Configuración de la cuenta de Google Cloud para startups

¡Prepárate para aprovechar Google Cloud en tu startup! En esta página, se explica cómo integrarse a Google Cloud. Debes completar esta lista de tareas para poder acceder a tus créditos (si cumples con los requisitos) y crear tus proyectos técnicos. 

Ten en cuenta que todos los créditos (si se aprueban) se vincularán al ID de cuenta de facturación que se envió en la postulación al Programa Google Cloud for Startups. Asegúrate de usar el ID de facturación correcto cuando completes estos pasos.

Antes de postularte al Programa Google Cloud for Startups

¿Qué es la consola de Google Cloud?

La consola de Google Cloud te permite crear, implementar y escalar aplicaciones, sitios web y servicios en la misma infraestructura que Google. Puedes acceder a la consola de Google Cloud con cualquier cuenta de Google.

Si tu empresa aún no tiene acceso a la consola de Google Cloud, puedes comenzar con el Programa gratuito de Google Cloud

Si tu empresa accedió a la consola de Google Cloud antes, puedes ingresar a ella.

¿Qué es una cuenta de Facturación de Google Cloud?

Una cuenta de Facturación de Cloud se configura en la consola de Google Cloud y define quién paga por un conjunto determinado de recursos de Google Cloud y APIs de Google Maps Platform. Todos los créditos de Google Cloud que se otorguen a través del programa se conectarán a una cuenta de facturación.

1. Visualiza tus cuentas de facturación existentes

Puedes ver una lista de todas las cuentas de Facturación de Cloud a las que tienes permisos de acceso siguiendo estas instrucciones.

2. Crea una cuenta de Facturación de Cloud

Si tu empresa no tiene una cuenta de Facturación de Cloud, puedes crear una nueva cuenta.

  1. Accede a la página Administra cuentas de facturación en la consola de Google Cloud.
  2. Haz clic en Crear cuenta.
  • Organización: Si ves el menú desplegable Organización, debes seleccionar una organización para poder continuar.
  • País: Si se te solicita que selecciones un país, selecciona el país que corresponda a tu dirección de correo postal de facturación.
  • Las opciones de pago disponibles en el siguiente paso dependen del país que selecciones.
  • La moneda de la cuenta de Facturación de Cloud se asigna de manera automática según el país que selecciones.
  • Tu país determina qué formas de pago puedes usar para pagar los costos de uso incurridos.
  • Elige tu país (y moneda) con cuidado, ya que después no podrás cambiar esta selección. Si necesitas editar el país en una cuenta de Facturación de Cloud existente, deberás crear una cuenta de facturación nueva.
  • Territorios prohibidos: Google Cloud está disponible en la mayoría de los países y las regiones. Sin embargo, Google restringe el acceso a algunos de sus servicios en ciertos países o regiones, como China, Corea del Norte, Crimea, Cuba, Irán y Siria. Si un país no está en la lista, es posible que se deba a un acceso restringido a los servicios de Google Cloud.
  • Ingresa el nombre de la cuenta de Facturación de Cloud.
  • Según la configuración, también deberás seleccionar una de las siguientes opciones:
  • Haz clic en Continuar.

3. Elige el perfil de pagos de Google que se asociará a esta cuenta de Facturación de Cloud. Un perfil de pagos se comparte y se usa en todos los productos de Google (como Google Workspace, Google Cloud, Google Fi y otros). Puedes elegir un perfil de pagos de Google existente o crear uno nuevo. Si decides crear uno, sigue las instrucciones que aparecen en la pantalla para configurar el perfil de pagos de Google.

Importante: Acerca del tipo de cuenta

  • Si creas un perfil de pagos de Google nuevo, cuando configuras el tipo de cuenta, debes saber que este parámetro es permanente y puede usarse con fines impositivos (como el impuesto sobre el valor agregado [IVA]) y de verificación de identidad. Si se trata de una empresa, organización, sociedad o institución educativa, o si deseas que más de una persona tenga acceso al perfil, selecciona Empresa. En caso contrario, selecciona Individual. Los tipos de cuentas individuales permiten que solo un usuario se asocie al perfil de pagos de Google.
  • Según los requisitos fiscales de tu país, es posible que debas ingresar información fiscal adicional.
  • Si eliges un perfil de pagos de Google existente para asociarlo con esta cuenta de Facturación de Cloud, selecciona una cuenta de Perfil empresarial para Cloud.

4. Cuando termines de configurar todas las opciones y los detalles, haz clic en Enviar y habilitar facturación. 

Una vez que hayas completado los pasos anteriores, postúlate al Programa Google Cloud for Startups para obtener acceso a expertos en startups, la cobertura de tus costos de Google Cloud y Firebase por un máximo de $200,000 (hasta $350,000 para startups de IA) durante 2 años, capacitación técnica, asistencia empresarial y ofertas en las distintas plataformas de Google. 

Postularse al programa para startups

Después de postularte al Programa Google Cloud for Startups

¿Qué es una organización de Google Cloud?

Una organización es el nodo raíz de tus recursos de Google Cloud. Todos los proyectos y cuentas de facturación creados en tu dominio serán recursos secundarios de este recurso de organización.

1. Crea una cuenta de Cloud Identity

Para crear un recurso de organización, necesitas una cuenta de Cloud Identity:

  • Cloud Identity es una plataforma de administración de identidades. A través de la consola de Cloud Identity, puedes crear y administrar usuarios en tu dominio. Estas son las cuentas de usuario que puedes usar para acceder a la consola de Google Cloud. 
  • Puedes obtener Cloud Identity registrándote o convirtiéndote en cliente de Google Workspace.

2. Accede a tu organización de Google Cloud

Una vez que hayas creado tu cuenta de Google Workspace o Cloud Identity y la hayas asociado con un dominio, tu recurso de organización de Google Cloudse creará automáticamente. El recurso se aprovisionará en diferentes momentos según el estado de tu cuenta:

  • Si eres nuevo en Google Cloud y aún no has creado un proyecto, se creará el recurso de organización cuando accedas a la consola de Google Cloud y aceptes los términos y condiciones.
  • Si ya eres usuario de Google Cloud, se creará el recurso de organización cuando crees un proyecto o una cuenta de facturación nuevos. Todos los proyectos que hayas creado anteriormente aparecerán en "Sin organización", lo que es normal. Aparecerá el recurso de organización y el proyecto nuevo que creaste se vinculará a él automáticamente.
  • Deberás trasladar cualquier proyecto que hayas creado en "Sin organización" a tu recurso nuevo de organización. Para obtener instrucciones sobre cómo trasladar tus proyectos, consulta Cómo migrar proyectos entre recursos de organización.

3. Asigna un administrador de la organización

También necesitarás un Administrador de la organización del recurso de organización. El administrador de la organización puede administrar las políticas de IAM y ver las políticas de la organización de carpetas, proyectos y organizaciones.

Si eres el administrador avanzado de tu cuenta de Cloud Identity, puedes agregarte a ti mismo y a otros como el Administrador de la organización del recurso de organización correspondiente.

Si deseas obtener instrucciones para agregar Administradores de la organización, consulta Delega administradores de Google Cloud.

¿Qué es un proyecto?

Los proyectos de Google Cloud forman la base para crear, habilitar y usar todos los servicios de la plataforma, incluidos administrar las APIs, habilitar la facturación, agregar y quitar colaboradores, y administrar los permisos de los recursos de Google Cloud.

¿Cómo puedo migrar un proyecto existente a mi organización de Google Cloud?

Si tienes proyectos existentes fuera de tu organización, puedes migrar tus proyectos al nuevo recurso de organización. Para obtener instrucciones sobre cómo trasladar tus proyectos, consulta Cómo migrar proyectos entre recursos de organización

1. Crea un proyecto

  1. Ve a la página Administrar recursos en la consola de Google Cloud.
  2. En la lista desplegable Seleccionar organización, que está en la parte superior de la página, selecciona tu recurso de organización. Si acabas de crear tu cuenta de Cloud Identity, tu organización aparecerá en el paso 5 que se indica a continuación.
  3. Haz clic en Crear proyecto.
  4. En la ventana Proyecto nuevo que aparece, ingresa un nombre de proyecto y selecciona una cuenta de facturación según corresponda. El nombre de un proyecto solo puede contener letras, números, comillas simples, guiones, espacios o signos de exclamación, y debe tener entre 4 y 30 caracteres.
  5. Ingresa el recurso de organización o carpeta superior en el cuadro Ubicación. Ese recurso será el superior de la jerarquía del proyecto nuevo. Si aparece Sin organización como opción, puedes seleccionarla para crear tu proyecto nuevo como el nivel superior de su propia jerarquía de recursos.
  6. Cuando hayas terminado de ingresar los detalles del proyecto nuevo, haz clic en Crear.

Una vez que hayas creado tu primer proyecto, tu recurso de organización se aprovisionará de forma automática.

2. Visualiza tus recursos de Google Cloud

  1. Ve a la página Administrar recursos en la consola de Google Cloud.
  2. En el menú desplegable en la parte superior de la página, selecciona el recurso organización para el que deseas administrar los recursos.
  3. Todos los proyectos y carpetas del recurso de organización se muestran en la página.

¿Qué es una cuenta de Facturación de Cloud?

Una cuenta de Facturación de Cloud se configura en Google Cloud y define quién paga por un conjunto determinado de recursos de Google Cloud y APIs de Google Maps Platform. Una organización es propietaria de una cuenta de Facturación de Cloud y paga por los proyectos. Todos los créditos de Google Cloud se conectarán a una cuenta de facturación.

1. Revisa los permisos de la cuenta de facturación

Cada cuenta de Facturación de Cloud necesita al menos un administrador de cuentas de facturación. De forma predeterminada, la persona que crea la cuenta de Facturación de Cloud es un administrador de esa cuenta. Te recomendamos revisar quién es el administrador de facturación en tus cuentas de facturación y agregar más de un administrador para fines de redundancia. Para obtener instrucciones sobre cómo agregar un administrador de cuenta de facturación, consulta Administra el acceso a las cuentas de Facturación de Cloud.

2. Visualiza la cuentas de facturación en el recurso de organización

Para ver las cuentas de facturación en un recurso de organización, sigue los pasos que se indican a continuación:

  1. Ve a la página Facturación de la consola de Google Cloud.
  2. En el menú desplegable, en la parte superior de la página, selecciona el recurso de organización en el que deseas ver las cuentas de facturación.

Todas las cuentas de facturación del recurso de organización aparecen en la página.

3. Confirma la configuración de la cuenta de facturación 

Importante: Sigue estas prácticas recomendadas para que la transición al programa Google for Startup sea fluida.

  • Si tienes una cuenta de prueba gratuita, actualiza tu cuenta de facturación. Cuando una cuenta de facturación de prueba gratuita vence sin una actualización, se detienen todos los recursos existentes de Google Cloud. Para evitarlo, actualiza tu cuenta de facturación antes de que se consuman todos los créditos de prueba gratuita o antes de que finalicen los 90 días. Cuando actualices tu cuenta, seguirás teniendo acceso a los créditos de prueba gratuita que no hayan vencido.
  • Si tienes una cuenta de facturación individual, pero quieres una cuenta comercial (o viceversa), crea una cuenta de facturación nueva. Si se trata de una empresa, organización, sociedad o institución educativa, o si deseas que más de una persona tenga acceso al perfil, selecciona Empresa. En caso contrario, selecciona Individual. Los tipos de cuentas individuales permiten que solo un usuario se asocie al perfil de pagos de Google.

4. Migra las cuentas de facturación existentes

Si tu cuenta de facturación activa está fuera de tu organización, migrarla a tu recurso de organización. Migrar una cuenta de Facturación de Cloud a un recurso de organización no afecta los servicios del proyecto. Debes contar con estas funciones para migrar cuentas de facturación:

  • Debes ser administrador de cuentas de facturación de la cuenta de Facturación de Cloud que deseas migrar.
  • Debes ser creador de cuentas de facturación en el recurso de organización al que deseas migrar tu cuenta de Facturación de Cloud.
  • Si deseas migrar una cuenta de Facturación de Cloud desde un recurso de organización existente, debes ser un administrador de cuentas de facturación del recurso de organización desde el que migrarás la cuenta de Facturación de Cloud.

Para obtener información sobre cómo otorgar estos roles, consulta Descripción general del control de acceso a la Facturación de Cloud.

Para migrar tus cuentas de facturación existentes a un recurso de organización, sigue estos pasos:

  1. Ve a la página Facturación de la consola de Google Cloud.
  2. En el menú Seleccionar una organización, selecciona un recurso de organización para ver las cuentas de Facturación de Cloud asociadas a él o selecciona Sin organización para ver las cuentas de facturación que no están asociadas a un recurso de organización.
  3. En Nombre de la cuenta de facturación, haz clic en el nombre de la cuenta de Facturación de Cloud que deseas migrar. Se abrirá la página de descripción general de la cuenta de facturación.
  4. En el menú de navegación Facturación, haz clic en Administración de cuentas.
  5. En la parte superior de la página Administración de cuentas, haz clic en Cambiar organización y, luego, selecciona el recurso de organización al que deseas migrar la cuenta de Facturación de Cloud.

5. Vincula la cuenta de facturación a proyectos

Para que una cuenta de facturación pague tus proyectos, debe estar vinculada. Revisa tus proyectos para ver si la cuenta de facturación correcta está vinculada. Para modificar la facturación de un proyecto, consulta Habilita, inhabilita o cambia la facturación de un proyecto.

Google Cloud