En los entornos de Cloud Data Fusion que ejecutan la versión 6.3 o una posterior, puedes usar complementos, llamados aceleradores, que incorporan funciones especiales en tus trabajos de la canalización. Por ejemplo, puedes añadir la replicación a los trabajos que ya tengas.
Puedes añadir aceleradores a instancias nuevas y ya creadas.
Antes de empezar
Tu instancia debe ejecutarse en un entorno de Cloud Data Fusion con la versión 6.3 o una posterior. Para actualizar, consulta Actualizar instancias y flujos de procesamiento.
Añadir un acelerador a una instancia nueva
Para añadir un acelerador a una instancia nueva, consulta Crear una instancia de Cloud Data Fusion.
Gestionar aceleradores en una instancia
Puedes añadir, inhabilitar o quitar un acelerador en una instancia.
Ve a los detalles de la instancia:
En la Google Cloud consola, ve a la página de Cloud Data Fusion.
Haz clic en Instancias y, a continuación, en el nombre de la instancia para ir a la página Detalles de la instancia.
En la sección Aceleradores, puedes añadir, inhabilitar o quitar aceleradores.
Inhabilitar o quitar aceleradores
- Para poder quitar un acelerador, primero debes inhabilitarlo.
- Si inhabilita un acelerador, se detendrán todos los servicios y las canalizaciones asociados a él. Las programaciones se ignoran. El acelerador ya no aparecerá en tu entorno de Cloud Data Fusion. Si lo necesitas, puedes volver a habilitarlo y las programaciones se reanudarán. Se conservarán todos los datos relacionados con el acelerador.
- Si quitas un acelerador de tu instancia, se eliminarán todos los servicios y las canalizaciones asociados a él. No se pueden recuperar. Si una pipeline se ejecuta según una programación o un desencadenador, la ejecución falla.