Ver los datos subyacentes

Ver los datos que subyacen tras un gráfico puede ayudarte a averiguar cuáles son los datos disponibles y cómo se estructuran para poder tomar decisiones acertadas sobre qué incluir en él. Consultar los datos subyacentes también puede servirte para solucionar problemas con los informes.

Cómo ver los datos subyacentes de un gráfico

Para ver los datos subyacentes de un gráfico, sigue estos pasos:

  1. Edita el informe.
  2. Selecciona un gráfico y haz clic con el botón derecho.
  3. Selecciona Mostrar datos subyacentes.

Cómo funciona la consulta de los datos subyacentes

La consulta de los datos subyacentes muestra todos los datos de las dimensiones principales, las dimensiones de desglose y las métricas que aparecen en el gráfico. En el caso de los tipos de gráficos que no tienen dimensiones de desglose, Looker Studio muestra los datos en una tabla sencilla. En el caso de los gráficos que tienen desgloses (por ejemplo, los gráficos de serie temporal o de áreas) y de las tablas dinámicas, los datos se muestran en formato de tabla dinámica. Si el conjunto de datos contiene más de 25 filas, se mostrarán más páginas.

Nota : La consulta de los datos subyacentes de un gráfico está basada en los mismos principios que la actualización de datos, ya que interactúa con el propio gráfico. Si consultas los datos subyacentes, puede que se te apliquen costes de consulta, si procede.

Limitación de la consulta de los datos subyacentes

Cuando se consultan los datos subyacentes, no se incluyen las dimensiones de desglose.