Administrar una sola aplicación alojada en contenedores es relativamente sencillo, pero escalar a cientos o miles en un sistema distribuido presenta desafíos significativos para garantizar la disponibilidad, la interconectividad y la escalabilidad. La organización de contenedores aborda estas complejidades. Si bien Kubernetes es la plataforma de código abierto líder para esta tarea, las herramientas de organización de contenedores completamente administradas, como Google Kubernetes Engine (GKE), simplifican la implementación y la administración continua, lo que abstrae gran parte de la carga operativa asociada con Kubernetes.
La organización de contenedores es el sistema que aprovisiona, implementa, escala y administra de forma automática aplicaciones alojadas en contenedores sin preocuparse por la infraestructura subyacente.
Los desarrolladores pueden implementar la organización de contenedores en cualquier lugar donde estén los contenedores, lo que les permite automatizar la administración del ciclo de vida de los contenedores.
Para los equipos de desarrollo y operaciones empresariales, esto significa pasar de procesos manuales a un sistema declarativo y automatizado. En lugar de especificar cómo realizar tareas como implementar una nueva versión, escalar para satisfacer los aumentos repentinos de tráfico o recuperarse de una falla de hardware, simplemente declaras el estado deseado de tu aplicación.
La organización de Kubernetes funciona administrando un clúster de máquinas y, luego, implementando contenedores en ellas según los recursos que requieren y el estado deseado definido por el usuario. El sistema está compuesto por varios conceptos clave que funcionan en conjunto.
Las plataformas de organización de contenedores proporcionan herramientas para automatizar la organización de contenedores y ofrecen la capacidad de instalar otras tecnologías de código abierto para el registro, la supervisión y las estadísticas de eventos, como Prometheus.
Existen dos tipos principales de plataformas de organización de contenedores: autoadministradas y administradas.
Si bien Kubernetes proporciona la organización central, una variedad de herramientas de clústeres trabajan en conjunto para ayudar a su seguridad, simplificar la administración y permitir el escalamiento. A continuación, se muestra una lista de herramientas relacionadas:
Las herramientas de organización de contenedores como Google Kubernetes Engine (GKE) facilitan la implementación y la ejecución de aplicaciones y microservicios alojados en contenedores. Los organizadores de contenedores suelen aplicar sus propias metodologías y ofrecer capacidades diversas, pero todas permiten a las organizaciones coordinar, administrar y supervisar las aplicaciones alojadas en contenedores automáticamente.
Si bien el resultado final es el mismo (una aplicación alojada en contenedores administrada y en ejecución), los pasos y el nivel de esfuerzo involucrado difieren significativamente entre Kubernetes y GKE.
Kubernetes automatiza varias funciones fundamentales que, de lo contrario, requerirían un esfuerzo manual significativo. Estas capacidades principales son las que la convierten en una plataforma de organización tan potente.
Uno de los mayores beneficios de la organización de contenedores es que simplifica las operaciones. Automatizar tareas no solo ayuda a minimizar el esfuerzo y la complejidad de administrar aplicaciones alojadas en contenedores, sino que también se traduce en muchas otras ventajas.
Desarrollo de aplicaciones confiable
Las herramientas de organización de contenedores ayudan a que el desarrollo de apps sea más rápido y repetible. Esto aumenta la velocidad de implementación y los hace ideales para admitir enfoques de desarrollo ágiles, como DevOps.
Escalabilidad
La organización de contenedores te permite aumentar o disminuir la escala de implementaciones de contenedores según los cambios en los requisitos de las cargas de trabajo. También obtienes la escalabilidad de la nube si eliges una oferta administrada y escalas la infraestructura subyacente a pedido.
Bajar los costos
Los contenedores requieren menos recursos que las máquinas virtuales, lo que reduce los costos de infraestructura y sobrecarga. Además, las plataformas de organización de contenedores requieren menos tiempo y capital humano, lo que genera ahorros de costos adicionales.
Seguridad mejorada
La organización de contenedores te permite administrar las políticas de seguridad en todas las plataformas y ayuda a reducir los errores humanos que pueden generar vulnerabilidades. Los contenedores también aíslan los procesos de la aplicación, lo que disminuye las superficies de ataque y mejora la seguridad en general.
Alta disponibilidad
Es más fácil detectar y corregir fallas de infraestructura usando herramientas de organización de contenedores. Si un contenedor falla, una herramienta de organización de contenedores puede reiniciarlo o reemplazarlo automáticamente, lo que ayuda a mantener la disponibilidad y aumentar el tiempo de actividad de la aplicación.
Mayor productividad
La organización de contenedores impulsa la productividad de los desarrolladores, lo que ayuda a reducir las tareas repetitivas y a quitar la carga de instalar, administrar y mantener contenedores.
Supongamos que tienes 50 contenedores que debes actualizar. Podrías realizar todo de forma manual, pero ¿cuánto tiempo y esfuerzo tendría que dedicar tu equipo a realizar el trabajo? Con la organización de contenedores, puedes escribir un archivo de configuración y la herramienta de organización de contenedores hará todo por ti. Este es solo un ejemplo de cómo la organización de contenedores puede ayudar a reducir las cargas de trabajo operativas.
Ahora, considera cuánto tiempo te llevaría implementar, escalar y proteger esos mismos contenedores si todo se desarrolla con diferentes sistemas operativos y lenguajes. ¿Y si tuvieras que trasladarlos a diferentes entornos? Un enfoque declarativo puede simplificar varias tareas repetitivas y predecibles necesarias para mantener los contenedores en ejecución sin problemas, como la asignación de recursos, la administración de réplicas y la configuración de red. A continuación, se presentan algunos casos de uso comunes de la organización de contenedores:
Comienza a desarrollar en Google Cloud con el crédito gratis de $300 y los más de 20 productos del nivel Siempre gratuito.