¿Qué es un servicio de base de datos gestionado?

Las bases de datos gestionadas, también llamadas "bases de datos como servicio" (DBaaS), son servicios basados en la nube en los que el proveedor se encarga del aprovisionamiento, la optimización, el mantenimiento y la ampliación de la base de datos. Esto contrasta con una base de datos autogestionada, donde el equipo de TI o de desarrollo de una empresa es el responsable de estas tareas.

Aspectos básicos de la gestión de bases de datos

La infraestructura de bases de datos es un problema para muchas empresas. Como casi todos los empleados interactúan con datos de clientes y de la empresa, es fundamental elegir y mantener la base de datos adecuada para tus necesidades de aplicación. Además, las prácticas recomendadas de mantenimiento son clave para que tu base de datos esté disponible de forma constante y presente un buen rendimiento.

La gestión de bases de datos incluye tareas que se dividen en tres categorías:

  • Configuración: aprovisionar, configurar e implementar la base de datos
  • Mantenimiento: proteger la base de datos, crear copias de seguridad y realizar actualizaciones y mejoras
  • Optimización: escalar la base de datos, monitorizar su estado y ajustarla para conseguir un rendimiento óptimo

Gestión de bases de datos: on-premise o en la nube

Independientemente de dónde se encuentre tu base de datos, puede ser autogestionada o totalmente gestionada. 

Estas son las opciones:

  • On‐premise, autogestionada: si te autogestionas on‐premise, dependes de tu equipo interno para completar todas las tareas de configuración y mantenimiento. Puedes ofrecer un mejor servicio a los usuarios desplegando software de DBaaS en la nube privada, pero todas las responsabilidades administrativas siguen siendo competencia de tu equipo Las bases de datos on‐premise pueden ser más difíciles de proteger, ya que no pueden confiar en la tecnología de monitorización nativa de la nube ni en los amplios conocimientos de seguridad de los proveedores de la nube.
  • Base de datos en la nube, autogestionada: la base de datos se instala y aloja en una máquina virtual, por lo que no es necesario realizar muchas tareas de mantenimiento de la infraestructura. Tienes más control, ya que tu equipo interno se encarga de gestionar la base de datos.  
  • Servicio de base de datos gestionado: se accede a la base de datos en la nube como servicio. El proveedor de servicios, ya sea el proveedor de la plataforma en la nube o un proveedor independiente que se ejecuta en la plataforma, es responsable del alojamiento y de todas las tareas operativas, de mantenimiento y administrativas. 

Las bases de datos se pueden migrar de un despliegue on-premise autogestionado a un servicio de nube gestionado, normalmente para aprovechar la escalabilidad, la agilidad, la seguridad y la eficiencia de costes de la nube. La migración suele realizarse de dos formas:

  1. En un solo paso, migra tus datos directamente desde la base de datos de origen al servicio de base de datos gestionada
  2. En dos pasos: primero, migra tus datos a una base de datos autogestionada en la nube y, después, transfiérelos dentro de la nube a una base de datos totalmente gestionada.

Aunque la primera estrategia de migración de bases de datos es más eficiente, la segunda puede beneficiar a las empresas que tienen poco tiempo para migrar a la nube, por ejemplo, porque se les acaba el contrato de arrendamiento del centro de datos. 

Retos de las bases de datos autogestionadas

Como las bases de datos son fundamentales para las operaciones empresariales, deben ofrecer un rendimiento adecuado y un tiempo de inactividad estrictamente limitado. 

Con una base de datos autogestionada, tu equipo interno es responsable de todas las tareas de gestión y mantenimiento. Puede resultar difícil encontrar administradores de bases de datos con las cualificaciones necesarias para mantener una base de datos de nivel empresarial. Esto es especialmente cierto en el caso de las pequeñas y medianas empresas que no cuentan con recursos de TI avanzados, aunque también puede afectar a empresas más grandes con flotas de bases de datos grandes y complejas.

La autogestión requiere una inversión de tiempo considerable, tiempo que podría dedicarse a actividades diferenciadas, como el desarrollo de aplicaciones, el diseño de arquitecturas y el análisis de datos. Con el tiempo, la autogestión de las bases de datos conlleva un aumento de los costes, además del coste de oportunidad que supone no innovar. Además, cuando las tareas de mantenimiento se realizan manualmente, aumenta la probabilidad de introducir errores, sobre todo en las tareas rutinarias que los sistemas automatizados realizan de forma más fiable.

Además, escalar una base de datos autogestionada puede ser difícil y requerir muchos recursos. En el caso de las soluciones on‑premise, el aumento de las necesidades de computación, almacenamiento o redes puede requerir recursos de hardware adicionales. En función del tipo de base de datos, aumentar el volumen de transacciones requerirá optimizaciones para mantener el rendimiento.

Automatización de bases de datos

Algunas empresas confían en la nube privada para automatizar las tareas de mantenimiento de bases de datos. Estas tareas pueden incluir la aplicación de parches, la asistencia en el aprovisionamiento o la recuperación tras un fallo de la base de datos (conmutación por error). 

Un proveedor de servicios en la nube automatiza aún más las tareas de configuración, mantenimiento y optimización como parte de su oferta de servicios totalmente gestionados. 

La IA se está convirtiendo en una parte fundamental de la automatización de bases de datos. Los algoritmos de aprendizaje automático e IA analizan los patrones de uso de tu base de datos para detectar anomalías de rendimiento y seguridad, optimizar las consultas y perfeccionar el rendimiento. 

Ventajas de una base de datos totalmente gestionada

Una base de datos totalmente gestionada y basada en la nube te ayuda a escalar tu crecimiento y, al mismo tiempo, te libra de las molestias diarias que conlleva mantener una base de datos funcionando de la mejor manera posible. Algunas ventajas de estas cookies son las siguientes: 

Facilidad de uso

El proveedor de una base de datos gestionada es el responsable de todas las tareas de gestión operativa, de mantenimiento y administrativa, por lo que tu equipo no tiene que ocuparse de ellas.

Alta disponibilidad

Las bases de datos gestionadas se monitorizan y optimizan constantemente para ofrecer la mejor disponibilidad, normalmente con un acuerdo de nivel de servicio como garantía. 

Mejor escalabilidad

Escala fácilmente tu base de datos cuando necesites más capacidad, sin necesidad de comprar servidores adicionales. En algunos casos, tu base de datos puede escalarse automáticamente en función de la demanda de la aplicación.

Mayor seguridad

Asegurarse de que una base de datos es totalmente segura es complejo y requiere actualizaciones constantes para protegerse contra nuevas amenazas. Un proveedor de servicios principal tiene un equipo de expertos en seguridad más grande que el que la mayoría de las empresas pueden reunir por sí solas. 

Menores costes operativos

Las economías de escala de la nube suelen reducir los costes operativos, y el proveedor de servicios en la nube te libra de la carga que supone construir y mantener un centro de datos. 

Más tiempo para la innovación

Al dedicar menos tiempo a las tareas operativas, tu equipo de TI puede centrarse más en innovar para tu organización. 



Cómo elegir un servicio de bases de datos gestionado

El primer paso es elegir el tipo de base de datos en la nube que mejor se adapte a tus objetivos de negocio. Las necesidades de tus aplicaciones, las capacidades de tu equipo de desarrollo y tus necesidades de analíticas de datos e IA te ayudarán a determinar el motor de base de datos adecuado.

El siguiente paso es seleccionar un proveedor que ofrezca un servicio totalmente gestionado para el motor de base de datos que hayas elegido. Investiga el historial del proveedor en cuanto a seguridad, fiabilidad y experiencia en tu sector. Asegúrate de que el proveedor pueda adaptarse a tu crecimiento futuro y pregunta si ofrece servicios profesionales e incentivos financieros para migrar a sus servicios de base de datos. 

Los proveedores de servicios en la nube se diferencian por su capacidad tecnológica. Busca un proveedor que utilice los últimos avances en tecnología de IA, tanto para impulsar la automatización de la base de datos como para simplificar tu experiencia como desarrollador y usuario de bases de datos. 

Una vez que hayas seleccionado un proveedor, consulta las opciones de migración de tu base de datos. Aunque la migración requiere tiempo y dinero, las mejoras en eficiencia, fiabilidad, escalabilidad, funcionalidad y seguridad hacen que merezca la pena.

Ve un paso más allá

Empieza a crear en Google Cloud con 300 USD en crédito gratis y más de 20 productos Always Free.

Google Cloud