Descripción general de las alertas

En este documento, se describe cómo puedes recibir notificaciones cuando tu aplicación falla o cuando su rendimiento no cumple con los criterios definidos.

Cómo funcionan las alertas

El proceso de alertas de Cloud Monitoring tiene tres partes:

  • Una política de alertas, que describe las circunstancias en las que deseas recibir una alerta y cómo deseas recibir la notificación sobre un incidente. La política de alertas puede supervisar los datos de series temporales que almacena Monitoring o los registros que almacena Cloud Logging. Cuando esos datos cumplen con la condición de la política de alertas, Monitoring crea un incidente y envía las notificaciones.

  • Cada incidente es un registro del tipo de datos que se supervisó y cuándo se cumplieron las condiciones. Esta información puede ayudarte a solucionar los problemas que causaron el incidente.

  • Un canal de notificaciones define cómo recibes las notificaciones cuando Monitoring crea un incidente. Por ejemplo, puedes configurar un canal de notificaciones para enviar un correo electrónico a my-support-team@example.com y publicar un mensaje de Slack en el canal #my-support-team. Una política de alertas puede contener uno o más canales de notificaciones.

Las políticas de alertas pueden evaluar dos tipos de datos:

  • Datos de series temporales, también llamados datos de métricas, que Monitoring almacena. Estos tipos de políticas se denominan políticas de alertas basadas en métricas.

    Para aprender a configurar una política de alertas basada en métricas, prueba la Guía de inicio rápido para Compute Engine.

  • Datos de registro que almacena Cloud Logging Estos tipos de políticas se denominan políticas de alertas basadas en registros. Las políticas de alertas basadas en registros te notifican cuando aparece un mensaje particular en tus registros.

    Este documento se centra en las políticas de alertas basadas en métricas y brinda información general sobre estas políticas cuando es relevante. Para obtener información detallada sobre las políticas de alertas basadas en registros, consulta Supervisa tus registros.

El proceso de alerta te ayuda a resolver problemas cuando el rendimiento de una aplicación no alcanza los valores aceptables. Por ejemplo, implementas una aplicación web en una instancia de máquina virtual (VM) de Compute Engine. Si bien esperas que la latencia de respuesta HTTP fluctúe, querrás que tu equipo de asistencia al cliente responda cuando la aplicación tenga una latencia alta durante un período significativo. Puedes crear una política de alertas basada en métricas que supervise la métrica de latencia de respuesta HTTP de la aplicación. Si la latencia de la respuesta es superior a dos segundos durante al menos cinco minutos, Monitoring crea un incidente y envía notificaciones por correo electrónico a tu equipo de asistencia al cliente.

Cómo crear una política de alertas

Existen varias formas de crear una política de alertas. Por ejemplo, puedes usar políticas de alertas configuradas previamente si habilitas las alertas recomendadas de integraciones o de ciertas páginas de la consola de Google Cloud. También puedes configurar una política de alertas nueva con la consola de Google Cloud, la API de Cloud Monitoring, Google Cloud CLI y Terraform.

Usa integraciones y políticas de alertas recomendadas

Monitoring proporciona paquetes compilados previamente que te permiten crear políticas de alertas para los servicios de Google Cloud y las integraciones de terceros. Los paquetes incluyen políticas de alertas recomendadas, paneles de muestra y métricas clave para el servicio. Estos paquetes están disponibles para los servicios de Google Cloud, como Google Kubernetes Engine, Compute Engine y Cloud SQL, además de integraciones comunes de terceros como MongoDB, Kafka y Elasticsearch.

Cuando instalas un paquete, puedes habilitar sus políticas de alertas recomendadas. Cuando habilitas una política de alertas recomendada, configuras el canal de notificaciones y, de manera opcional, modificas otros valores. Después de la configuración, la política de alertas comienza a supervisar su destino de inmediato, sin necesidad de que el usuario ingrese más.

Las políticas de alertas recomendadas son útiles cuando implementaste un servicio nuevo y deseas alertar sobre métricas importantes. Por ejemplo, el paquete de integración de Cloud SQL viene con políticas de alertas recomendadas para instancias con errores y transacciones lentas:

Dos de las políticas de alertas recomendadas para el paquete de integración de Cloud SQL.

Para obtener más información sobre las integraciones de alertas, consulta Supervisa aplicaciones de terceros.

Use Cloud Monitoring

Si deseas crear una política de alertas y elegir su tipo de condición junto con otros componentes, como el tipo de métrica y la serie temporal, usa Monitoring. En la siguiente tabla, se enumeran los diferentes tipos de condiciones que puedes usar cuando creas una política de alertas.

Tipo de condición Descripción Ejemplo
Condición de umbral de métrica

Las condiciones de umbral de métrica se cumplen cuando los valores de una métrica son superiores o inferiores a un umbral para un período específico de nueva prueba.

Para obtener más información, consulta Crea políticas de alertas para el umbral de métricas y Crea políticas de alertas mediante la API.

Deseas una política de alertas que envíe una notificación cuando la latencia de respuesta sea de 500 ms o más durante cinco verificaciones de tiempo de actividad consecutivas durante 10 minutos.
Condición de ausencia de métrica

Las condiciones de ausencia de métricas se cumplen cuando una serie temporal supervisada no tiene datos para un período específico de nueva prueba. El período máximo para volver a probar es de 23.5 horas.

Para obtener más información, consulta Crea políticas de alertas de ausencia de métricas y Crea políticas de alertas mediante la API.

Deseas una política de alertas que abra un incidente con tu equipo de asistencia al cliente cuando un recurso no responda a ninguna solicitud HTTP en el transcurso de cinco minutos.
Condición de valor de métrica prevista

Las condiciones previstas de valor de métrica se cumplen cuando la política de alertas predice que se incumplirá el umbral dentro del próximo período de previsión. El período de previsión puede variar de 1 hora a 7 días.

Para obtener más información, consulta Crea políticas de alertas de valores de métricas previstas y Crea políticas de alertas mediante la API.

Deseas una política de alertas que abra un incidente con tu equipo de asistencia al cliente cuando es probable que un recurso alcance el 80% de uso de espacio en el disco dentro de las siguientes 24 horas.
Condición basada en registros

Se cumple una condición en una política de alertas basada en registros cuando la política de alertas detecta que una métrica basada en registros coincide con los criterios de la política de alertas. Las métricas basadas en registros derivan datos métricos del contenido de las entradas de registro. Por ejemplo, puedes usar una métrica basada en registros para contar la cantidad de entradas de registro que contienen un mensaje en particular o para extraer la información de latencia registrada en las entradas de registro.

Para obtener más información, consulta Configura políticas de alertas basadas en registros y Crea una política de alertas basada en registros con la API de Cloud Monitoring.

Deseas una política de alertas que abra un incidente con tu equipo de asistencia al cliente cuando tu proyecto tenga al menos 50 entradas de registro con un message que contenga product_ids=['tier_1_support', 'tier_2_support'].

Componentes de la política de alertas

Cada política de alertas tiene los siguientes componentes:

  • Una condición que describe cuándo un recurso, o un grupo de recursos, se encuentra en un estado que requiere que respondas. La condición incluye la fuente de datos, un umbral estático o dinámico y métodos de agregación de datos, como filtros y groupby. Tus condiciones pueden supervisar una sola métrica, varias métricas o una proporción de métricas. También puedes usar lenguajes de consulta, como PromQL y el lenguaje de consulta de Monitoring (MQL), para incluir expresiones complejas como umbrales dinámicos y lógica condicional.

    Si usas una integración para habilitar una política de alertas recomendada, la condición de la política de alertas se prepropaga.

  • Una lista de canales de notificaciones que describen a quién notificar cuando se requiere una acción. Para obtener más información, consulta Cómo crear y administrar canales de notificaciones.

  • Documentación que aparece en las páginas de incidentes y notificaciones. Puedes configurar el asunto de una notificación y agregar información útil al cuerpo de la notificación. Por ejemplo, puedes configurar la notificación para que muestre vínculos a guías internas o páginas de Google Cloud, como paneles personalizados. Para obtener más información sobre la documentación, incluidos los ejemplos, consulta Anota incidentes con la documentación definida por el usuario.

Lenguajes de consulta

Usa lenguajes de consulta y filtros en tus políticas de alertas para tener un mayor control sobre la evaluación de las métricas. Monitoring admite los siguientes tipos de consultas:

  • Prometheus Query Language (PromQL) es un lenguaje de consulta funcional que se usa para evaluar datos de series temporales en tiempo real. Puedes configurar las condiciones de la política de alertas para incluir una consulta de PromQL en sus condiciones. Las consultas de PromQL pueden usar cualquier expresión válida, como combinaciones de métricas, proporciones y umbrales de escalamiento. Si configuras políticas de alertas con una condición basada en PromQL en Google Cloud, puedes reducir las dependencias de la infraestructura de alertas externa. Para obtener más información, consulta PromQL en Cloud Monitoring y Políticas de alertas con PromQL.

  • El lenguaje de consulta de Monitoring (MQL) es una interfaz expresiva basada en texto que te permite recuperar, filtrar y manipular datos de series temporales. Puedes crear políticas de alertas con condiciones que incluyan una operación de alertas del lenguaje de consulta de Monitoring. Para obtener más información, consulta Descripción general del lenguaje de consulta de Monitoring y Políticas de alertas con MQL.

  • Con los filtros de supervisión, puedes configurar políticas para usar proporciones de métricas basadas en filtros. Las políticas de alertas basadas en filtros no se pueden ver ni modificar en la consola de Google Cloud. Para ver un ejemplo de una política que use filtros de Monitoring, consulta Proporción de métrica.

Administra incidentes y políticas de alertas

Después de habilitar una política de alertas, Monitoring supervisa de forma continua las condiciones de esa política. No puedes configurar la política de alertas para supervisar las condiciones solo durante ciertos períodos. Si deseas inhabilitar la política de alertas para un período determinado, crea una pospuesta.

Si un incidente está abierto y Monitoring determina que ya no se cumplen las condiciones de la política basada en métricas, Monitoring cierra automáticamente el incidente y envía una notificación sobre el cierre.

Precios

En general, las métricas del sistema de Cloud Monitoring son gratuitas y las métricas de los sistemas, los agentes o las aplicaciones externos no lo son. Las métricas facturables se facturan según la cantidad de bytes o de muestras transferidas.

Para obtener más información sobre los precios de Cloud Monitoring, consulta los siguientes documentos:

Para obtener información sobre cómo supervisar la cantidad de intervalos o registros de seguimiento que se transfieren o cómo recibir notificaciones cuando se incluye contenido específico en una entrada de registro, consulta los siguientes documentos:

¿Qué sigue?