Prepárate para aprovechar Google Cloud en tu startup. En esta página se explica cómo incorporarse a Google Cloud. Debes completar esta lista de comprobación para poder acceder a tus créditos (si cumples los requisitos) y crear tus proyectos técnicos.
Ten en cuenta que los créditos (si se aprueban) se vincularán al ID de la cuenta de facturación que se haya indicado en la solicitud del programa Google for Startups de Cloud. Asegúrate de usar el ID de facturación correcto al completar estos pasos.
¿Qué es la consola de Google Cloud?
La consola de Google Cloud te permite desarrollar, desplegar y escalar aplicaciones, sitios web y servicios en la misma infraestructura que Google. Puedes acceder a la consola de Google Cloud con cualquier cuenta de Google.
Si tu empresa aún no tiene acceso a la consola de Google Cloud, puedes empezar a usar el programa gratuito de Google Cloud.
Si tu empresa ha accedido a la consola de Google Cloud anteriormente, puedes iniciar sesión.
¿Qué es una cuenta de Google Cloud?
Una cuenta de facturación de Cloud se configura en la consola de Google Cloud y define quién paga un conjunto determinado de recursos de Google Cloud y APIs de Google Maps Platform. Los créditos de Google Cloud que se concedan a través del programa se vincularán a una cuenta de facturación.
1. Ver mis cuentas de facturación
Puedes ver una lista de todas las cuentas de facturación de Cloud a las que tienes permisos de acceso siguiendo estas instrucciones.
2. Crear una cuenta de facturación de Cloud
Si tu empresa no tiene una cuenta de facturación de Cloud, puedes crear una nueva.
3. Elige el perfil de pagos de Google que se asociará a esta cuenta de facturación de Cloud. Un perfil de pagos se comparte y se usa en todos los productos de Google (como Google Workspace, Google Cloud, Google Fi y más). Puedes elegir un perfil de pagos de Google ya creado o crear uno nuevo. Si decides crear uno, sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para configurar tu perfil de pagos de Google.
Importante: acerca del tipo de cuenta
4. Cuando hayas terminado de configurar todas las opciones y los detalles, haz clic en Enviar y habilitar la facturación.
Cuando hayas completado los pasos anteriores, solicita participar en el programa Google Cloud para Startups para acceder a expertos en startups, cobertura de costes de Google Cloud y Firebase de hasta 200.000 USD (hasta 350.000 USD para startups de IA) a lo largo de 2 años, formación técnica, asistencia empresarial y ofertas en todos los productos de Google.
¿Qué es una organización de Google Cloud?
Una organización es el nodo raíz de tus recursos de Google Cloud. Todos los proyectos y cuentas de facturación que crees en tu dominio serán recursos secundarios de este recurso de organización.
1. Crea una cuenta de Cloud Identity
Para crear un recurso de organización, necesitas una cuenta de Cloud Identity:
2. Accede a tu organización de Google Cloud
Una vez que hayas creado tu cuenta de Google Workspace o Cloud Identity y la hayas asociado a un dominio, se creará automáticamente tu recurso de organización de Google Cloud. El recurso se aprovisionará en momentos distintos en función del estado de tu cuenta:
3. Asignar un administrador de la organización
También necesitarás un administrador de la organización del recurso de organización. El administrador de la organización puede gestionar políticas de gestión de identidades y accesos, y ver políticas de organización para organizaciones, carpetas y proyectos.
Si eres superadministrador de tu cuenta de Cloud Identity, puedes añadirte a ti mismo y a otros usuarios como administradores de la organización del recurso correspondiente.
Para obtener instrucciones sobre cómo añadir administradores de organización, consulta el artículo sobre delegar administradores de Google Cloud.
¿Qué es un proyecto?
Los proyectos de Google Cloud son la base para crear, habilitar y usar todos los servicios de Google Cloud, lo que incluye gestionar APIs, habilitar la facturación, añadir y quitar colaboradores, y gestionar los permisos de los recursos de Google Cloud.
¿Cómo puedo migrar un proyecto a mi organización de Google Cloud?
Si tienes proyectos fuera de tu organización, puedes migrarlos al recurso de tu nueva organización. Para obtener instrucciones sobre cómo mover tus proyectos, consulta el artículo Migrar proyectos entre recursos de organización.
1. Crea un proyecto
Una vez que hayas creado tu primer proyecto, tu recurso de organización se aprovisionará automáticamente.
2. Consulta tus recursos de Google Cloud
¿Qué es una cuenta de facturación de Cloud?
Una cuenta de facturación de Cloud se configura en Google Cloud y define quién paga un conjunto determinado de recursos de Google Cloud y APIs de Google Maps Platform. Una cuenta de facturación de Cloud es propiedad de una organización y paga los proyectos. El crédito de Google Cloud se vinculará a una cuenta de facturación.
1. Revisa los permisos de la cuenta de facturación
Cada cuenta de facturación de Cloud necesita al menos un administrador de la cuenta de facturación. De forma predeterminada, la persona que crea la cuenta de facturación de Cloud es un administrador de esa cuenta. Te recomendamos que revises quién es el administrador de facturación de tus cuentas de facturación y que añadas más de un administrador por motivos de redundancia. Para obtener instrucciones sobre cómo añadir un administrador de cuentas de facturación, consulta el artículo Gestionar el acceso a cuentas de facturación de Cloud.
2. Consulta las cuentas de facturación que hay en el recurso de la organización
Para ver las cuentas de facturación asociadas a un recurso de organización, sigue estos pasos:
En la página se muestran todas las cuentas de facturación del recurso de la organización.
3. Confirmar la configuración de las cuentas de facturación
Importante: sigue estas prácticas recomendadas para que la transición al programa Google para Startups sea fluida.
4. Migrar cuentas de facturación
Si tu cuenta de facturación activa está fuera de tu empresa, transfiérela al recurso de tu organización. La migración de una cuenta de facturación de Cloud a un recurso de organización no afecta a los servicios de los proyectos. Debes tener estos roles para migrar cuentas de facturación:
Para obtener más información sobre cómo conceder estos roles, consulta el artículo Introducción al control de acceso de facturación de Cloud.
Sigue estos pasos para migrar tus cuentas de facturación a una organización:
5. Vincular una cuenta de facturación a proyectos
Para que los proyectos se paguen con una cuenta de facturación, debes vincularla. Revisa tus proyectos para comprobar si están asociados a la cuenta de facturación correcta. Para modificar la facturación de un proyecto, consulta el artículo sobre cómo habilitar, inhabilitar o cambiar la facturación de un proyecto.