Cloud Monitoring proporciona un panel de control que resume todos tus servicios: el panel de control Resumen de servicios. El panel de control Resumen de servicios también es el punto de entrada para otras tareas de monitorización de servicios.
En esta página se describe la información de resumen del panel de control Resumen de servicios de la consola de Google Cloud . En este panel de control, puedes hacer lo siguiente:
Consulta el estado de tus servicios y profundiza en cualquiera de ellos para obtener más detalles.
Modifica la configuración de los servicios:
- En el caso de los servicios de Cloud Service Mesh, Istio en Google Kubernetes Engine y App Engine, puedes definir objetivos de nivel de servicio (SLOs) mediante métricas estándar de disponibilidad y latencia.
- En el caso de los servicios personalizados, puedes hacer lo siguiente:
- Crea servicios personalizados.
- Identifica las métricas que actuarán como indicadores de nivel de servicio (SLIs).
- Define los SLOs en función de esos SLIs.
- Configura políticas de alertas para recibir notificaciones cuando el rendimiento no cumpla los objetivos de nivel de servicio.
Para obtener información sobre las tareas de configuración, consulta los siguientes artículos:
También puedes usar la API Monitoring para gestionar servicios de forma programática. Para obtener más información, consulta el artículo Usar la API.
Antes de empezar
Para entender la monitorización de servicios, debes familiarizarte con conceptos como los indicadores de nivel de servicio, los objetivos de nivel de servicio, los presupuestos de errores y las políticas de alertas basadas en objetivos de nivel de servicio. Estos conceptos se describen en otras páginas, como las siguientes:
Para obtener una introducción a los SLIs, los SLOs y los presupuestos de errores, consulta Conceptos de la monitorización de servicios.
Para obtener una introducción a las políticas de alertas basadas en objetivos de nivel de servicio, consulta Alertas sobre el ritmo de consumo.
Panel de control "Resumen de servicios"
El panel de control Resumen de servicios ofrece una vista general de todos los servicios de tu proyecto, incluida información básica sobre el estado de esos servicios.
En la Google Cloud consola, ve a la página
SLOs:
Ve a Objetivos de nivel de servicio.
Si usas la barra de búsqueda para encontrar esta página, selecciona el resultado cuya sección sea Monitorización.
Si aún no has creado ningún servicio, la sección Resumen de servicios muestra un mensaje de bienvenida y una lista de servicios vacía:
Una vez que hayas creado los servicios, la página Resumen de servicios incluirá la siguiente información:
Un resumen de Estado actual que muestra una vista general del estado de tus servicios. Esta región se describe en el resumen de servicios.
Una tabla de inventario, Servicios, que muestra información sobre cada servicio. De forma predeterminada, la tabla muestra todos los servicios, pero puede filtrarla para que muestre grupos de servicios concretos. La información de esta tabla se describe en la sección Tabla de inventario.
Una lista de Servicios admitidos que clasifica los servicios definidos en categorías. Puedes usar esta lista para limitar lo que se muestra en la tabla Servicios. Cuando seleccionas un tipo de servicio en la lista, en la tabla solo se muestran los servicios de ese tipo.
Resumen de los servicios
La tarjeta de resumen muestra el número de servicios y proporciona información sobre su estado y configuración:
La información que se muestra en la tarjeta de resumen incluye lo siguiente:
- Número de servicios encontrados.
- Marca de tiempo que indica cuándo se recogió la información del resumen.
- Número de servicios con alertas de objetivos de nivel de servicio activadas.
- Número de servicios que no cumplen el presupuesto de SLO.
- Servicios con opciones de configuración adicionales disponibles.
Si hay servicios con alertas de SLO activadas o con presupuestos de errores agotados, la tarjeta de resumen muestra un recuento y ofrece la opción Mostrar servicios para esos servicios. Si hace clic en Mostrar servicios, la tabla de inventario se filtrará para mostrar solo los servicios afectados.
Si hay servicios sin objetivos de nivel de servicio ni políticas de alertas definidos, la tarjeta de resumen los describe y ofrece la opción Mostrar servicios. Si hace clic en Mostrar servicios, la tabla de inventario se filtrará para mostrar solo esos servicios. La tarjeta de resumen ofrece la opción Más información, que describe los SLOs o las políticas de alertas.
Si tienes entidades de GKE sin servicios personalizados asociados, la tarjeta de resumen ofrece la opción Definir servicio. Para obtener más información, consulta Definir un microservicio.
Tabla de inventario
La tabla de inventario Resumen de servicios incluye una fila por cada servicio, como se muestra en la siguiente captura de pantalla:
En la tabla de inventario se proporciona la siguiente información sobre cada servicio que aparece en ella:
Nombre: el nombre visible del servicio.
Al hacer clic en el nombre de un servicio, se muestra un panel de control de ese servicio. Para obtener más información, consulta Usar paneles de microservicios.
Tipo: uno de los siguientes valores:
Istio
: un servicio de Istio en Google Kubernetes Engine o Cloud Service Mesh detectado automáticamente.App Engine
: un servicio de App Engine detectado automáticamente.Custom
: un servicio de GKE.
Objetivos de nivel de servicio fuera del presupuesto de errores: la proporción de objetivos de nivel de servicio fuera del presupuesto de errores con respecto al número total de objetivos de nivel de servicio. Los servicios con objetivos de nivel de servicio fuera del presupuesto también se identifican con una insignia para que destaquen en la tabla.
Objetivos de nivel de servicio con alerta de activación: la proporción de políticas de alertas que se están activando con respecto al número total de políticas de alertas. Los servicios con políticas activadas también tienen una insignia para que destaquen en la tabla.
Etiquetas: información sobre el servicio. Los tipos de información que se muestran varían en función del tipo de servicio.
more_vert Más opciones: muestra los cambios que puedes hacer en el servicio. Las opciones dependen del tipo de servicio:
- Editar nombre visible: disponible para todos los tipos de servicio.
- Eliminar servicio: solo está disponible para los servicios personalizados.
De forma predeterminada, la tabla de inventario incluye todos los servicios de tu proyecto, pero puedes filtrarla para reducir el número de entradas. Puede filtrar la tabla desde las opciones de la tarjeta de resumen, tal como se describe en Resumen de servicios, o bien puede filtrar la tabla directamente.
Filtrar la tabla de inventario
Puede filtrar la tabla de inventario de las siguientes formas:
Haciendo clic en una de las entradas de tipo de servicio de la lista Servicios admitidos.
Haciendo clic en una de las opciones de Mostrar servicios de la tarjeta de resumen, tal como se describe en Resumen de servicios.
Añadiendo filtros manualmente a la tabla de inventario.
Para añadir manualmente un filtro a la tabla de inventario, siga estos pasos:
Haz clic en filter_list Filtrar. Se muestra una lista de opciones de filtro:
- Nombre: filtra por nombre de SLO.
- Tipo: filtra por tipo de objetivo de nivel de servicio.
- Etiquetas: filtra por el valor de las etiquetas de servicio.
- Número de SLOs: filtra por el número de SLOs configurados.
- Número de políticas de alertas de objetivo de nivel de servicio: filtra por el número de políticas de alertas basadas en objetivos de nivel de servicio configuradas.
Elige una de las opciones de la lista de filtros. La opción elegida aparece en la barra de filtros.
La forma de completar el filtro varía en función de la opción que selecciones:
Si seleccionas Tipo, verás una lista de los tipos de servicio disponibles. Selecciona un tipo de la lista.
Si selecciona Nombre o Etiquetas, haga clic junto al texto de la barra de filtros y empiece a escribir. Los valores que coinciden se proporcionan en una lista. Selecciona un valor de la lista.
Si selecciona Número de SLOs o Número de políticas de alertas de SLOs, se le mostrará una lista de operadores de comparación para elegir.
- Selecciona un operador.
- Haga clic junto al operador e introduzca un valor de comparación.
El filtro completado se sustituye por un chip de filtro. Por ejemplo, los siguientes filtros de chips se aplican a los servicios que tienen configuradas dos o menos políticas de alertas basadas en SLOs:
Para añadir varios filtros, repite este proceso.
Después de añadir un filtro, el menú de opciones de filtro también incluye la opción OR
para evaluar los filtros. De forma predeterminada, los servicios deben cumplir una AND
lógica de
todos los filtros para aparecer en la tabla.
Para quitar un filtro, haga clic en la close del chip del filtro.
Siguientes pasos
Para obtener información sobre las tareas de configuración de servicios, consulta los siguientes artículos:
- Definir un servicio personalizado
- Crear un objetivo de nivel de servicio.
- Crear una política de alertas basada en un objetivo de nivel de servicio
Para obtener información sobre los paneles de control de cada servicio, consulta el artículo Usar paneles de microservicios.