En este documento se describe cómo gestionar los riesgos de la migración creando una evaluación de riesgos de la migración.
Evaluación de riesgos de la migración
En los grandes programas de transformación, las organizaciones se enfrentan a una serie de factores que pueden suponer distintos grados de riesgo durante y después de la migración a la nube. Por lo tanto, es fundamental que recoja datos de forma continua para identificar estos riesgos y tomar medidas para mitigarlos. Por eso, es necesario que se cree un flujo de trabajo de evaluación de riesgos de migración como parte de la gestión de tu programa de transformación a la nube.
Por lo general, las tareas iniciales de detección y evaluación de alto nivel dan lugar a recomendaciones generales sobre la estrategia y la planificación de la migración. En cuanto empieces a planificar la oleada de migración, es fundamental que realices el proceso de descubrimiento y evaluación de forma continua. El descubrimiento continuo genera puntos de datos adicionales específicos de las cargas de trabajo y te permite definir el ámbito y las prioridades de las fases de migración.
Riesgos habituales de la migración
En la siguiente tabla se muestran los riesgos de migración habituales y cómo su mitigación ayuda a perfeccionar la planificación de la fase de migración.
Riesgos | Descripción | Posibles estrategias de mitigación |
---|---|---|
Bloqueos técnicos | Factores que impiden la migración de cargas de trabajo específicas. Por ejemplo, los procedimientos almacenados pueden bloquear la migración de bases de datos a PaaS. | Incorpora un flujo de trabajo de mitigación de bloqueos para eliminar los bloqueos
antes de la migración. También puedes posponer el plan de migración de estas cargas de trabajo para más adelante. |
Requisitos y restricciones normativos | Requisitos de protección de datos y privacidad, incluida la localización de datos. | Perfecciona la arquitectura básica para incorporar mejoras, como zonas de aterrizaje restringidas y estrategias de replicación regionales.
Usa oleadas de migración independientes para las cargas de trabajo con restricciones normativas y las que no las tienen. |
Requisitos de rendimiento y disponibilidad | Por lo general, las aplicaciones con un alto grado de importancia crítica y una base de usuarios repartida por todo el mundo tienen requisitos estrictos en cuanto al tiempo de respuesta y la latencia máxima aceptable. | Antes de iniciar la oleada de migración, valida el tamaño adecuado para el rendimiento y la disponibilidad. |
Interconexión entre cargas de trabajo migradas y no migradas | La conectividad de subida y bajada entre las cargas de trabajo migradas y no migradas puede afectar a los acuerdos de nivel de servicio y a los acuerdos de nivel empresarial. | Optimiza el tamaño de la interconexión y reajusta las ondas de migración. |
Requisitos de seguridad | Requisitos de seguridad para cargas de trabajo específicas, como datos, aplicaciones y redes. | Mejorar continuamente la arquitectura básica para abordar las necesidades de seguridad. También es posible que tengas que ajustar las fases de migración. |
Siguientes pasos
- Consulta cómo planificar tus fases de migración.