¿Qué es el desarrollo sin código?

El desarrollo sin código es una forma de crear apps para computadoras sin escribir código. Piensa en ello como si construyeras con bloques de LEGO en lugar de crear los ladrillos de plástico desde cero. Es un gran cambio en la forma en que las personas crean software, ya que te permite diseñar lo que quieres ver en lugar de escribir instrucciones técnicas.

Prueba Google AI Studio para principiantes sin experiencia en programación

Definición del desarrollo sin código

El desarrollo sin código es un método para crear software que usa una herramienta visual para arrastrar y soltar. En lugar de escribir líneas de código en un lenguaje de programación especial, usas el mouse para mover piezas listas y configurar cómo funcionan.

La plataforma sin código se encarga de todo el código complicado, los servidores y los detalles técnicos en segundo plano. Convierte tu diseño visual en una app real y funcional. Este enfoque ayuda a las personas que comprenden un problema empresarial, pero no tienen habilidades de programación, a menudo denominados "desarrolladores ciudadanos", a crear sus propias soluciones.

¿Cómo funciona una plataforma sin código?

Las plataformas sin código se encargan de las tareas difíciles por ti. Tú decides qué quieres que haga la app y la plataforma se encarga de que funcione. Utilizas piezas prediseñadas y listas para usar que representan partes comunes de una app.

¿Cuáles son los componentes de la plataforma sin código?

  • Creador visual de IU: Una herramienta para arrastrar y soltar que permite diseñar el aspecto de tu app, incluidas sus pantallas, formularios y botones
  • Modelado de datos: Herramientas que te ayudan a configurar los datos de tu app, a menudo conectándose a una hoja de cálculo o base de datos que ya tienes
  • Motor de lógica y flujo de trabajo: Un sistema visual para establecer reglas y automatizar tareas; por ejemplo, podrías establecer una regla como "si un estado aparece como 'aprobado', entonces envía un correo electrónico"
  • Conectores: Conexiones listas para usar que vinculan tu app a otros servicios y herramientas populares
  • Implementación con un clic: Una forma sencilla de publicar tu app para que las personas la usen en la Web o en sus teléfonos, sin necesidad de configurar un servidor

Comparación entre el desarrollo sin código, con poco código y vibe coding

Para crear aplicaciones hoy en día, tienes varias opciones. Comprender las diferencias entre los enfoques de programación sin código, con poco código, vibe coding y tradicional te ayudará a seleccionar la herramienta más adecuada para tus necesidades, independientemente de tu experiencia en programación.

Aspecto

Sin código

Poco código

"Vibe" coding o generación de código potenciada por IA

Usuario principal

Usuarios empresariales, desarrolladores ciudadanos y cualquier personal no técnico

Desarrolladores profesionales y expertos en TI

Cualquier persona con una idea clara, incluidos desarrolladores, diseñadores y pensadores.

Método

Uso de herramientas puramente visuales como arrastrar y soltar, formularios y menús

Herramientas visuales con la opción de agregar código para partes complejas o personalizadas.

Uso de texto sin formato para indicarle a un asistente de IA lo que quieres que haga la app.

Enfoque

Solución de problemas empresariales específicos con partes prediseñadas

Acelera el proceso de desarrollo de apps más grandes y personalizadas.

Creación rápida de código de partida, apps simples o funciones específicas a partir de una descripción de texto

Ejemplos de productos

Aspecto

Sin código

Poco código

"Vibe" coding o generación de código potenciada por IA

Usuario principal

Usuarios empresariales, desarrolladores ciudadanos y cualquier personal no técnico

Desarrolladores profesionales y expertos en TI

Cualquier persona con una idea clara, incluidos desarrolladores, diseñadores y pensadores.

Método

Uso de herramientas puramente visuales como arrastrar y soltar, formularios y menús

Herramientas visuales con la opción de agregar código para partes complejas o personalizadas.

Uso de texto sin formato para indicarle a un asistente de IA lo que quieres que haga la app.

Enfoque

Solución de problemas empresariales específicos con partes prediseñadas

Acelera el proceso de desarrollo de apps más grandes y personalizadas.

Creación rápida de código de partida, apps simples o funciones específicas a partir de una descripción de texto

¿Qué puedes crear con una plataforma sin código?

Las plataformas sin código abren muchas posibilidades. Puedes crear rápidamente diferentes tipos de apps para resolver problemas empresariales.

  • Herramientas internas para hacer un seguimiento del inventario, administrar equipos o ingresar datos
  • Apps que automatizan flujos de trabajo, como aprobar compras o capacitar a nuevos empleados
  • Sitios web sencillos para que los clientes se registren en eventos o reserven citas
  • Apps de administración de proyectos y tareas
  • Herramientas de recopilación de datos para equipos que trabajan fuera de la oficina

Beneficios de una plataforma sin código

Entrega más rápida

Las apps se pueden crear y lanzar mucho más rápido que con la programación tradicional, lo que ayuda a las empresas a resolver problemas rápidamente.

Empoderamiento de los usuarios empresariales

Las personas que mejor conocen el trabajo pueden crear sus propias herramientas, lo que libera a los departamentos de TI para proyectos más complejos.

Reducción de costos

Crear apps sencillas sin código puede reducir los costos de creación de software, ya que no requiere tantos desarrolladores especializados.

Mayor agilidad

Es fácil cambiar y actualizar las apps sin código en función de los comentarios de las personas que las usan.

Reducción de la brecha de talento

El desarrollo sin código ayuda a que más empleados participen en la creación de herramientas digitales, lo que ayuda a paliar la escasez de desarrolladores profesionales.

¿Cómo crear una app sin experiencia en programación?

Aunque cada plataforma sin código es un poco diferente, los pasos básicos suelen ser los mismos:

  1. Planifica tu app: Determina su objetivo. ¿Qué problema solucionará?
  2. Recopila tus datos: Recopila y organiza la información que usará tu app, como en una hoja de cálculo.
  3. Selecciona tu plataforma sin código: Elige la herramienta que mejor se adapte a tu proyecto.
  4. Diseña tu base de datos: Configura cómo tu app almacenará la información.
  5. Crea la interfaz de usuario: Diseña las pantallas y los botones con los que interactuarán tus usuarios.
  6. Automatiza flujos de trabajo: Crea reglas que hagan que tu app realice acciones automáticamente.
  7. Prueba y define mejor: Prueba tu app para encontrar y corregir cualquier problema.

Resuelve tus desafíos más difíciles con Google Cloud

Los clientes nuevos obtienen $300 en créditos gratuitos que pueden usar en Google Cloud.

Crea sin experiencia en programación con Google AI Studio

Google AI Studio es un excelente ejemplo de una herramienta sin código que te permite experimentar con la Inteligencia Artificial. No es necesario ser programador para crear algo interesante.

A continuación, se indica cómo puedes usarlo:

  1. Abre AI Studio: Ve al sitio web de Google AI Studio.
  2. Crea una nueva instrucción: Una “instrucción” es solo una indicación que escribes en texto sin formato. Haz clic para iniciar una nueva.
  3. Escribe tus instrucciones: En la ventana de instrucciones, escribe lo que quieres que haga la IA. Puedes empezar con algo sencillo. Por ejemplo, puedes escribir “Escribe una historia corta y divertida sobre un robot que le tiene miedo a las tostadoras”.
  4. Ejecútala: Haz clic en el botón de ejecución para ver lo que crea la IA en función de tu instrucción.
  5. Cambia la instrucción: Puedes editarla fácilmente para obtener un resultado diferente. Podrías cambiar tu instrucción a “Ahora, convierte la historia en un poema”.

Este sencillo proceso te permite crear texto, ideas y mucho más sin escribir una sola línea de código.

Recursos adicionales

Da el siguiente paso

Comienza a desarrollar en Google Cloud con el crédito gratis de $300 y los más de 20 productos del nivel Siempre gratuito.

Google Cloud