Preguntas frecuentes sobre el modo Exprés de Google Cloud

Acerca del modo Exprés de Google Cloud

El modo Exprés de Google Cloud te permite experimentar rápidamente con un conjunto seleccionado de APIs de Vertex AI sin costo y desde una interfaz simplificada sin configuración adicional. Puedes acceder a Vertex AI a través de Vertex Studio y a las APIs de Vertex a través de SDK con claves de API (consulta la sección de claves de API). Puedes usar el modo Exprés durante 90 días y hasta los límites de cuota ofrecidos (consulta la sección Facturación).


En cualquier momento durante el período de prueba de 90 días, puedes agregar tu información de pago y cumplir los requisitos para obtener una cuota adicional y nuevas funciones. Después de agregar correctamente la información de pago, también puedes ir a la versión completa de Google Cloud en cualquier momento y explorar todos los productos y servicios disponibles.

El modo Exprés se diseñó para que fuera fácil de usar y comprender, incluso para las personas que no están familiarizadas con la computación en la nube. El modo Exprés abstrae muchos aspectos de la configuración de Google Cloud, incluidas las organizaciones, los proyectos, los recursos y los permisos. El objetivo es que el modo Exprés sea accesible para la mayor cantidad posible de desarrolladores.

La clave de API es una cadena de texto que proporciona información del proyecto para una solicitud de API. Las claves de API que están vinculadas a cuentas de servicio simplifican el acceso a un conjunto seleccionado de APIs de Vertex AI, sin tener que usar métodos de autenticación de Google estándar.


Las claves de API vinculadas a las cuentas de servicio proporcionan la identidad y la autorización de la cuenta de servicio. 


Las claves de API, y en particular, las claves de API vinculadas a cuentas de servicio, pueden suponer riesgos de seguridad si no se manejan de forma adecuada. Sigue nuestras prácticas recomendadas para administrar las claves de API (consulta la sección de claves de API)



Puedes usar el modo Exprés durante 90 días. Puedes habilitar la facturación en cualquier momento para usar el modo Exprés todo el tiempo que quieras. Si no habilitas la facturación, no podrás usar el modo Exprés después de 90 días y, 30 días después, se marcarán tus datos para su eliminación y se revocará el acceso.

Puedes ir a la versión completa de Google Cloud después de agregar tu información de pago desde la página de Facturación del modo Exprés. Todas tus cargas de trabajo, incluidas las instrucciones guardadas y las claves de API, se transferirán sin interrupción del servicio. 


Google creará una organización y una carpeta por ti. Las cargas de trabajo existentes se moverán a esa carpeta.  Google habilitará los servicios necesarios.


Nota: Una vez que decidas pasar a la versión completa de Google Cloud desde el modo Exprés, no podrás volver a él.

No debes compartir la información de tu cuenta con otras personas. Desde el modo Exprés, puedes pasar a la versión completa de Google Cloud en cualquier momento después de habilitar la facturación correctamente. Desde la versión completa de Google Cloud, puedes invitar a otras personas a colaborar.


Desde el modo Exprés, puedes ir a la versión completa de Google Cloud en cualquier momento y explorar todos los productos y servicios después de habilitar correctamente la facturación.

Claves de API

No se requiere información de pago para probar las APIs durante 90 días hasta los límites de cuota permitidos.


Puedes habilitar la facturación en cualquier momento para aumentar la cuota y pagar solo por lo que usas.


Si habilitas la facturación, obtendrás una cuota mayor para probar las APIs, tiempo ilimitado para probar las APIs y acceso a más funciones de esas APIs, y solo pagarás por lo que uses. Solo se te cobrará por los recursos o las llamadas que uses o realices después de habilitar la facturación.



Las claves de API que creas en el modo Exprés de Google Cloud son claves de API sin restricciones. Más información sobre las claves de API restringidas y sin restricciones



No, las claves de API que creas no caducan. Puedes borrar las claves de API desde la página Claves de API.



Cuando te pases a la versión completa de Google Cloud, se te otorgará una organización y una carpeta llamada “express-mode”. El proyecto que se crea en la carpeta “express-mode” contiene las cargas de trabajo del modo Exprés que se migraron a tu organización. Cualquier proyecto nuevo que se cree en la carpeta “express-mode” admite claves de API vinculadas a una cuenta de servicio.


  • En cualquier proyecto nuevo de la carpeta “express-mode”, crea una cuenta de servicio con la siguiente dirección de correo electrónico: express-mode@<project-id>.iam.gserviceaccount.com
  • Las claves de API solo se pueden vincular a esta cuenta de servicio. 


Nota: Para acceder a las APIs de Vertex en el nuevo proyecto, deberás habilitarlas.

Las claves de API que usas en el modo Exprés están disponibles en “APIs y servicios > Credenciales” en la consola que está disponible cuando pasas a la versión completa de Google Cloud.


  • Las claves de API están vinculadas a una cuenta de servicio con la dirección de correo electrónico express-mode@<project-id>.iam.gserviceaccount.com
  • Para crear nuevas claves de API, haz clic en “Crear credenciales > Clave de API”. Selecciona “Vincular esta clave a una cuenta de servicio” y elige la cuenta de servicio.
  • La vinculación de la clave de API debe ser a  express-mode@<project-id>.iam.gserviceaccount.com


Cuando uses claves de API en tus aplicaciones, asegúrate de que se mantengan seguras durante el almacenamiento y el uso. Las claves de API que están vinculadas a cuentas de servicio permiten que cualquier persona que tenga la clave de API acceda a los recursos de Google Cloud sin proporcionar una cuenta de usuario o una cuenta de servicio válida, lo que podría generar cargos inesperados en tu cuenta o acceso no autorizado a tus datos. 


Para ayudarte a mantener tus claves de API seguras, implementa las siguientes prácticas recomendadas:


  • Cuando sea posible, evita usar parámetros de consulta para proporcionar tu clave de API a las APIs de Google. 


Los parámetros de consulta son visibles en la URL y se pueden leer. Usa el parámetro HTML x-goog-api-key o una biblioteca cliente en su lugar.


  • Nunca compartas tu clave de API, ni siquiera con otros miembros de tu equipo.


Proporciona a cada miembro del equipo su propia clave de API y usa código que extraiga la clave de API de una variable de entorno.


  • Crea una clave de API separada para cada aplicación.
  • No implementes tus claves de API en entornos del cliente, como navegadores o apps para dispositivos móviles.
  • Nunca confirmes tu clave de API en tu repositorio.
  • Escribe tu código para transferir claves de API desde una variable de entorno.


Esto te permite compartir código sin compartir tu clave de API y garantiza que no confirmarás la clave de API en tu repositorio por error.


  • Usa restricciones de la API para que tu clave no se pueda usar en otras APIs.
  • Borra y vuelve a crear tus claves de API ocasionalmente.
  • Supervisa tu cuenta para detectar usos no autorizados.


Facturación

No se requiere información de pago para probar las APIs durante 90 días y hasta los límites de cuota 


Puedes habilitar la facturación en cualquier momento para aumentar la cuota y pagar solo por lo que usas.

Si habilitas la facturación, obtendrás una cuota mayor para probar las APIs, tiempo ilimitado para probar las APIs y acceso a más funciones de esas APIs, y solo pagarás por lo que uses. Solo se te cobrará por los recursos o las llamadas que uses o realices después de habilitar la facturación.

Obtén más información sobre la cuota específica de Vertex AI


Después de registrarte en el modo Exprés, puedes ver tus límites de cuota en la IU de Cuotas.

Otro

Después de registrarte, haz clic en Compartir comentarios en las interfaces de Chat o Formato libre de Vertex AI Studio.

En Google, tu privacidad es nuestra prioridad. La privacidad desempeña un papel fundamental para ganar y mantener tu confianza.


Queremos ser claros sobre cómo protegemos tus datos de forma proactiva y priorizamos tu privacidad. Partimos de la premisa fundamental que, como cliente de Google Cloud, eres propietario de tus datos de cliente. Implementamos medidas de seguridad estrictas para ayudar a proteger tus datos de cliente y te proporcionamos herramientas y funciones para que los controles según tus condiciones.

Asimismo, protegemos los datos del servicio que se generan mediante la entrega de los servicios; estos datos son fundamentales para garantizar la seguridad y la disponibilidad. Nuestras prácticas de privacidad se auditan en función de estándares internacionales.


Además, puedes revisar las condiciones del servicio del modo Exprés de Google Cloud para obtener información más específica.

El modo Exprés de Google Cloud te permite crear aplicaciones de IA generativa en Google Cloud con Vertex AI sin costo, desde una interfaz simplificada, hasta los límites de cuota y durante 90 días.


La prueba gratuita de Google Cloud te permite explorar y evaluar todos los productos y servicios de Google Cloud. Se requiere una forma de pago cuando te registras. Se te proporciona un crédito gratuito de $300 para usar en un plazo de 90 días.

Google Cloud