Icono de GKE

Google Kubernetes Engine (GKE)

El servicio de Kubernetes más escalable y completamente automatizado

Pon tus contenedores en modo Autopilot y ejecuta de forma segura tus cargas de trabajo empresariales a escala sin necesidad de tener experiencia con K8s.

Los nuevos clientes disponen de 300 USD en crédito gratis para probar GKE.

Características

Mayor velocidad, menor riesgo y un coste total de propiedad más bajo

Con la nueva edición premium GKE Enterprise, los equipos que emplean la plataforma disfrutan de una mayor velocidad, ya que pueden configurar y observar varios clústeres desde un mismo lugar, definir la configuración a nivel de equipo en lugar de a nivel de clúster y ofrecer a los desarrolladores opciones de autoservicio para desplegar y gestionar aplicaciones. Limita los riesgos gracias a una seguridad avanzada y una gestión de configuraciones basada en GitOps. Reduce el coste total de propiedad (CTP) con una solución totalmente integrada y gestionada que puede ofrecer un retorno de inversión del 196 % en tres años.

Ediciones flexibles

La edición GKE Standard ofrece una gestión totalmente automatizada del ciclo de vida de los clústeres, autoescalado de pods y clústeres, visibilidad de los costes y optimización automatizada de los costes de infraestructuras. Incluye todas las ventajas de GKE y ofrece los modos de funcionamiento Autopilot y Standard. La nueva edición premium GKE Enterprise ofrece todo lo anterior e incluye también funciones de gestión, gobierno, seguridad y configuración para varios equipos y clústeres, todo ello con una consola unificada y una malla de servicios integrada. 

Experiencia sin servidor de Kubernetes con Autopilot

Autopilotde GKE es un modo de funcionamiento sin intervención que te permite gestionar la computación subyacente de tu clúster sin necesidad de configurarla ni monitorizarla, al tiempo que ofrece una experiencia de Kubernetes completa. Además, gracias al sistema de facturación por pods, con Autopilot solo pagas por los pods en ejecución, no por los componentes del sistema, la sobrecarga del sistema operativo ni la capacidad sin asignar, lo que supone un ahorro de hasta el 85 % gracias a la eficiencia operativa y de recursos. Los modos de funcionamiento Autopilot y Standard están disponibles en la edición GKE Enterprise.

Seguridad y redes nativas de contenedores

Los clústeres privados de GKE se pueden restringir a un endpoint privado o público al que solo tenga acceso un intervalo de direcciones determinado. GKE Sandbox para el modo de funcionamiento estándar proporciona una segunda capa de defensa entre cargas de trabajo en contenedores de GKE, lo que ofrece una mayor protección de las cargas. Los clústeres de GKE son compatibles de forma intrínseca con la política de red de Kubernetes, de modo que permiten restringir el tráfico mediante reglas de cortafuegos a nivel de pod.

Autoescalado de pods y clústeres

GKE es compatible con todas las APIs de Kubernetes, el autoescalado en cuatro vías, los canales de lanzamiento y la gestión de varios clústeres, y escala hasta 15.000 nodos. El autoescalado de pods horizontal se puede regir por el uso de CPU o por otras métricas personalizadas. El autoescalado de clústeres funciona por grupo de nodos, mientras que el autoescalado de pods vertical analiza continuamente el uso de CPU y de memoria de los pods para ajustar automáticamente y en consecuencia las solicitudes de CPU y de memoria.

Plantillas y aplicaciones de Kubernetes prediseñadas

Disfruta de soluciones en contenedores creadas para el entorno empresarial que ofrecen plantillas de despliegue prediseñadas, portabilidad, asignación de licencias simplificada y facturación consolidada. No se trata simplemente de imágenes de contenedor, sino de aplicaciones comerciales, de código abierto y creadas por Google para aumentar la productividad de los desarrolladores. Despliégalas con un solo clic on‑premise o en nubes de terceros desde Google Cloud Marketplace.

Compatibilidad con GPUs y TPUs

GKE admite GPUs y TPUs, lo que facilita la labor de ejecutar cargas de trabajo de aprendizaje automático, GPGPU y HPC, así como de otras que se benefician de los aceleradores por hardware especializados.

Gestión de varios equipos mediante permisos de flota

Utiliza flotas para organizar clústeres y cargas de trabajo, y asigna recursos a distintos equipos fácilmente para aumentar la velocidad y delegar la propiedad. Los permisos de equipo te permiten definir subconjuntos de recursos de flota por equipos y asociar cada permiso a uno o varios clústeres que formen parte de una flota.

Gestión de varios clústeres mediante flotas

Puedes elegir varios clústeres para separar los servicios en distintos entornos, niveles, configuraciones regionales, equipos o proveedores de infraestructura. Las flotas y los componentes y características de Google Cloud que las respaldan simplifican todo lo posible la gestión de varios clústeres.

Copia de seguridad de GKE

Copia de seguridad de GKE ofrece a los clientes que ejecutan cargas de trabajo con reconocimiento del estado en GKE una forma sencilla de proteger, gestionar y restaurar sus datos y aplicaciones en contenedores.

Compatibilidad con entornos multinube y portabilidad de cargas de trabajo

GKE cuenta con el certificado de Kubernetes, por lo que puedes trasladar tus cargas de trabajo a otras plataformas de Kubernetes en diferentes nubes y entornos on‑premise. También puedes ejecutar tus aplicaciones en cualquier lugar de manera coherente gracias a GKE en Google Cloud, GKE en AWS o GKE enAzure.

Compatibilidad híbrida

Aprovecha las ventajas que ofrecen Kubernetes y la tecnología de la nube en tu centro de datos a través de Google Distributed Cloud. Disfruta de la experiencia de GKE con instalaciones rápidas, gestionadas y sencillas, así como de actualizaciones validadas por Google.

Malla de servicios gestionada

Gestiona, observa y protege tus servicios con la implementación de Google de Istio, un potente proyecto de software libre. Simplifica la gestión y la monitorización del tráfico con una malla de servicios totalmente gestionada.

Despliegues gestionados de GitOps

Crea y aplica configuraciones y políticas de seguridad coherentes en clústeres, flotas y equipos con el despliegue gestionado de configuraciones de GitOps.

Gestión de identidades y accesos

Puedes controlar el acceso al clúster con tus cuentas de Google y los permisos de funciones.

Redes híbridas

Reserva un intervalo de direcciones IP para tu clúster. De esta forma, las IPs del clúster pueden coexistir con las de redes privadas mediante Google Cloud VPN.

Seguridad y cumplimiento

GKE cuenta con el respaldo de nuestro equipo de seguridad, compuesto por más de 750 expertos. Además, cumple los requisitos de la ley HIPAA y de la norma PCI DSS.

Registro y monitorización integrados

Habilita Cloud Logging y Cloud Monitoring y configúralos con solo marcar unas casillas. Obtener información valiosa sobre el rendimiento de tu aplicación nunca había sido tan sencillo.

Opciones de clústeres

Escoge clústeres que se adapten a los requisitos de tráfico de los pods, la disponibilidad, la estabilidad de la versión y el aislamiento de tus cargas de trabajo.

Autoescalado

Escala automáticamente el despliegue de tu aplicación en función del uso de los recursos (CPU o memoria).

Actualización automática

Actualiza tu clúster a la versión de lanzamiento más reciente de Kubernetes de forma automática.

Reparación automática

Si la reparación automática está activada y se detecta un nodo que no supera una comprobación del estado, GKE inicia un proceso de reparación del nodo en cuestión.

Límites de recursos

Kubernetes te permite especificar la cantidad de CPU y memoria RAM que necesita cada contenedor para que puedas organizar mejor las cargas de trabajo de tu clúster.

Aislamiento de contenedores

Usa GKE Sandbox para disponer de una segunda capa de seguridad entre las cargas de trabajo en contenedores de GKE y, de esa forma, proporcionarles una mayor protección.

Compatibilidad con aplicaciones con reconocimiento del estado

GKE no es solo para las aplicaciones que siguen la metodología Twelve-Factor App. Puedes vincular almacenamiento persistente a los contenedores e, incluso, alojar bases de datos completas.

Compatibilidad con imágenes Docker

GKE admite el formato común de contenedores de Docker.

Sistema operativo desarrollado para contenedores

GKE se ejecuta en Container-Optimized OS, un sistema reforzado diseñado y gestionado por Google.

Registro privado de contenedores

Gracias a la integración con Google Container Registry, puedes almacenar y acceder a tus imágenes Docker privadas fácilmente.

Compilaciones uniformes y rápidas

Utiliza Cloud Build para desplegar tus contenedores en GKE de forma fiable y sin necesidad de configurar la autenticación.

Panel de control integrado

La consola de Google Cloud ofrece paneles de control útiles para los clústeres de tus proyectos y sus recursos. Con estos paneles, puedes ver, inspeccionar, gestionar y eliminar recursos de tus clústeres.

Spot VMs

Instancias computacionales de bajo coste e ideales para tareas por lotes y cargas de trabajo tolerantes a fallos Gracias a las VMs de acceso puntual, puedes ahorrar hasta un 91 % sin renunciar al rendimiento ni a las funciones que ofrecen las VMs convencionales.

Compatibilidad con discos persistentes

Almacenamiento en bloques duradero y de alto rendimiento para instancias de contenedores. Los datos se almacenan de forma redundante para ofrecer más integridad y flexibilidad, lo que permite automatizar su encriptado y modificar el tamaño del almacenamiento sin interrupciones. Puedes crear discos persistentes con formato HDD o SSD. También es posible hacer capturas de un disco persistente y crear otros discos a partir de esa captura.

Compatibilidad con SSDs locales

GKE proporciona almacenamiento en bloques en unidades de estado sólido (SSD) locales con encriptado permanente. Las SSDs locales están montadas físicamente en el servidor en el que se aloja la instancia de la máquina virtual, lo que permite realizar un gran número de operaciones de entrada/salida por segundo (IOPS) y brinda una latencia reducida en comparación con los discos persistentes.

Balanceo de carga global

La tecnología de balanceo de carga global permite distribuir las solicitudes entrantes en grupos de instancias y varias regiones. Gracias a esto, conseguirás resultados óptimos de rendimiento, transferencia de datos y disponibilidad a bajo coste.

Compatibilidad con Linux y Windows