registran los registros de la base de datos se define de forma independiente a la de la base de datos. Por ejemplo, se puede capturar una base de datos cada día y sus registros, cada hora.

La frecuencia de la copia de seguridad de los registros de la base de datos se define en minutos, y la frecuencia con la que se capturan los registros no debe superar la frecuencia con la que se captura la base de datos asociada. Por ejemplo, si la frecuencia de captura de la base de datos es de 24 horas, la frecuencia de captura del archivo de registro debe ser inferior a 24 horas.

La frecuencia y la conservación se definen en la configuración avanzada de la política de creación de instantáneas de la base de datos. Los registros se capturan sin tener en cuenta los límites de los días, la ventana o la frecuencia con la que se captura la base de datos asociada.

Puedes habilitar la función Protección de registros a través de la opción Habilitar copia de seguridad de registros de base de datos de la configuración avanzada de una política de instantáneas de un plan de copias de seguridad. La frecuencia y la retención también se definen en los ajustes avanzados de una política de plan de copias de seguridad.

El espacio físico necesario para alojar los registros de una base de datos lo gestiona automáticamente la consola de administración. Como mínimo, la consola de gestión evaluará los tamaños típicos de los registros y su periodo de conservación, y añadirá espacio según sea necesario.

Para habilitar la copia de seguridad de los registros y gestionar de forma más eficiente y eficaz los requisitos de almacenamiento de los registros de la base de datos, consulta esta tabla.

Ajuste Entrada
Truncar o purgar el registro después de crear una copia de seguridad Es obligatorio seleccionar Sí para purgar el registro de producción. Selecciona esta opción para gestionar la purga de registros. Esto ejecutará la purga de registros al final de cada copia de seguridad de registros. El valor predeterminado es No truncar.

Si la política Habilitar copia de seguridad del registro de la base de datos tiene el valor No y la política Truncar o purgar el registro después de la copia de seguridad tiene el valor , la purga del registro se ejecuta al final de cada copia de seguridad de la base de datos y se purgan todos los registros.
Periodo de conservación de copias de seguridad de registros La copia de seguridad de los registros del disco de almacenamiento provisional de copias de seguridad y recuperación tras desastres se conservará con el valor definido aquí. La conservación de los registros de copias de seguridad puede ser diferente de la conservación de las copias de seguridad.
Tamaño de crecimiento del disco de almacenamiento provisional de registros Define el porcentaje en el que se aumentará el disco de almacenamiento provisional de la copia de seguridad del registro cuando sea necesario.
Tasa de cambio estimada Estima el porcentaje en el que cambian los datos de la base de datos a diario.
Comprimir la copia de seguridad del registro de la base de datos Úsalo para habilitar la copia de seguridad de los registros de la base de datos en modo de compresión mediante la API de la base de datos a nivel de aplicación.
Habilitar la copia de seguridad de los registros de la base de datos La opción Habilitar copia de seguridad de registros de base de datos permite que la política del plan de copia de seguridad cree copias de seguridad de una base de datos y de todos los archivos de registro asociados. Los registros se copian cuando se ejecuta la tarea de copia de seguridad de registros. Las opciones son o No. Si se selecciona Sí, las opciones relacionadas se habilitan.
RPO Si la opción Habilitar copia de seguridad de registro de base de datos está definida como Sí, el RPO define la frecuencia de la copia de seguridad de registro de base de datos. La frecuencia se define en minutos y no debe superar el intervalo de copia de seguridad de la base de datos.
Replicar registros (Usa la tecnología StreamSnap) Si la opción Habilitar copia de seguridad de registros de base de datos está activada, el ajuste avanzado Replicar registros permite replicar las copias de seguridad de los registros de la base de datos en un dispositivo de copia de seguridad o recuperación remoto. Para que se ejecute una tarea de replicación de copias de seguridad de registros, debe haber una política de replicación de StreamSnap incluida en la plantilla junto con un perfil de recursos que especifique un dispositivo de copia de seguridad o recuperación remoto. Además, primero debe completarse al menos una replicación correcta de la base de datos. A continuación, puede usar la copia de seguridad del registro en el sitio remoto para cualquier imagen de base de datos dentro del periodo de conservación de la copia de seguridad del registro replicado. Esta función está habilitada de forma predeterminada.

La replicación de registros usa la tecnología StreamSnap para realizar la replicación entre los dispositivos de copia de seguridad o recuperación locales y remotos. La replicación de registros va directamente del grupo de copias de seguridad local al grupo de copias de seguridad del dispositivo remoto.

Nota: La replicación de registros no se produce hasta que se ha protegido la base de datos y se ha replicado la imagen de copia de seguridad de la base de datos en el dispositivo de copia de seguridad o recuperación remoto.
Enviar registros al grupo de OnVault Si se selecciona Sí, los registros se replicarán en uno o varios grupos de almacenamiento de OnVault, lo que permitirá realizar recuperaciones a un momento dado desde un grupo de OnVault de otro sitio.

Prioridad y programación de tareas

Todas las actividades se ejecutan como trabajos. Los trabajos se ejecutan según las programaciones configuradas al crear las políticas.

Algunos trabajos tardan mucho más que otros. Las tareas de caducidad son rápidas. Los trabajos de creación de capturas dependen de variables como el tamaño de la aplicación o de la VM y de la cantidad de datos que hayan cambiado desde la última captura. La captura inicial de cualquier aplicación o VM contiene datos completamente nuevos, por lo que puede tardar mucho tiempo.

El programador de políticas identifica cuándo se deben ejecutar una o varias políticas aplicadas a las aplicaciones y, a continuación, inicia un trabajo que coloca la política en una cola cuando llega la hora de inicio programada. Cada tipo de política tiene un mecanismo de ritmo para asegurarse de que el sistema no se vea sobrecargado con tareas en ejecución. Este mecanismo de ritmo usa ranuras de trabajo para conseguir este estado estable, lo que significa que, aunque se suponga que un trabajo debe iniciarse a una hora concreta, solo se ejecutará cuando haya una ranura de trabajo disponible.

Si se programa la ejecución de varias aplicaciones al mismo tiempo con la misma prioridad de trabajo, la selección de la aplicación que se va a ejecutar se aleatoriza para asegurar la equidad entre todas las aplicaciones que tienen la misma prioridad.

Reintentos de tareas

Cuando falla un trabajo, el programador intentará ejecutarlo de nuevo automáticamente. La primera vez que falle el trabajo, el programador esperará 4 minutos antes de que se pueda volver a intentar. Después de 3 intentos fallidos, el trabajo se marca como fallido y ya no se vuelve a intentar. La siguiente tarea se intentará según la programación de la política.

El programador tratará un reintento de una tarea como cualquier otra tarea disponible. Si hay más tareas disponibles que slots para llevarlas a cabo, las tareas se ponen en cola. Esto puede provocar que no se pueda iniciar un reintento en la ventana y que la tarea se marque como fallida.

Los reintentos de tareas se registran en Monitor. Para identificar los reintentos de tareas, la aplicación Monitor añade primero la letra "a", luego la "b" y, por último, la "c" al nombre de cada tarea que se reintenta.

Siguientes pasos