Variables de resultados de la consulta

Las variables de resultado de la búsqueda te permiten insertar datos directamente en elementos de texto. Por ejemplo, puedes agregar texto que describa un punto de datos a tu informe y, luego, incluir ese punto de datos en el texto como un chip. Un chip de resultado de la búsqueda actualiza su valor cuando hay datos nuevos disponibles.

Crea una variable de resultado de la consulta

Para crear una variable de resultado de la consulta, sigue estos pasos:

  1. Edita tu informe.
  2. Agrega texto a tu informe o edita un elemento de texto existente.
  3. Ingresa @ para abrir el menú de inserción de variables.
  4. Haz clic en Agregar una variable para abrir el cuadro de diálogo Crear variable.
  5. Asigna un nombre único a la variable.
  6. En la sección Fuente de datos, selecciona la fuente de datos desde la que debe comenzar la consulta.
  7. Crea una consulta que devuelva el punto de datos que deseas mostrar.
    • Puedes agregar o quitar dimensiones en la sección Dimensión.
    • Puedes cambiar o quitar la métrica seleccionada en la sección Métrica. Puedes seleccionar hasta una métrica.
    • Puedes agregar o quitar filtros en la sección Filtros.
    • Puedes cambiar el orden de la tabla en la sección Ordenar.
  8. En los campos Columna y Fila, ingresa la columna y la fila que contienen el punto de datos que deseas devolver. También puedes hacer clic directamente en una celda de la tabla de datos para seleccionarla.
  9. De manera opcional, edita la configuración de Color de fuente y Color de fondo del chip de resultado de la búsqueda. En la sección Vista previa, se muestra cómo se verá el chip. También puedes aplicar formato condicional al chip.
  10. Haz clic en Guardar.

Looker Studio insertará el chip de resultado de la consulta en el elemento de texto. Cada vez que un usuario ve este elemento de texto, se actualiza el valor de los datos.

Aplica formato condicional a una variable de resultado de la consulta

Para facilitar la visualización y la interpretación de las estadísticas clave, puedes aplicar un formato condicional basado en reglas especificadas para destacar los datos en las variables de los resultados de la consulta.

Para aplicar formato condicional, haz clic en Formato condicional cuando crees o edites una variable. Luego, selecciona una de las siguientes opciones en la sección Tipo de color:

  • Selecciona Color único para aplicar reglas de color a la variable de resultados de la búsqueda cuando se cumplan criterios específicos.
  • Selecciona Escala de colores para colorear la variable de los resultados de la búsqueda con un gradiente de colores basado en el valor del chip.

Ten en cuenta que no puedes aplicar formato condicional desde el panel Propiedades de texto mientras editas texto.

Formato condicional de un solo color

Para aplicar el formato de un solo color a una variable de resultado de la consulta, sigue estos pasos:

  1. En la sección Reglas de formato, define una regla de formato.
    • Selecciona el campo cuyo valor deseas verificar.
    • Elige una condición (por ejemplo, MAYOR QUE, MENOR QUE, IGUAL A).
    • Ingresa un valor de entrada. Este valor también puede ser otro campo.
    • Puedes agregar más condiciones OR o AND a la regla de formato según sea necesario.
  2. En la sección Color y estilo, establece el color de la fuente y el color de fondo que Looker Studio debe aplicar a la variable de resultados de la consulta cuando cumpla con las reglas de formato.

Puedes crear varias reglas de formato con distintos parámetros de configuración de color y estilo.

Formato condicional de escala de colores

Para aplicar una escala de color a una variable de resultado de la consulta, sigue estos pasos:

  1. En la sección Formato basado en, selecciona la métrica a la que deseas aplicar la escala de color.
  2. En la sección Color y estilo, selecciona una escala de colores. También puedes hacer clic en Invertir la escala de color para invertirla.
  3. Selecciona algunos valores de Punto para definir los colores al principio y al final de la escala de colores. Puedes agregar y borrar puntos para definir los puntos medios a lo largo de la escala de color.
    • Debes definir al menos dos puntos, pero puedes definir hasta cinco.
  4. Haz clic en Guardar para aplicar las reglas de formato condicional.

Cómo editar y administrar reglas de formato condicional

Para ver todas las reglas de formato que se aplican a una variable de resultado de la búsqueda, haz clic en X reglas aplicadas. Looker Studio muestra una lista numérica de todas las reglas de formato que se aplican.

Puedes editar, borrar o reordenar las reglas de formato.

Una regla de formato con un valor de lista numérico mayor tiene prioridad sobre las reglas de formato anteriores de la lista. Por ejemplo, si tu primera regla de formato aplica un color de fondo azul si un valor es mayor que 0, y tu segunda regla de formato aplica un color de fondo rojo si un valor es mayor que 1, y el valor es mayor que 0 y 1, Looker Studio aplicará un color de fondo rojo.

Cómo editar y administrar variables de resultados de consultas

Para editar una variable de resultado de la consulta directamente desde una página del informe, sigue estos pasos:

  1. Edita tu informe.
  2. Selecciona el campo de texto que contiene la variable y, luego, haz clic en la variable.
  3. Haz clic en el ícono Editar variable.
  4. Realiza los cambios necesarios en la consulta o en el formato de la variable del resultado de la consulta.
  5. Haz clic en Guardar.

Para editar una variable de resultado de la búsqueda desde una lista de todas las variables, sigue estos pasos:

  1. Edita tu informe.
  2. Haz clic en el menú Recurso y, luego, selecciona Administrar variables (parámetros).
  3. Junto a la variable de resultado de la búsqueda que deseas editar, haz clic en Editar.
  4. Realiza los cambios que desees en la consulta o el formato de la variable.
  5. Haz clic en Guardar.

Duplica una variable de resultado de la consulta

Para duplicar una variable de resultado de la consulta, sigue estos pasos:

  1. Edita tu informe.
  2. Haz clic en el menú Recurso y, luego, selecciona Administrar variables (parámetros).
  3. Junto a la variable de resultado de la búsqueda que deseas duplicar, haz clic en Duplicar.
  4. Realiza los cambios que desees en la consulta o el formato de la variable.
  5. Haz clic en Guardar.

Borra una variable de resultado de la consulta

Para borrar una variable de resultado de la consulta directamente desde una página del informe, sigue estos pasos:

  1. Edita tu informe.
  2. Haz clic en el chip del resultado de la búsqueda o mantén el puntero sobre él y, luego, haz clic en el ícono de Borrar.

Para borrar una variable de resultado de la consulta de una lista de todas las variables, sigue estos pasos:

  1. Edita tu informe.
  2. Haz clic en el menú Recurso y, luego, selecciona Administrar variables (parámetros).
  3. Junto a la variable de resultado de la búsqueda que quieras borrar, haz clic en Borrar.
  4. En el diálogo de confirmación, haz clic en Quitar variable.