Extrae datos para obtener un rendimiento más rápido
Organiza tus páginas con colecciones
Guarda y categoriza el contenido según tus preferencias.
La extracción de datos te permite explorar un subconjunto de tus datos. Esto puede hacer que tus informes y exploraciones se carguen más rápido y sean más responsivos cuando apliques filtros y períodos que cuando trabajas con una conexión activa a tus datos.
Cómo funciona la extracción de datos
Cuando extraes datos, seleccionas una fuente de datos existente de cualquier tipo y, luego, los campos específicos que deseas incluir en la fuente de datos extraída. Puedes aplicar filtros y períodos para reducir aún más la cantidad de datos. Luego, puedes usar la fuente de datos extraída en tus informes y exploraciones, tal como lo harías con una fuente de datos de conexión estándar y activa.
Datos extraídos y agregación
Si extraes datos de un conjunto de datos ya agregado, como Google Ads o Analytics, se crea un conjunto de datos nuevo y desagregado. Esto hace que realizar tu propia agregación en fuentes de datos extraídas sea más flexible que en las fuentes de datos estándar. Por ejemplo, en una fuente de datos estándar de Analytics, la métrica Usuarios está configurada en Agregación automática, lo que significa que no puedes cambiarla. En una fuente de datos extraída de Analytics, puedes aplicar cualquiera de los tipos de agregación disponibles. Esto puede ayudarte a explorar diferentes interpretaciones de tus datos que no son posibles en los informes que usan una fuente de datos estándar (ya agregada).
En la página principal de Looker Studio, en la parte superior izquierda, haz clic en Crear y, luego, selecciona Fuente de datos.
En la lista de conectores, selecciona Extraer datos.
Selecciona una fuente de datos existente de la que extraer datos.
Para seleccionar las dimensiones y métricas que deseas extraer, arrástralas desde la lista Campos disponibles hasta los destinos o haz clic en Agregar. Todos los campos que agregues aparecerán en la lista de la derecha.
(Opcional) Si los datos no están agregados, considera aplicar una agregación, como Sum o Average, para reducir la cantidad de datos extraídos.
(Opcional) Aplica filtros a los datos para reducir la cantidad de filas.
Aplica un período. Algunos conectores, como Analytics, requieren períodos, pero son opcionales para otros tipos de conectores.
Para asignarle un nombre a tu fuente de datos, haz clic en Fuente de datos sin título en la parte superior izquierda.
Para actualizar los datos automáticamente, activa Actualización automática en la parte inferior derecha y establece un programa de actualizaciones (opcional).
En la esquina inferior derecha, haz clic en GUARDAR Y EXTRAER.
Ahora puedes agregar esta fuente de datos a un informe o a una exploración haciendo clic en uno de los botones de la parte superior derecha.
Actualiza datos extraídos
Para actualizar la información contenida en un extracto de datos, activa "Actualización automática" o edita la conexión de la fuente de datos y vuelve a extraer los datos:
En la esquina superior izquierda, haz clic en EDITAR CONEXIÓN. Para ver esta opción, debes ser el propietario de la fuente de datos.
Para actualizar los datos automáticamente, activa Actualización automática en la parte inferior derecha y establece un programa de actualizaciones (opcional).
En la esquina inferior derecha, haz clic en GUARDAR Y EXTRAER.
Cómo borrar tus datos extraídos
Si borras una fuente de datos extraída, también se borrarán sus datos de los servidores de Google.
Límites de la extracción de datos
Las fuentes de datos extraídas pueden contener hasta 100 MB de datos. Si tu extracción contiene más de 100 MB de datos, Looker Studio no podrá extraerlos y mostrará un mensaje de error.
Las fuentes de datos extraídas contienen información estática: para actualizar los datos, activa la actualización automática y establece un programa de actualización.
[[["Fácil de comprender","easyToUnderstand","thumb-up"],["Resolvió mi problema","solvedMyProblem","thumb-up"],["Otro","otherUp","thumb-up"]],[["Difícil de entender","hardToUnderstand","thumb-down"],["Información o código de muestra incorrectos","incorrectInformationOrSampleCode","thumb-down"],["Faltan la información o los ejemplos que necesito","missingTheInformationSamplesINeed","thumb-down"],["Problema de traducción","translationIssue","thumb-down"],["Otro","otherDown","thumb-down"]],["Última actualización: 2025-09-04 (UTC)"],[],[],null,["# Extract data for faster performance\n\nData extract lets you explore a subset of your data. This can make your reports and explorations load faster and be more responsive when applying filters and date ranges than when working with a live connection to your data.\n\nHow extracting data works\n-------------------------\n\nWhen you extract data, you select an existing data source of any type, then select the specific fields you want to include in the *extracted data source*. You can apply filters and date ranges to reduce the amount of data even further. You can then use the extracted data source in your reports and explorations, just as you would a standard, live connection data source.\n\n### Extracted data and aggregation\n\nExtracting data from an already aggregated dataset, such as Google Ads or Analytics, creates a new, disaggregated dataset. This makes performing your own aggregation in extracted data sources more flexible than standard data sources. For example, in a standard Analytics data source, the *Users* metric is set to Auto aggregation, meaning you can't change it. In an extracted Analytics data source, you are free to apply any of the available aggregation types. This can help you explore different interpretations of your data than is possible in reports using a standard (already aggregated) data source.\n\nCreate an extracted data source\n-------------------------------\n\n1. [Sign in to Looker Studio.](https://lookerstudio.google.com)\n2. On the Looker Studio home page, in the top left, click **Create** , and then select **Data Source**.\n3. In the connectors list, select **Extract Data.**\n4. Select an existing data source to extract from.\n5. Select the dimensions and metrics to extract by dragging them from the Available Fields list onto the targets, or by clicking **Add**. All the fields you add appear in the list on the far right.\n6. (Optional) If the data is unaggregated, consider applying an aggregation, such as `Sum`, or `Average`, to reduce the amount of data extracted.\n7. (Optional) Apply filters to the data in order to reduce the number of rows.\n8. Apply a date range. Date ranges are required by some connectors, such as Analytics, but are optional for other connector types.\n9. Give your data source a name by clicking **Untitled Data Source** in the upper left.\n10. (Optional) To automatically refresh your data, in the lower right, turn on **Auto update** and set an update schedule.\n11. In the lower right, click **SAVE AND EXTRACT**.\n\nYou can now add this data source to a report or exploration by clicking one of the buttons in the upper right.\n\nUpdate extracted data\n---------------------\n\nTo update the information contained in a data extract, turn on \"Auto update\" or edit the data source connection and extract the data again:\n\n1. [Sign in to Looker Studio.](https://lookerstudio.google.com)\n\n2. Navigate to the [DATA SOURCES Home](https://lookerstudio.google.com/navigation/datasources) page.\n\n3. Locate the extracted data source.\n\n4. Click the data source to edit it.\n\n5. In the upper left, click **EDIT CONNECTION**. You must be the data source owner to see this option.\n\n6. (Optional) To automatically refresh your data, in the lower right, turn on **Auto update** and set an update schedule.\n\n7. In the lower right, click **SAVE AND EXTRACT**.\n\nDelete your extracted data\n--------------------------\n\nDeleting an extracted data source also deletes its data from Google servers.\n\nLimits of data extract\n----------------------\n\n- Extracted data sources can contain up to 100 MB of data. If your extract contains more than 100 MB of data, Looker Studio will fail to extract and will display an error message.\n- Extracted data sources contain static information: to refresh or update the data, turn on Auto update and set an update schedule."]]