La computación en la nube empresarial es un marco de trabajo que ayuda a las grandes organizaciones a modernizar su infraestructura de TI, mejorar las operaciones y crear nuevas oportunidades de negocio. Combina la flexibilidad de la computación en la nube con el control y la seguridad que necesitan las empresas.
El núcleo de este enfoque es su arquitectura empresarial de computación en la nube, que se refiere a cómo todas las partes diferentes de la tecnología de una empresa, tanto local como en la nube, trabajan juntas. Este enfoque de la tecnología de nube empresarial fomenta las aplicaciones empresariales avanzadas, la innovación más rápida y el uso más eficiente de los recursos.
La computación en la nube no es una solución universal. Las empresas pueden elegir entre diferentes tipos de entornos de nube según sus necesidades específicas de control, seguridad y escalabilidad.
La computación en la nube empresarial se basa en varios componentes clave que trabajan en conjunto para proporcionar un entorno sólido y escalable.
Son las máquinas virtuales, o “servidores”, que ejecutan aplicaciones y procesan datos. Se pueden aumentar o reducir su escala verticalmente de forma instantánea para satisfacer las demandas cambiantes.
Los servicios de almacenamiento en la nube permiten a las empresas almacenar grandes cantidades de datos, desde archivos y documentos simples hasta bases de datos masivas, de una manera segura y accesible.
Esto incluye todas las herramientas y los servicios que conectan las diferentes partes del entorno de nube, lo que garantiza que los datos puedan moverse de forma segura y eficiente.
Las bases de datos son las estructuras organizadas que almacenan los datos de una empresa. Las plataformas empresariales en la nube ofrecen una variedad de tipos de bases de datos, desde bases de datos relacionales tradicionales hasta bases de datos NoSQL especializadas para datos a gran escala.
Estos servicios protegen los datos y las aplicaciones del acceso no autorizado. Incluyen elementos como firewalls, encriptación y herramientas para administrar los permisos de los usuarios.
La IA y el aprendizaje automático pueden ser un componente fundamental de cualquier estrategia de nube empresarial. Estas tecnologías pueden usarse para analizar grandes conjuntos de datos en busca de estadísticas predictivas, automatizar flujos de trabajo complejos y mejorar las aplicaciones con funciones inteligentes.
Ahorro de costos
Las plataformas en la nube empresariales te permiten pasar de un modelo de gastos de capital (comprar hardware costoso) a un modelo de gastos operativos (pagar por lo que usas). Este enfoque de pago por uso puede ayudar a las empresas a ahorrar dinero, ya que reduce los costos iniciales de los equipos y los gastos continuos de elementos como energía, refrigeración y mantenimiento.
Escalabilidad
Un beneficio clave de una plataforma en la nube empresarial puede ser su capacidad de escalar a pedido. Las empresas pueden agregar o quitar recursos rápidamente, como servidores virtuales o almacenamiento, para manejar los cambios en la demanda, como los aumentos repentinos del tráfico durante el lanzamiento de un producto o una venta de temporada de festividades. Esta flexibilidad puede ayudar a que tus aplicaciones funcionen bien sin tener que comprar hardware adicional que solo usarás de vez en cuando.
Seguridad y cumplimiento mejorados
Las plataformas en la nube pueden proporcionar un nivel de seguridad que puede ser difícil de igualar para una sola empresa por sí sola. Pueden ofrecer herramientas de seguridad sólidas, como administración de identidades, encriptación de datos y supervisión continua de amenazas. Muchas también tienen certificaciones específicas de la industria que ayudan a las empresas en campos regulados como la atención médica o las finanzas a mantenerse en cumplimiento.
Innovación más rápida
Cuando se proporciona acceso inmediato a una amplia gama de servicios, desde bases de datos y análisis hasta herramientas de aprendizaje automático, una plataforma en la nube puede ayudar a los desarrolladores y los ingenieros a crear e implementar nuevas aplicaciones mucho más rápido. Esto acelera el ciclo de innovación, lo que ayuda a una empresa a lanzar nuevos productos y servicios al mercado más rápido que sus competidores.
Mejora de la continuidad empresarial
En caso de desastres, como un incendio o un evento natural, una plataforma de nube empresarial puede facilitar la recuperación. Como los datos y las aplicaciones se almacenan en varios centros de datos geográficamente distantes, las empresas pueden restablecer rápidamente sus sistemas y continuar las operaciones con un tiempo de inactividad mínimo.
Problema: Muchas empresas se preocupan por quedar "atrapadas" con un solo proveedor de servicios en la nube. Si un proveedor usa tecnología patentada, puede ser muy difícil y costoso trasladar tus datos y aplicaciones a otra plataforma más adelante. Este temor a quedar atrapados puede impedir que las empresas adopten la nube por completo.
Solución: El compromiso de Google Cloud con las tecnologías de código abierto puede ayudar a resolver este problema. Muchos de sus servicios principales se basan en proyectos de código abierto como Kubernetes y TensorFlow, o son compatibles con ellos. Esto significa que las aplicaciones que creas en Google Cloud son más portátiles. Si es necesario, puedes moverlas a otro entorno o incluso traerlas de vuelta a las instalaciones, lo que te brinda flexibilidad y control. |
Solución: El compromiso de Google Cloud con las tecnologías de código abierto puede ayudar a resolver este problema. Muchos de sus servicios principales se basan en proyectos de código abierto como Kubernetes y TensorFlow, o son compatibles con ellos. Esto significa que las aplicaciones que creas en Google Cloud son más portátiles. Si es necesario, puedes moverlas a otro entorno o incluso traerlas de vuelta a las instalaciones, lo que te brinda flexibilidad y control.
Problema: A medida que una empresa crece, sus aplicaciones deben manejar más tráfico y procesar más datos. Esto puede provocar un rendimiento lento, largos tiempos de espera para los usuarios y hasta fallas del sistema durante los eventos de mayor actividad. Garantizar una latencia baja y una alta disponibilidad es un gran desafío para una organización grande.
Solución: La red global de Google Cloud y las potentes herramientas de balanceo de cargas garantizan que tus aplicaciones puedan manejar aumentos repentinos de tráfico sin una caída en el rendimiento. La red está diseñada para la velocidad y la confiabilidad, y enruta el tráfico de manera eficiente para minimizar la latencia. Además, con los servicios que pueden aumentar o reducir automáticamente los recursos, tus aplicaciones pueden seguir siendo rápidas y responsivas, sin importar cuántos usuarios tengan. |
Solución: La red global de Google Cloud y las potentes herramientas de balanceo de cargas garantizan que tus aplicaciones puedan manejar aumentos repentinos de tráfico sin una caída en el rendimiento. La red está diseñada para la velocidad y la confiabilidad, y enruta el tráfico de manera eficiente para minimizar la latencia. Además, con los servicios que pueden aumentar o reducir automáticamente los recursos, tus aplicaciones pueden seguir siendo rápidas y responsivas, sin importar cuántos usuarios tengan.
Comienza a desarrollar en Google Cloud con el crédito gratis de $300 y los más de 20 productos del nivel Siempre gratuito.