Clientes obtienen un ROI entre 4x y 10x
Hasta 3% de aumento en ventas y reducción de hasta 350 horas laborales por tienda al mes
Reducción del tiempo de suministro de datos en tiempo real de 2 horas a 15 minutos
Reducción en el tiempo de recuperación de sistemas de 6 horas a 20 minutos
60% de disminución en los costos operativos y administrativos
La empresa adopta tecnologías en la nube para ayudar a sus clientes de Retail a optimizar sus operaciones y brindar mejores experiencias a los consumidores.
Zippedi entrega un servicio de captura de datos a través de Zippy, un robot autónomo impulsado por IA que escanea las tiendas de sus clientes y captura millones de imágenes. Mediante algoritmos de Computer Vision, ML e IA, transforma esas imágenes en datos estructurados para generar insights y alertas relevantes para sus clientes. De esa manera, la empresa innova constantemente, generando nuevos usos y servicios a partir de esos datos.
Algunos casos de uso que se desprenden de esos insights son detección de quiebres en góndola, alertas de diferencias de precios en flejes, auditorías de cartelería promocional, y auditorías para asegurar el cumplimiento de planogramas y de planes comerciales, entre otros.
Los datos generados por Zippy son también una importante fuente de valor tanto para los retailers como para sus proveedores, ya que logran generar importantes mejoras en la coordinación, comunicación y colaboración entre ambas partes.
Con más de 50 empleados y oficinas en Santiago de Chile, la empresa cuenta con clientes en la industria de retail, específicamente en los sectores de Home Improvement/DIY y Supermercados, en Sudamérica y Centroamérica, además de EE. UU., Europa, Japón y Australia.
La calidad de su servicio, la precisión en la captura de datos y su amplia experiencia internacional hoy son los principales diferenciales respecto de la competencia.
La visión central del negocio es la escalabilidad, esto es, hacer uso de los recursos on demand y estar alineados con nuestra distribución de las operaciones. En este sentido, el objetivo era proveer de recursos a los robots cuando están activos, y mantenerlos low budget cuando están inactivos.
Rodrigo González
VP, Software Engineering, Zippedi
Para responder en tiempo real a las cargas de trabajo dinámicas de sus robots autónomos, Zippedi se enfrentó al desafío de generar un sistema remoto autoescalable con servicios sin servidor.
En ese contexto, se enfocaron en adoptar soluciones en la nube que impulsaran el escalamiento operativo con un bajo costo humano de mantenimiento y monitoreo, y con costos operativos que permitieran la viabilidad en la instalación y el mantenimiento de robots para auditorías en tiendas de retail.
A la hora de elegir una solución en la nube que ofreciera funcionalidades novedosas, escalabilidad y costos eficientes, la empresa buscó un proveedor que estuviera a la vanguardia en IA y que, además, contase con un fuerte foco en Retail. Debido a ello, la elección de Google Cloud fue una parte clave de su decisión.
En su proceso de priorización del uso de una infraestructura sin servidor y autoescalable, Zippedi migró sus servidores a Google Cloud para potenciar el procesamiento, el almacenamiento y la generación de alertas en sus entornos operativos.
El foco principal de la implementación fueron soluciones para el almacenamiento de información visual capturada por robots y su procesamiento en tiempo real, con el fin de generar información útil para sus clientes en forma inmediata.
Las principales tecnologías implementadas para abordar estos objetivos fueron Cloud Composer, Cloud Run, Cloud Tasks, Vertex AI, Vision AI y modelos de AI Custom, para el procesamiento, y BigQuery, Bigtable, Cloud SQL, Memorystore y Cloud Storage, para el almacenamiento.
La dedicación y el profesionalismo del equipo de Google Cloud han facilitado la optimización de nuestras soluciones y el crecimiento continuo de nuestra empresa, consolidando una colaboración muy positiva y productiva.
Kishor Taywade
CTO, Zippedi
Por otro lado, Zippedi adoptó soluciones de alertas para la detección automatizada de disrupciones de servicio y la recuperación automática, entre ellas, Cloud Logging y Cloud Monitoring.
La empresa contó con el apoyo continuo del equipo de Google Cloud, tanto en el ámbito del negocio como en el técnico, que ha sido fundamental para su avance tecnológico, así como para la capacitación y especialización de sus ingenieros.
Antes, mantener nuestros servidores locales requería mucho esfuerzo. Hoy, gracias al sistema autoescalable que construimos en Google Cloud, no necesitamos tomar acciones extra. Sólo debemos asegurarnos de que el robot llegue a la tienda en donde queremos implementarlo y que sea fácil de usar.
Ariel Schilkrut
Co-Founder, Executive Director, Zippedi
Gracias a la adopción de las soluciones de Google Cloud, Zippedi fue capaz de acelerar el procesamiento en la nube de los datos capturados por los robots en las tiendas.
Al operar sobre sistemas autoescalables, la empresa pudo reducir el tiempo de suministro de datos en tiempo real de 2 horas a 15 minutos, lo que reduce la latencia en la generación de insights para los clientes.
Asimismo, han aumentado la capacidad de paralelización de código cuando existen problemas operacionales, con la consiguiente reducción en el tiempo de recuperación de sistemas de 6 horas a 20 minutos.
Otro de los beneficios obtenidos por Zippedi fue una mayor flexibilidad en cuanto a los costos y el uso de los recursos. En este sentido, a la reducción de la cantidad de recursos humanos dedicados al mantenimiento de las operaciones y el monitoreo de procesos y resultados, se sumó una disminución de un 60% en los costos operativos y administrativos, y una facilidad de acceso a recursos escalables para investigación y entrenamiento de modelos de IA.
Por otro lado, la empresa mejoró la observabilidad de los sistemas de manera centralizada en tiempo real y automatizó diversos procesos de desarrollo, lo que permite a los ingenieros enfocarse en los desafíos técnicos y creativos, antes que en la gestión del flujo de integración de software.
Gracias a esta cultura de DevOps, fueron capaces de aumentar la frecuencia de despliegue de mejoras, reducir lead times en la implementación de funcionalidades, disminuir la tasa de error en el traspaso a producción y acelerar la velocidad de recuperación de los sistemas.
Finalmente, gracias a Vertex AI, ZIppedi pudo desplegar sus modelos de producción con costos más eficientes, y obtuvo una enorme cantidad de insights sobre cómo mejorar la escalabilidad de ventas.
A futuro, Zippedi tiene previsto ampliar el uso de otras herramientas y servicios de Google Cloud con el objetivo de potenciar su plataforma autoescalable para memoria caché y acelerar el despliegue de aplicaciones web y móviles.
Además, esperan explorar en profundidad las nuevas herramientas disponibles en Vertex AI, para automatizar sus procesos de entrenamiento de modelos de AI, así como herramientas como Security Command Center y Security Web Scanner, para automatizar las revisiones de seguridad.
Finalmente, Zippedi inició un proceso de prueba de Gemini, el modelo más avanzado de IA de Google, para brindar a los clientes una mayor visibilidad e información de lo que ocurre en las tiendas, por ejemplo, calidad y estado de presentación de productos, orden, limpieza, material POP, exhibiciones promocionales o especiales, entre otros aspectos.
El futuro de Zippedi con Google Cloud es prometedor, no sólo por cómo puede seguir ayudando a la empresa a servir mejor a sus clientes, sino también por el potencial continuo de mejora que tiene para el negocio de manera interna.
Zippedi ofrece servicios de captura de datos a través de robots impulsados por IA y brinda información, desde el inventario hasta la ejecución, para aumentar las ventas y la eficiencia en el sector de Retail.
Industria: Tecnología
Ubicación: Chile
Productos: Google Cloud, BigQuery, Bigtable, Cloud Composer, Cloud Logging, Cloud Monitoring, Cloud Run, Cloud SQL, Cloud Storage, Cloud Tasks, Memorystore, Vertex AI, Vision AI