Migrar máquinas virtuales de VMware a una nube privada

Este documento te ayuda a diseñar, implementar y validar un plan de migración para migrar tus máquinas virtuales (VMs) de VMware desde un entorno de VMware en un centro de datos on-premise, en otro proveedor de nube pública o en un sitio de coubicación a VMware Engine de Google Cloud.

Lee este documento si estás valorando las ventajas de migrar y quieres descubrir cómo sería la migración a Google Cloud .

VMware Engine de Google Cloud admite varias opciones para migrar VMs desde tu entorno de VMware de origen:

  • Migra máquinas virtuales con VMware HCX.
  • Migra las VMs con herramientas de copia de seguridad y recuperación tras fallos.
  • Migrar VMs con VMware PowerCLI.
  • Migrar ISOs y plantillas.
  • Migra las VMs mediante una VPN de capa 2 de NSX.

Evaluar el entorno de origen

Para definir el alcance de la migración, debes conocer tu entorno de VMware actual. Al final de esta tarea de migración, tendrás un inventario de tus máquinas virtuales de VMware.

Para crear el inventario de tu entorno de VMware, te recomendamos que uses Migration Center.

Evalúa tu entorno de VMware en AWS

Si tu entorno de VMware está alojado en VMware Cloud on AWS, sigue leyendo. De lo contrario, puedes saltarte esta sección.

Después de evaluar tu entorno de VMware con StratoZone, te recomendamos que definas mejor tu inventario. Ten en cuenta lo siguiente sobre tu entorno de VMware Cloud on AWS:

  • La región de AWS.
  • El número y el tipo de hosts, así como sus especificaciones.
  • Clústeres y grupos de recursos de VMware Cloud on AWS.
  • Cómo has configurado el almacenamiento de VMware vSAN y si utilizas alguna opción de descarga de almacenamiento en otros servicios de AWS, como Amazon S3.
  • La versión de VMware vSphere.
  • Si usas el modo Enlazado híbrido de VMware y cómo has configurado la conexión entre tu entorno de VMware Cloud on AWS y los demás entornos que monitorizas con el modo Enlazado híbrido de VMware.
  • Si usas AWS Backup para crear copias de seguridad de tus recursos de VMware Cloud on AWS.
  • Si has movido tus propias direcciones IP a VMware Cloud on AWS.
  • Si ejecutas cargas de trabajo empresariales en tu VMware Cloud en un entorno de AWS, como Oracle® Real Application Clusters o Microsoft SharePoint.
  • Cómo gestionar las identidades y el acceso a tu entorno de VMware Cloud on AWS.
  • Cómo has preparado tu entorno de VMware Cloud on AWS para la recuperación tras desastres.
  • Cualquier suscripción y descuento de VMware Cloud on AWS.

Si decides migrar tus máquinas virtuales de tu entorno de VMware Cloud on AWS a tu nube privada con VMware HCX, también te recomendamos que hagas lo siguiente:

  • Comprueba que estés usando la versión más reciente de VMware HCX.
  • Asegúrate de que tu entorno de VMware Cloud on AWS cumpla los requisitos que se indican en la lista de comprobación de VMware HCX.

Para obtener más información sobre cómo evaluar tu entorno de origen para una migración a Google Cloud, consulta Migrar a Google Cloud: evaluar y descubrir tus cargas de trabajo.

Antes de empezar

Para migrar máquinas virtuales y datos de tu entorno de VMware, es necesario que haya conectividad de red entre el centro de datos y tu entorno de nube privada. Antes de migrar cargas de trabajo, te recomendamos que hagas lo siguiente:

  1. Configura una conexión VPN de sitio a sitio entre tu entorno de VMware y tu nube privada.
  2. Asegúrate de que los registros DNS se resuelvan tanto en el entorno de origen como en tu nube privada.
  3. Asegúrate de que las rutas de red entre el entorno de origen y tu nube privada estén configuradas correctamente.

La ruta de red desde tu entorno de VMware hasta tu nube privada debe admitir la migración de VMs con vMotion. Además, la red vMotion de tu vCenter debe tener funciones de enrutamiento. Verifica que tu cortafuegos permita todo el tráfico de vMotion entre tu vCenter y el vCenter de la nube privada. En la nube privada, el enrutamiento en la red de vMotion se configura de forma predeterminada.

Migrar máquinas virtuales con HCX

Puedes usar VMware HCX para migrar máquinas virtuales de tu entorno de VMware a VMware Engine de Google Cloud. VMware HCX abstrae los recursos basados en vSphere de tu entorno de VMware y los recursos en la nube, y los presenta a las aplicaciones como un recurso continuo, lo que crea una infraestructura híbrida.

Para evitar la fragmentación innecesaria y la disminución del rendimiento de la red al transferir datos a través de la VPN de sitio a sitio, te recomendamos que configures la unidad de transmisión máxima (MTU) para tener en cuenta la sobrecarga del protocolo VPN al migrar máquinas virtuales con VMware HCX. Por ejemplo, puede que tengas que configurar el MTU con un valor inferior para adaptarlo a la sobrecarga del protocolo VPN en cada unidad de transmisión.

Para obtener información sobre cómo usar VMware HCX para migrar máquinas virtuales de tu entorno de VMware a tu nube privada, consulta Migrar máquinas virtuales de VMware con VMware HCX.

Migrar máquinas virtuales con herramientas de copia de seguridad y recuperación tras fallos

Puedes migrar máquinas virtuales a nubes privadas con herramientas de copia de seguridad y restauración, así como con herramientas de recuperación ante desastres. Cuando restauras copias de seguridad creadas con el servicio de copia de seguridad y recuperación tras fallos de Google o con una herramienta de terceros, utiliza la nube privada como destino. También puedes usar la nube privada como destino de recuperación tras desastres con el servicio de copia de seguridad y recuperación tras desastres de Google, la herramienta que elijas (como HCX, una herramienta de Broadcom de VMware que se incluye en VMware Engine) o Live Recovery (antes Site Recovery Manager o SRM) siguiendo los pasos que se indican en el artículo sobre cómo configurar la recuperación tras desastres con VMware Live Site Recovery.

Migrar VMs con PowerCLI

Para migrar máquinas virtuales del entorno de VMware vCenter a la instancia de Private Cloud vCenter, usa VMware PowerCLI o la utilidad de migración de cargas de trabajo entre vCenter, disponible en VMware Labs. En el siguiente ejemplo de secuencia de comandos se muestran los comandos de migración de PowerCLI.

$sourceVC = Connect-VIServer -Server <source-vCenter name> -User <source-vCenter user name> -Password <source-vCenter user password>
$targetVC = Connect-VIServer -Server <target-vCenter name> -User <target-vCenter user name> -Password <target-vCenter user password>
$vmhost = <name of ESXi host on destination>
$vm = Get-VM -Server $sourceVC <name of VM>
Move-VM -VM $vm -VMotionPriority High -Destination (Get-VMhost -Server $targetVC -Name $vmhost) -Datastore (Get-Datastore -Server $targetVC -Name <name of tgt vc datastore>)

Migrar ISOs y plantillas

Para crear máquinas virtuales en tu nube privada, usa ISOs y plantillas de máquinas virtuales. Para subir las ISOs y las plantillas a tu nube privada y hacerlas disponibles, sigue estos pasos:

  1. Sube el archivo ISO a tu instancia de vCenter de Private Cloud mediante la interfaz de vCenter.
  2. Publicar una biblioteca de contenido en tu instancia de vCenter de Private Cloud:
    • Publica tu biblioteca de contenido del entorno de VMware.
    • Crea una biblioteca de contenido en la instancia de vCenter de la nube privada.
    • Suscríbete a la biblioteca de contenido del entorno de VMware publicado.
    • Sincroniza la biblioteca de contenido para acceder a la biblioteca de contenido local publicada a la que te has suscrito.

Migrar VMs mediante una VPN de capa 2 de NSX

Esta opción permite migrar cargas de trabajo en directo de tu entorno de VMware a la nube privada. Con esta red de capa 2 extendida, la subred del entorno de VMware está disponible en la nube privada. Después de la migración, no es necesario asignar nuevas direcciones IP a las VMs.

Para obtener información sobre cómo usar una VPN de capa 2 para ampliar una red de capa 2 desde tu entorno de VMware a tu nube privada, consulta el artículo Migrar cargas de trabajo con redes ampliadas de capa 2.