Globant logo

Los datos al poder: Globant y Google Cloud se alían para acelerar el futuro de la información

PRINCIPALES RESULTADOS
  • Ahorro de más de 600 horas de carga de información gracias a la automatización de procesos

  • Reducción del tiempo de resolución de consultas de datos en un 80%

  • 100% de reducción en la generación de reportes manuales

  • 80% de mejora en el tiempo de acceso a información crítica en tiempo real

La empresa transformó su gestión de datos financieros con Google Cloud, creando una única fuente de información que redujo drásticamente los tiempos de consulta y mejoró la toma de decisiones en tiempo real

A bespectacled man working on a computer

Globant es una empresa global de servicios de tecnología y software que crea experiencias digitales innovadoras para diversas industrias. Con una sólida especialización en inteligencia artificial (IA), la empresa se dedica al desarrollo de software, diseño de experiencias de usuario y consultoría tecnológica, para ayudar a las empresas a transformarse digitalmente y mejorar su interacción con los clientes. 

Con más de 31.000 empleados, presencia en más de 35 países y casi 20 años como Google Cloud Partner y ganador de Partner of the Year durante varios años consecutivos, Globant ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos de transformación digital ofreciendo servicios de Google Cloud en 360°, con especialidad en soluciones IA generativa para industrias, datos, IA predictiva, integraciones de IA generativa, infraestructura y migración. 

Globant fue nombrada como líder mundial en servicios de IA y servicios en la nube para consultoría de medios, integración y operaciones comerciales, además de ser la marca de TI de más rápido crecimiento y la quinta marca de TI más fuerte a nivel mundial.

La compañía se inserta en el mercado global de transformación digital, un sector altamente competitivo donde la innovación y la adaptación son clave. La distingue su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad, y su enfoque en crear experiencias digitales que combinan tecnología y creatividad, respaldadas por un sólido reconocimiento internacional y una amplia presencia global.

De planillas a la nube: el desafío de la gestión de datos

Globant ha crecido significativamente, tanto orgánicamente como a través de importantes adquisiciones, lo que nos ha generado un nuevo desafío en la gestión de datos. Por este motivo, buscamos crear una estructura que consolide todas las fuentes de información.

Juan Manuel Cisneros

Finance Innovation Team Lead, Globant

El rápido crecimiento de Globant, impulsado por diversas adquisiciones estratégicas, generó un aumento exponencial en el volumen de datos financieros, lo que presentó desafíos significativos para el área de Finanzas. 

La infraestructura existente, compuesta de diversos sistemas, fuentes y datos, resultaba en una alta carga de trabajo manual y dificultaba la optimización de la información. Esta complejidad tenía un impacto negativo en el tiempo de generación de reportes financieros precisos y oportunos, que eran cruciales para la toma de decisiones. 

Hasta ese momento, la empresa utilizaba Google Sheets para preparar los reportes de su sistema ERP y, si bien habían logrado automatizar gran parte de las tareas del equipo y agilizar la gestión de datos, la solución resultaba insuficiente para manejar el enorme volumen de información producto del crecimiento de la empresa.

Frente a este escenario, el área de Finanzas buscaba una solución que permitiera consolidar, automatizar y optimizar la gestión de datos financieros, y mejorar la eficiencia y la agilidad en el análisis y la generación de informes. Esta necesidad de transformar su infraestructura de datos fue el principal motivo que los llevó a explorar la posibilidad de adoptar las soluciones de Google Cloud.

Datos e IA para impulsar la transformación financiera

Para impulsar la transformación de su gestión de datos, Globant adoptó BigQuery. Así, fueron capaces de crear un data warehouse financiero robusto que consolidó información de diversas fuentes en una única plataforma. 

Uno de los motivos por lo que la empresa eligió la solución fue su capacidad para procesar y analizar eficientemente grandes volúmenes de datos, un requisito crucial dado el creciente volumen de información financiera que absorbían.

Además, para integrar los datos durante la construcción del data warehouse, implementaron Cloud Data Fusion, que simplificó la conexión y transformación de datos provenientes de varios orígenes, y ayudó a crear una base de datos unificada y consistente. Asimismo, la herramienta facilitó la ingesta de datos de diversas fuentes y su preparación para su posterior transformación y análisis en BigQuery.

BigQuery nos dio la oportunidad de hacer algo más de lo que ya estábamos haciendo. Nos ayudó a llevar nuestras automatizaciones a un nivel completamente nuevo y que cada área pueda acceder a los datos que realmente precisa fácilmente.

Lourdes Cincunegui

Corporate Billing & Collection Manager, Globant

Posteriormente, Globant adoptó Dataform para orquestar la transformación de datos directamente dentro de BigQuery, lo que permitió a los analistas de datos desarrollar, probar y programar flujos de trabajo de transformación complejos. Esto no solo mejoró la eficiencia en la creación de modelos analíticos robustos y confiables, sino que también facilitó la gestión y el mantenimiento de los procesos de transformación de datos.

La potencia de BigQuery les permitió además integrar la IA en tres áreas clave: el desarrollo de consultas SQL a través de Gemini en BigQuery, para facilitar análisis complejos; la implementación de análisis conversacional en Looker, para crear agentes para la construcción de métricas avanzadas y la generación de ideas para dashboards, y la utilización de Vertex AI, para el desarrollo de agentes personalizados por área.

Luego de la implementación inicial en el área de Financial Planning, el uso de las herramientas se expandió a otras áreas de Finanzas, como Accounting, Billing, Account Payables y Tax, con el objetivo de automatizar la generación de reportes. Durante todo el proceso, el equipo de Google Cloud brindó apoyo constante en capacitaciones, resolución de dudas, y aporte de nuevas ideas y herramientas.

Eficiencia y automatización que potencian el negocio

La implementación de la solución optimizó la gestión de información para la generación de reportes, transformando la metodología de trabajo de los equipos. Esta transformación fundamental incrementó la eficiencia operativa, liberando tiempo para un análisis profundo y estratégico.

Natalia Kanefsck

Global Finance Sr. Director, Globant

La adopción de las soluciones de Google Cloud trajo grandes beneficios para Globant. Sin dudas, uno de los más importantes fue la automatización de procesos, que les permitió ahorrar más de 600 horas, que antes se dedicaban a la carga manual de información-

La consolidación de un robusto data warehouse basado en la automatización de la información, no solo les ha permitido realizar consultas más complejas y obtener soluciones con mayor rapidez y claridad, sino que también ha generado una agilidad considerable en sus operaciones. Una de las mayores eficiencias se logró al convertir esta herramienta en una plataforma de self-service, otorgando una valiosa autonomía al usuario final. Esa agilidad ha liberado recursos valiosos que hoy pueden enfocarse en la exploración y el desarrollo de nuevas estrategias de negocio.

Por otro lado, la empresa pudo aumentar la eficiencia en la resolución de consultas, al reducir en un 80% el tiempo necesario para el análisis y las respuestas. Asimismo, alcanzaron una reducción del 100% en la generación de reportes manuales y mejoraron en un 80% el tiempo de acceso a información crítica en tiempo real.

La democratización del acceso a los datos para las diferentes áreas de finanzas, y las mejoras en la comunicación y colaboración entre los equipos de trabajo, impulsadas por la automatización de tareas y análisis, también se destacaron como ventajas de la nueva infraestructura de nube implementada por la empresa. Además, las soluciones de Google Cloud les permitieron crear un ambiente seguro para la información sensible de la compañía.

"La capacidad que tenemos hoy de ordenar la información de manera eficiente, para tomar decisiones rápidas, fue uno de los principales beneficios", señaló Lourdes Cincunegui, Corporate Billing & Collection Manager de Globant.

Las integraciones impulsadas por Google Cloud también fueron clave, ya que en menos de un mes pudieron integrar fácilmente su sistema ERP con otros sistemas, sin problemas de conexión ni necesidad de API o certificados. Además, la empresa cuenta con licencias de cursos provistas por el equipo de Google Cloud para la certificación y capacitación continua de los equipos. 

Una visión estratégica a futuro impulsada por IA

Gracias a los beneficios obtenidos luego de la implementación de Google Cloud, Globant hoy tiene una visión clara de continuar expandiendo su adopción, con un especial interés en Vertex AI. 

Luego de lograr la consolidación de una base de datos sólida, con conocimientos para cada área y procesos establecidos, la empresa ha iniciado una etapa de creación de bots basado en IA para diversas áreas, que ayuden en tareas como creación de reportes y análisis de datos.

Asimismo, la compañía planea ampliar el uso de la IA para optimizar la eficiencia en costos a través de agentes que asistan a las personas a la hora de completar tareas rutinarias, como el envío de e-mails, o más complejas, como el análisis de reportes y el planeamiento predictivo. 

"El uso de la IA requiere una combinación de entusiasmo y visión de empresa. Existen muchas oportunidades pero somos nosotros quienes tenemos que enseñarle a la IA para aprovechar al máximo su potencial", afirma Juan Manuel Cisneros, Finance Innovation Team Lead de Globant. 

Hoy, Globant continúa en el camino de utilizar la IA para mejorar sus flujos de trabajo y acompañar la toma de decisiones estratégicas, con el apoyo continuo de Google Cloud. 

Globant es una empresa global de servicios de tecnología y software con una sólida especialización en inteligencia artificial (IA) que crea experiencias digitales innovadoras para diversas industrias, ayudando a las empresas a transformarse digitalmente y mejorar su interacción con los clientes a nivel mundial. Cuenta con más de 31,200 empleados y presencia en 35 países, trabajando para empresas como Google, Electronic Arts y Santander, entre otras.

Industria: Tecnología

Ubicación: Argentina

Productos: Google Cloud, Análisis conversacional en Looker, BigQuery, Cloud Data Fusion, Dataform, Gemini en BigQuery, Vertex AI

Google Cloud
Consola
Google Cloud